Elon Musk planea cobrar por tuits

Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Hay pocas personas que son capaces de hacer arder el mundo con un tuit y una de ellas es Elon Musk. Su reciente y polémica decisión de comprar Twitter fue una jugada arriesgada.

Esta red social no está generando suficiente dinero como para ser considerada una buena inversión. Además, su base de usuarios no está creciendo, como lo hacen otras (como TikTok). Entonces, se necesitan medidas fuertes para volver a poner Twitter de moda o, por lo menos, para hacerla más rentable.

El jueves pasado, Freddy Vega nos contó que Elon Musk tuvo que pedir dinero prestado para poder realizar esta compra, quedando con una deuda de varios millones de dólares. Conseguir este dinero no fue fácil, pero será todavía más difícil obtener los ingresos necesarios para saldar esta deuda.

elon-copy_8bm9.1200.jpg

Los planes de Elon Musk para Twitter

Sabemos que lo que más tiene Elon Musk, son ideas. Ya desde antes de adquirir la compañía tenía muchos planes para lograr el cambio que tanto desea. Él mismo expuso estas ideas a los bancos, al momento de solicitar el capital.

Una de las ideas más arriesgadas es cobrar a diferentes medios de comunicación por citar o utilizar tuits en sus notas y reportajes. Principalmente, si se trata de cuentas verificadas, o contenido viral. Como tal, la medida deja muchas interrogantes sobre su aplicación realista. Además, tenemos que considerar qué va a pasar con las cuentas que generen este contenido, pues en ningún momento se considera compensarlos. Ni Youtube ha caído tan bajo.

Si además tenemos en cuenta que otra de las propuestas más fuertes de Elon Musk es que todas las cuentas sean verificadas, entonces la compañía tendría un verdadero dolor de cabeza al intentar planear cómo implementar estas estrategias, sin ocasionar un éxodo masivo de usuarios o un colapso de la plataforma.

Entre los cambios próximos que podríamos ver en Twitter es el despido del actual CEO Parag Agrawal, además de la eliminación de ciertos puestos directivos para lograr reducir gastos. Esto ha repercutido en el clima laboral, pues entonces es posible que existan más despidos en puestos menores.

agarwal-twitter.jpg

Qué podemos esperar en un futuro

Este será un caso de estudio para futuros emprendedores e inversionistas. ¿Elon Musk tuvo un capricho muy caro? Solamente el tiempo nos dirá cómo va a evolucionar esta compañía, qué estrategias se van a emplear y cómo va a afectar esto el ecosistema de las redes sociales.

Recordemos que Meta tampoco está pasando por su mejor temporada y que hasta Twitch ya no está recompensando como antes a sus streamers. Las redes sociales y las comunidades en línea están cambiando. La pregunta es… ¿Estamos listos para esos cambios? Si tú sientes que no lo estás, es momento de pasar por nuestro Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting. No dejes tu futuro al azar, mejor espéralo ya con armas desenfundadas.

Curso de Innovación para el Futuro y Coolhunting

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados