¿Cómo puedo hacer mi computador más rápido? Todo sobre tu CPU

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En este artículo vas aprender el funcionamiento de un procesador de manera sencilla y rápida.

Aunque las computadoras y los teléfonos son ya parte de nuestro día a día, muchas veces no sabemos cómo funcionan y creemos que son hechos con magia negra, pero en este articulo por fin resolverás esa duda.

Todos los procesadores trabajan por instrucciones. Dichas instrucciones ocurren en un período tiempo: En este caso 1 segundo y son medidas en Giga Hertz por segundos o (GHz). Más GHz significa más velocidad en el procesador. Pero esto tiene un costo en temperatura, ya que si supera un cierto número de grados centígrados puede quemarse.

Además, resultaría ineficiente a nivel energético que siempre trabajara a la máxima frecuencia. Por eso, se limita a una frecuencia mínima y con un impulso (llamado turbo boost) puede trabajar a unas cuantas pocas instrucciones más, manteniendo una temperatura segura.

Ahora ¿Qué es un núcleo?

png-transparent-green-and-gray-computer-processing-unit-cipart-central-processing-unit-computer-hardware-computer-cooling-microprocessor-icon-cpu-electronics-computer-accessories-removebg-preview.png

Si bien un procesador se ve como una única unidad, la realidad es que internamente está constituido por procesadores más chiquitos a los que llamaremos núcleos. ¡No te asustes! La siguiente imagen puede confundir un poco pero para resumirte es que cada cuadro que dice core (núcleo) es en sí un procesador independiente del otro.

intel-die.jpg

Un hilo es mucho más fácil de entender. Hace muchos años Intel buscaba formas de mejorar sus procesadores y se dio cuenta que tomando un núcleo y partiéndolo en 2 de manera virtual (con software) estos rendían un poco más. Pasando los años y con mucho prueba y error esta mejora ha aumentado de manera drástica, al punto de casi duplicar el rendimiento de un núcleo, es por esto que todos los procesadores de la actualidad vienen bajo la regla 1 núcleo = 2 hilos.

banner-template_(1).png

Señor José ¿Qué es un overclock o un overclocking?

Es cuando se modifican las velocidades de frecuencia o reloj (clock) y voltaje de fábrica del procesador para que este sea más rápido y por su puesto sea más caliente. De allí viene el término Overclock: Superar la velocidad de reloj.

Pero puede ser controlado con una mejor disipación o fan cooler. Ejemplo, pasar de:

Group_215.png

Como consejo final, me gustaría recomendarte 2 programas para monitorear tu computador:

  • CoreTemp: con el cual podrás ver siempre la temperatura de tu procesador en tiempo real.
  • Xmeter: Podras ver con graficas el uso de tu CPU, RAM, Disco Duro y conexión a internet.

Lo mejor es que son totalmente gratuitos y no consumen muchos recursos además que siempre puedes verlo desde la barra de tareas en Windows.

Untitled.png

¿Tienes dudas de hardware? Puedes dejarme todas tus preguntas en el Foro

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados