GOD FIRST
Listo entonces primero define qué quieres hacer, ejemplo un cajero.
Listo, qué elementos contiene el cajero a grandes rasgos a nivel delógica, no nos compliquemos con que si la luz y eso sino solo en funcionamiento porque lo demás viene conforme marques el algoritmo inicial.
Entonces qué necesito? Hay un gran problema y es que las personas a veces se van de una al proceso ejemplo lo de retirar dinero pero se olvidan del contexto de ejecución, qué condiciones necesito para que mi algoritmo pueda funcionar? Entonces necesito a una persona que solo me interesa su dinero en este caso pues pensar enmás datos sería redundante entonces cuenta bancaria, ese usuario va a tener una decisiónque sería otra variable que influye y el cajero al igual quela persona no me interesa la marca u otras cosas, solo me interesa la cuenta del cajero pero en este algoritmo a pesar dequela declaro no usaré aún el atm porque se complica todo más y esto es un tutorial practico de imaginar algo y programarlo, se alarga un poco pero es aplicar la misma lógica. Todo algoritmo cuando ya está el contexto necesita un input o si no pues no procesa nada, entonces necesito la opciónde mi usuario.
let userMoney = 100;
let atmMoney; (atm se puede entender como cajero en inglés, solo la declaro)
let userOption = 1;
//declaradas las variables por el momento
Eso significa que necesito que mi usuario pase parametros y que tenga unas opciones.
Eso nos lleva al inicio del proceso, las opciones que le muestro a mi usuario para pasar después sí a procesar.
Entonces por facilidad un switch. Acá va todo el código que hace las validaciones:
//GOD FIRST
let userOption = parseInt(prompt("Escoge una opción, 1 es para entrar dinero, 2 es para sacar dinero"));
//No te asustes!! Acá pasamos un prompt y el valor de ese prompt como es un string lo cambiamos a un numero entero o sea sin decimal
//Esto para validar el case
let userMoney = 100;
//dinero usuario
let atmMoney = 100;
//dinero maquina atm
//Funciones
//Funcion entrar plata
function enterMoney() {
let promptEnterMoney = parseFloat(prompt("Ingresa el monto que vas a ingresar"));
//Acá recibimos el dinero del usuario parseFloat cambia el valor ingresado a numero con decimal dado que es dinero exacto
userMoney += promptEnterMoney; // Actualiza el valor de la cuenta actual, el += es lo mismo que escribir la variable y decir que es igual a esa misma variable + otra
alert(`Entraste ${promptEnterMoney}, tu cuenta total es de${userMoney}`);
//esas comillas invertidas es un string literal, solo busca como hacerlo en tu teclado y lo que está
//con pesos y {} son las variables
}
//Funcion quitar plata
function takeMoney() {
let promptTakeMoney = parseFloat(prompt("Ingresa el monto a sacar"));
if (promptTakeMoney <= userMoney) {
userMoney -= promptTakeMoney; // Actualiza el valor de la cuenta actual
alert(`Sacaste ${promptTakeMoney}, tu cuenta total es de${userMoney}`);
} else {
alert("Fondos insuficientes");
}
}
//El switch y según la opción ejecutamos una función o la otra
switch (userOption) {
case 1:
enterMoney();
break;
case 2:
takeMoney();
break;
default:
alert("Ingresa una opción válida");
break;
}
Si te das cuenta solo es poner logica como okey hay una cuenta de usuario y tengo que hacer una resta de esa cuenta con el valor que ingreso, una vez que identificas tus variables y los procesos que quieres hacer conjunto a las salidas. No explique paso a paso porque realmente para mí cuando sabes qué quieres hacer, tengo el contexto y las variables el como o los procesos se hacen automatico y no tengas miedo de apoyarte un poco de gpt pues yo lo hice por ejemplo con lo de parseInt jajaja, pero con esto ya mandalo a ejemplo un uber. Hay conductores, hay usuarios, el usuario si tiene una cuenta le paga al conductor y ese dinero se suma al conductor, es un algoritmo similar a este!! Mira cómo con pocos conocimientos ya puedes estar haciendo tu propia app que se convierta en una startup.
Por los datos aprendes sql o mongo con los objetos que es facil que es lo mismo, identificar los objetos o sea conductor y usuario y de ahí la cuenta y ya, para el mapa aprendes a consumir apis queno es muy dificil y relacionas el gps del celular del conductor ejemplo con el mapa y sale, no digo que sea ultra sencillo pero sí considero que con tiempo y paciencia lo logras, no es cuestiónde saber física cuantica sino de tener paciencia, aprender cómo hacer los procesos que necesitas como yo con el parseInt y de ahí solo identifica qué quieres hacer, las variables involucradas, los procesos y el resultado esperado y veras cómo automaticamente vas a ir haciendo por lógica todo el codigo pero por eso necesitar entender primero lalógica porque la sintaxis es una busqueda en google pero si no entiendes el paso a paso como que primero necesito tener una cuenta para poder sacar dinero de esa cuenta pues F. Este tutorial también es para mí para que salgamos de esa zona de comfort y nos arriesguemos a esas ideas de apps que tanto tenemos pero no nos atrevemos porque pensamos que requerimos de muchas cosas y mira este codigo son 50 lineas cortas, aprox serán como 100-200 palabras y nomás en esta explicación seguramente voy más de 300 palabras hablando kk jajaja. Es posible y no es ultra dificil!! Es solo nunca para de aprender, desarrollar lalógica y pronto latam será la potencia mundial de tecnología por mayor cantidad de Startups exitosas
Curso Práctico de JavaScript