Qué es el growth mindset y cómo aplicar esta mentalidad a tu vida

Curso de Growth para Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El concepto de Growth Mindset fue desarrollado por la psicóloga Carol Dweck, que lo popularizó gracias a su libro, Mindset: la nueva psicología del éxito, en el año 2006.

De acuerdo con la autora, un Mindset o mentalidad consiste en la percepción o teoría que las demás personas tienen sobre sí mismas. Por ejemplo, creer que eres una persona hábil para los negocios, una persona buena para la cocina, e incluso, creer que eres bueno o malo.

Carol Dweck descubrió que dichas percepciones pueden afectar nuestras vidas, incluso si no somos conscientes de ellas, además de que existe dos grandes tipos de mentalidad: Fixed Mindset y Growth Mindset, y dependiendo de qué tipo de Mindset se tenga, repercutirá en nuestra actitud y visión del mundo.

La forma en la que piensas acerca ti y el entorno que te rodea, influye enormemente en tu vida. Por eso es importante procurar mantener una mentalidad que te permita lograr tus metas sin importar las adversidades que surjan. En este sentido, el Growth Mindset o Mentalidad de Crecimiento en español, se convertirá en una herramienta esencial que te permitirá alcanzar tus objetivos personales o de emprendimiento.

growth-mindset-blog_cover.png

Si tu intención es crecer personalmente y también hacer crecer a tu emprendimiento, te recomendamos nuestro curso de growth para startups, que puedes iniciar de manera gratuita.

Desde una perspectiva profesional sobre el Fixed Mindset o mentalidad fija, se asume que cosas como nuestra inteligencia, carácter o creatividad son algo con lo que se nace y no se puede hacer nada para modificarlos. Las personas con este tipo de mentalidad consideran que el éxito no es más que la comparación o medición de las habilidades propias frente a la de los demás.

En ese sentido, se valora la perfección y se orienta 100% a los resultados.

Por otro lado, el Growth Mindset o mentalidad de crecimiento asume que las habilidades de una persona pueden ser desarrolladas y que el esfuerzo por adquirirlas resulta ser más valioso que los resultados. Las personas al sentirse motivadas por nuevos desafíos y ver los fallos no como una muestra de su inhabilidad o ignorancia, sino como oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

crecimiento personal.png

Las personas que tienen este tipo de mentalidad siempre están en busca de nuevos retos, valoran el trabajo duro y sienten pasión por el aprendizaje.

Si bien, ambas personalidades no son permanentes y varían de acuerdo a las diferentes situaciones que se enfrentan en la vida, cuando se interiorizan, traen consigo resultados significativos tanto en el desarrollo personal como profesional.

Como has podido observar, el Growth Mindset resulta ser mucho más ventajoso que el Fixed Mindset en cuanto a los resultados positivos que se pueden obtener. En pocas palabras, el growth mindset crea una pasión por el conocimiento, mientras que el Fixed Mindset crea una necesidad por ser aceptado a como dé lugar.

¿Cómo beneficia el Growth Mindset a tu vida?

El tener y desarrollar una mentalidad de crecimiento en tu vida, hace que esta mejore en muchos aspectos tanto individuales como en el entorno que te rodea.

growth mindset.png

La mentalidad de crecimiento no solo beneficia el aspecto interno de tu vida, sino que mejora también el trato hacia las demás personas. Además de las mencionadas, encontramos que:

Aumenta la honestidad y cooperación

Mientras que la mentalidad fija provoca rivalidad y una no muy sana competencia entre las personas, e incluso puede llevarlas a tratar de ocultar sus errores solo por el hecho de evitar que las demás conozcan de su equivocación, el Growth Mindset impulsa a que las personas sean más abiertas al punto de compartir sus opiniones y dudas, en vista de recibir y aceptar oportunidades de aprendizaje y mejora.

honestidad cooperacion.png

Dichas cualidades se traducen en una mayor y mejor cooperación entre las personas que conforman su entorno y en un ambiente de confianza en el que las personas se puedan desenvolver sin el temor a ser juzgadas.

Permite un crecimiento personal constante

El secreto del éxito en la vida es nunca parar de aprender. Las personas que siempre están en búsqueda de nuevos retos, día a día obtienen nuevos conocimientos, se superan a sí mismos y promueven su creatividad e innovación. Se reinventan cada día y con cada reinvención llega una versión mejorada de sí mismos.

¿Cómo aplicar el Growth Mindset a tu vida?

Las personas con mentalidad de crecimiento aceptan y enfrentan nuevos retos con mayor optimismo, confrontan la incertidumbre y sobrepasan los obstáculos en el camino. Es por esto que, si deseas aplicar esta mentalidad a tu vida, puedes iniciar aplicando estos sencillos consejos:

Crea relaciones de confianza

Es fundamental que empieces a trabajar en crear una conexión solida con las personas que te rodean y comparten contigo el día a día. Un ambiente social fomenta la confianza.

Elige un día y promueve actividades con los demás, en las que todos puedan hablar un poco sobre su vida personal en temas relacionados a sus rutinas, hobbies, responsabilidades y demás.

relaciones confianza.png

De esta forma, el ambiente se volverá propicio para generar oportunidades de aprendizaje y mejora.

Ten en cuenta el camino, no solo la meta

Haz que tus amigos, familiares y demás personas que te rodean se sienta lo suficientemente seguras como para asumir nuevos retos, cometer errores y aprender de sus fracasos.

Sin importar si se cumplen o no las metas, promueve los esfuerzos y la toma inteligente de riesgos y reconoce a aquellos que asumieron un reto e intentaron conseguirlo.

camino growth.png

Cualquiera que sea el esfuerzo asumido, este debe ser aplaudido. Recuerda que es importante elogiar y reconocer el esfuerzo y no solo el resultado.

Da retroalimentación de manera continua a las personas que te rodean

Promueve las conversaciones orientadas a la búsqueda de oportunidades de mejora dentro de tu circulo social. De esta forma, las personas se sentirán más dispuestas a compartir sus opiniones y dudas al respecto, en pro de generar nuevas oportunidades de crecimiento para todos.

Además, se debe fomentar la retroalimentación entre todos, dejando en claro que los objetivos se obtienen entre todos.

Para Concluir

Las personas que promueven la mentalidad de crecimiento en sus vidas, logran mayor seguridad en sí mismos, son más optimistas, disciplinados, capaces y perseverantes en sus actividades diarias. Así que no dudes en empezar a aplicar estos consejos en tu vida diaria.

Recuerda que la inteligencia no es fija y que, con un aprendizaje diario y el interés por asumir nuevos retos, se logra preparar el terreno para alcanzar nuevos logros y cumplir tus metas.

Curso de Growth para Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados