La transformación digital es un proceso continuo y evolutivo. Mantente flexible y dispuesto a ajustar tus estrategias a medida que surjan nuevas oportunidades y desafíos en el entorno digital.
Paso 1: Comprender el mercado al que está dirigido nuestro producto o servicio
- Reflexiona sobre las partes de la industria que han perdido su capacidad de volverse más competitivas.
- Analiza el proceso en el que nuevas empresas lideran el mercado adaptándose a nuevas herramientas, mientras que las empresas establecidas se quedan rezagadas.
- No te quedes dormido en los laureles y no des por hecho que las mismas herramientas y productos/servicios seguirán satisfaciendo las necesidades del mercado.
- Las empresas que lideran actualmente son aquellas que se han adaptado a la innovación en métodos y herramientas.

Paso 2: Comprender la transformación digital
- La transformación digital implica un cambio radical en la estrategia del negocio, el modelo operativo, el talento y la cultura para satisfacer las expectativas de los clientes.
- Consiste en habilitar capacidades innovadoras mediante la implementación de nuevas tecnologías.
Paso 3: Identificar por qué fallan algunas empresas en la transformación digital
- Algunas empresas ven el canal digital como la única apuesta y descuidan su negocio principal y lo que hacen bien.
- Realizan inversiones muy grandes desde el inicio sin evaluar adecuadamente los resultados.
- Piensan que el cambio se basa únicamente en la tecnología de la información y no en la forma de hacer negocios.

Paso 4: Conocer las metodologías para desarrollar productos
- Design thinking: Resuelve problemas de los usuarios a través de la empatía y la investigación.
- Lean UX: Desarrolla ideas rápidamente y las prueba en el mercado para evaluar su valor.
- Agile: Construye productos de manera eficiente a través de una organización sistemática y tiempos optimizados.
- Growth hacking: Optimiza la captura de clientes después de encontrar el producto correcto.
- Lean Startup: Engloba todas las metodologías anteriores y busca validar rápidamente un producto mínimo viable para decidir si perseverar o pivotar.
Paso 5: Comprender el concepto de Lean Startup y el MVP (Producto Mínimo Viable)
- Crea un producto mínimo viable que priorice lo mínimo necesario para probar con clientes reales y aprender si les interesa.
- El proceso del Lean Startup consta de tres etapas: crear una idea, construir un producto y medir a través de datos.
- El resultado indica si es necesario pivotar la idea o perseverar.

Paso 6: Desarrollar una cultura de aprendizaje en la empresa
- La empresa debe decidir si aprende rápido o aprende lento, lo cual es clave para desarrollar una cultura de aprendizaje.
- Velocidad de aprendizaje y transformación son la clave del éxito.
- Utiliza el método científico para validar hipótesis y desarrollar una cultura de aprendizaje.
- “Speed is the new currency of business” - La velocidad permite que una empresa produzca el valor adecuado para sus usuarios.
Paso 7: Identificar las razones para pasar al entorno digital
- Velocidad y bajo costo de experimentación.
- Disponibilidad y calidad de análisis de datos.
- Escalabilidad basada en activos intangibles.
- Mejora en la relación con el cliente.
- Fácil

Paso 8: Desarrollar una estrategia de transformación digital
- Define claramente los objetivos de la transformación digital. ¿Qué quieres lograr? ¿Cómo contribuirá al crecimiento de tu empresa?
- Evalúa y selecciona las tecnologías adecuadas que se alineen con tus objetivos y necesidades.
- Diseña un plan de implementación detallado que incluya plazos, recursos necesarios y responsabilidades.
- Considera la capacitación y el desarrollo de habilidades digitales para tu equipo.
- Establece indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso y el éxito de la transformación.
Paso 9: Implementar la transformación digital
- Comienza con un proyecto piloto o una fase de prueba para validar la efectividad de las tecnologías y enfoques seleccionados.
- Asegúrate de contar con el apoyo y la participación activa de los líderes y empleados de la empresa.
- Realiza ajustes y mejoras continuas en función de los resultados y el feedback obtenido durante la implementación.
- Monitorea y evalúa regularmente el progreso para asegurarte de que la transformación esté en línea con los objetivos establecidos.

Paso 10: Cultivar una cultura de innovación y adaptabilidad
- Fomenta un entorno en el que se promueva la experimentación, la toma de riesgos y el aprendizaje continuo.
- Establece canales de comunicación abiertos y transparentes para que los empleados puedan compartir ideas y sugerencias.
- Reconoce y recompensa el espíritu innovador y la contribución al proceso de transformación.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos para adaptarte rápidamente a los cambios en el mercado.
Espero que esta guía sea de gran utilidad para ti y tu empresa en el emocionante proceso de transformación digital. A medida que te adentres en este viaje, recuerda mantener una mentalidad abierta, llena de entusiasmo y positividad. Aprovecha al máximo el conocimiento extraído del curso y aplícalo con determinación y creatividad en tu negocio. Y un agradecimiento especial al profe Herman Marín que fué un gran guía para mejorar mi entendimiento en el tema!
Curso de Transformación Digital para el Crecimiento de tu Empresa