4 habilidades blandas para conseguir trabajo en una startup

Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Si estás leyendo esto y eres como la mayoría de Millennials o Gen Z, te apuesto un juguito de nunca parar de aprender a que tu sueño es trabajar en una startup.

¿Se necesita ser un superhéroe o superheroína para lograrlo? ¡Para nada! Hay 4 habilidades muy concretas que puedes desarrollar para convertirte en un candidato o candidata atractiva para cualquier startup.

¿Por qué trabajar en una startup?

Trabajar en una startup es cada vez más atractivo y la exigencia para pasar los procesos de selección se vuelve mayor. Muchas personas con un alto nivel técnico se postulan a startups confiadas de que su expertise es suficiente para asegurarles una oferta laboral. Pero no tienen en cuenta que, en una startup, las habilidades blandas son tanto o más importantes que las competencias técnicas.

austin-distel-gUIJ0YszPig-unsplash.png

Los reclutadores y reclutadoras de startups buscan personas que puedan dar resultados excepcionales a pesar de la incertidumbre y del cambio constante. Que sean autónomas pero que a la vez puedan trabajar en equipos diversos para lograr sus objetivos. Y que sepan medir el éxito de su trabajo y se apropien de esos resultados.

Estas empresas de alto crecimiento ofrecen beneficios que difícilmente se encuentran en otro tipo de organización. Por ejemplo, en la mayoría de startups:

  • Eres libre de tomar tus propias decisiones y proponer proyectos.
  • Tienes flexibilidad para trabajar en el horario y el lugar que prefieras.
  • Trabajas en un ambiente ágil y dinámico (¡adiós a la rutina!).
  • Recibes mentoría directa de personas senior con más experiencia que tú.
  • Accedes a salarios competitivos, a menudo acompañados de stock options (es decir, eres dueño o dueña de una parte de la empresa).

Y ahora sí, ¿cuáles son esas habilidades que necesitas desarrollar para conseguir trabajo y construir una carrera exitosa en una startup?

Habilidades para trabajar en una startup

1. Aprende a tomar decisiones

Trabajar en una startup es igual a tener la libertad de tomar tus propias decisiones, ya sea que debas poner tus horarios de trabajo, elegir tus proyectos o determinar tus metas.

Por supuesto, ¡un gran poder conlleva una gran responsabilidad! Por eso, la habilidad de tomar decisiones aún bajo incertidumbre, ambigüedad o presión será crucial para tener éxito trabajando en una startup.

Para tomar una decisión debes empezar por identificar un problema, poner un objetivo y calcular los riesgos. Es importante también establecer un criterio para medir el resultado de la decisión, investigar posibles soluciones y evaluar esas opciones. Una vez tomada la decisión, deberás comunicarla y evaluar su efectividad, para cambiarla si es necesario.

Si quieres aprender cómo tomar mejores decisiones, aquí tenemos un playlist de clases seleccionadas justo para ayudarte en ese proceso 😉

2. Desarrolla una comunicación efectiva

La manera como te relacionas e interactúas con otras personas determina qué tanto logras hacer y en cuánto tiempo. Si bien las startups están llenas de gente talentosa, el trabajo es tan complejo que se vuelve imposible sin la ayuda de otras personas. Y para trabajar bien en equipo, el primer paso es comunicarte de forma efectiva.

Los y las buenas comunicadoras muestran empatía con las personas que les rodean para conectar con ellas. Saben exactamente qué quieren lograr con cada mensaje y cada conversación. Planean lo que van a decir y lo adaptan a las personas con las que interactúan.

Sobre todo, ¡escuchan! Y hacen un esfuerzo por entender lo que la otra persona les quiso decir.

¿Quieres entrenar tu comunicación? 🗣️ Te recomiendo este playlist.

lala-azizli-cBUTPbTeDB0-unsplash.png

3. Autogestión: maneja tu vida y tu tiempo

El día a día en una startup es totalmente distinto a lo que se vive en un empleo tradicional. No tienes horario, lista de tareas o alguien que te diga qué hacer a cada momento. Más bien, te organizas por tu cuenta para cumplir con los objetivos que te propones.

Tus hábitos tendrán un impacto gigante en tu trabajo. Dónde trabajas, cuánto duermes y cómo manejas tu tiempo son algunos de los aspectos que tendrás que gestionar para ser una persona productiva y, por tanto, exitosa en su trabajo.

Una persona con capacidad de autogestión se conoce muy bien a sí misma. Sabe sus debilidades y fortalezas y trabaja en ellas. Define bien sus prioridades y planea su agenda para cumplir con lo urgente e importante. También gestiona su energía y su motivación; se cuida a sí misma y vela por su propio bienestar físico y mental.

Te invito a mejorar tu productividad con este playlist que preparamos para ti 💪

4. Adáptate a todo

Como en la vida, en una startup la única constante es el cambio. Verás cambiar las prioridades, el contexto y hasta las personas con las que trabajas, ¡mucho más rápido de lo que te imaginas! Así que tu capacidad de adaptarte rápida y asertivamente al cambio definirá tu éxito como parte de una startup.

Una persona adaptable es una persona observadora: siempre está prestando atención para detectar cualquier necesidad de cambio. Mantiene una mente abierta y una actitud positiva hacia el cambio (en el fondo, ¡lo disfruta!) 🤭

Y lo más importante: NUNCA para de aprender. Tiene una curiosidad insaciable que la lleva a explorar muchos temas, que en algún momento le servirán para resolver un nuevo problema. Y cuando se estanca, pide ayuda.

👉 Empieza a desarrollar tu adaptabilidad con este playlist.

¿Cómo vas a desarrollar estas habilidades?

Ahora que ya conoces las 4 habilidades clave para conseguir trabajo en una startup, cuéntame: ¿cuál es la habilidad que tienes más desarrollada? ¿Y la que menos? Y sobre todo, déjame un comentario donde me cuentes qué vas a hacer para trabajarlas.

Recuerda que, con estas habilidades, aumentarás tus posibilidades de éxito no solo para conseguir empleo, sino también para tener una carrera brillante en el mundo de las startups. ¡Así que empieza a entrenarlas!

Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles