Seré sincera: los momentos de mayor desarrollo personal y crecimiento profesional han ocurrido gracias a mis amigos. Ellos me han forzado a salir de mi zona de confort, impulsado a poner a prueba mis habilidades y acompañado en proyectos e iniciativas. Con la pandemia, todos nos hemos vuelto un poco ermitaños, sin embargo esto no significa que no podamos hacer nuevos amigos de forma remota. Para animarte a intentarlo, quiero contarte los 3 regalos que agradezco constantemente a mis amigos:
1. Variedad y perspectiva
Algunos de mis mejores amigos son 30 años mayores que yo, otros 15 años menores. Cada uno ha tenido una historia de vida distinta. Escuchar sus vivencias me permite conocer el mundo que creía conocer desde otro punto de vista. Problemas que nunca había considerado, consecuencias que van más allá de mi cotidiano, anhelos que me resultaban desconocidos. Por supuesto que en ocasiones implica retos de comunicación, pero he aprendido a disfrutar la adaptación de mi lenguaje, la atención a un discurso que me resulta ajeno y la búsqueda de acuerdos.
2. Complemento y Habilidades
Por supuesto que me encantaría ser una diseñadora con habilidades de programación y conocimiento profundo de ciencia de datos. ¿Se imaginan? Quizá como individuo me tome un tiempo considerable lograrlo, pero si quiero intentar algo que implica estas disciplinas siempre puedo acercarme a mis amigos que se han especializado en ello. Si todos tus amigos estudian y se dedican a lo mismo que tú, te estás perdiendo de un montón de oportunidades para conocer el mundo (ver punto 1) y crear (aquí va mi punto 3).
3. Retos y Creación
¿Un amigo que no te reta y te invita a mejorar en realidad es tu amigo? Peor aún, si hay personas a tu alrededor criticando tu esfuerzo por mejorar… bueno, qué te digo. Un amigo es aquél que se emociona con tu progreso, que te invita a aplicarlo y crear juntos. Quizá sea un cortometraje, un videojuego, o una aplicación. Quizá sea una startup. Si ya tienes a ese amigo en mente, ¿Qué esperas? Compártele esta entrada. Quizá sea ese último empujón necesario para comenzar ya con esa idea que han estado imaginando.
¿Dónde están los amigos?
Es completamente válido y no tienes que darle explicaciones a nadie si eres reservado, tímido o simplemente te cuesta trabajo hacer amigos. Lo que no se vale es que te des por vencido. Así que también te dejo algunos tips que a mí me han funcionado 😉
Persigue tus intereses
La palabra clave es comunidad. Oblígate a involucrarte en aquello que disfrutas e inevitablemente te encontrarás con personas distintas a ti pero que comparten un interés particular. Me encanta correr. Mis amigos de +60 años son corredores. Me encanta la ilustración y la animación, algunas de mis amigas menores de edad fueron mis alumnas. Comparte y conecta.
Recuerda que todos somos personas
Es un hecho que todos vamos al baño. No te dejes intimidar por los títulos, (o los followers) de una persona. Si te gustaría hablar de algo, inténtalo. Un reply o un mensaje directo pueden ser el inicio de una gran amistad. Todos tenemos preocupaciones, gustos y sueños. Utilizando todas las posibilidades que nos da internet, redes sociales, foros, webinars, hasta los comentarios en youtube; es muy fácil encontrar a personas con quienes discutir nuestras ideas, mentores de quienes aprender, compañeros a quienes guiar.
Aprende a poner atención
Estoy convencida de que podemos aprender algo de todos. Pero también sé que a veces no es evidente. Muchos de nosotros nos ocultamos en las opiniones de la mayoría y los temas de moda para evitar comentarios o conflictos. ¿Qué van a decir de mí si me pongo a hablar de visualización de datos cuando todos están hablando de islas en Animal Crossing? Si le dedico tiempo a esa persona de manera individual es más probable que encuentre eso que le apasiona y no siempre se anima a compartir. Que ese sea tu objetivo. ¿Cómo vas a lograrlo? Poniendo atención. Aprende a escuchar. Aprende a guiar con tus preguntas. Aprende lo que la otra persona está intentando compartirte.
Me alegra mucho que esta búsqueda de aprender compartiendo no es sólo una convicción personal sino una estrella guía para Platzi. Esta semana, con el lanzamiento de Expert+ puedes crecer en comunidad. Además del acceso anual a todo el contenido de Platzi, puedes compartir tu cuenta de Platzi con una persona sin perder tu progreso individual. Así que ¿qué esperas? Nunca pares de aprender también significa nunca pares de hacer amigos.
Curso de Inteligencia Emocional