Este tutorial me sirvio a instalar postfix en debian espero que te ayude si tienes el mismo problema.
Antes que nada este tutorial esta basado en un tutorial en Ingles de esta pagina: Tutorial en Ingles, tambien aclarar que hice primero la guia del curso pero no me funciono y tuve que remover primero postfix con el siguiente comando:
sudo apt-get --purge remove postfix
- Una vez removido postfix actualizaremos nuestro sistema con el siguiente comando:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
- Instalamos Postfix y paquete libsasl2-modules con el siguiente comando:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
-
Durante la instalacion nos saldra el cuadro de configuracion de postfix, seleccionamos INTERNET SITE y luego le damos en OK
-
En el siguiente paso nos saldra el siguiente cuadro pidiendo el nombre del dominio solo selecciona el OK y terminara el proceso.
-
En el siguiente paso desde nuestro ordenador y navegador nos vamos a nuestra cuenta de google y nos logeamos.
Luego nos dirigimos a Seguridad de cuenta de google y activamos la verificacion en dos pasos, nos pedira la contraseña y luego los codigos que enviara a nuestro celular. al final tendremos que tener la verificacion de dos pasos activada.

- ahora ve hacia el siguiente Link para generar una contrseña de apliaciones que usaremos mas adelante para postfix. Probablemte te pida la contraseña de gmail luego aparecera esta imagen:

Selecciona la opcion otra(nombre personalizado) donde dice selecciona app. En el nombre pondremos “Postfix” y clickea en Generar.


Luego la nueva contraseña aparecera, escribela aparte y guardala para ocuparla luego. presiona Listo.

- Agregamos el nombre de usuario de gmail y contraseña a Postfix, creando un archivo sasl_passwd en el directorio /etc/postfix/sasl/ . aqui podras agregar tu correo y contraseña.
Lo creamos con:
sudo nano /etc/postfix/sasl/sasl_passwd
como sale vacio le agregamos los siguientes valores:
[smtp.gmail.com]:587 tuemail@gmail.com:tucontraseña
En lugar de tu contraseña normal usa la contraseña que generaste con google (Sin espacios lo hice yo)
- luego creamos el hash con el siguiente comando
sudo postmap /etc/postfix/sasl/sasl_passwd
9.Asegura tu hash postfix
El archivo “/etc/postfix/sasl/sasl_passwd” y “/etc/postfix/sasl/sasl_passwd.db” creado en los pasos anteriores contienen tu credenciales SMTP
Para restrigir el acceso hacia esos archivos, cambiaremos sus permisos para que el solo el usuario root pueda leerlos o escribir en el aarchivo. corre los siguientes comandos para cambiar los dueños a root y actualizar los permisos de los dos archivo:
sudo chown root:root /etc/postfix/sasl/sasl_passwd /etc/postfix/sasl/sasl_passwd.db
sudo chmod 0600 /etc/postfix/sasl/sasl_passwd /etc/postfix/sasl/sasl_passwd.db
- Ahora configuraremos el archivo /etc/postfix/main.cf para usar el servidor SMTP de Gmail.
sudo nano /etc/postfix/main.cf
Buscamos la linea en la que se lee "relayhost = " esta está sin un solo parametro, le agregamos [smtp.gmail.com]:587 por lo que queda como:
"relayhost = [smtp.gmail.com]:587"
Y a final de todo el archivo agregamos los siguientes parametros:
# Enable SASL authentication
smtp_sasl_auth_enable = yes
# Disallow methods that allow anonymous authentication
smtp_sasl_security_options = noanonymous
# Location of sasl_passwd
smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd
# Enable STARTTLS encryption
smtp_tls_security_level = encrypt
# Location of CA certificates
smtp_tls_CAfile = /etc/ssl/certs/ca-certificates.crt
Luego guardamos y salimos de nano con un Ctrl + x.
- Reiniciamos Postfix
sudo systemctl restart postfix
Finalmente probamos con:
echo "que paso chaval? todo bien ? todo correcto?..." | mail -s "Probando" tucorreo@gmail.com

Todo este tutorial lo encontre y trate de traduccirlo de una manera más corta de https://www.linode.com/docs/email/email-services/configure-postfix-to-send-mail-using-gmail-and-google-apps-on-debian-or-ubuntu/
Todo el credito es de ellos. revisen ese tutorial si ademas de seguir esta guia tuvieron problemas, ademas es la guia mas actualizada de que he encontrado para Debian 10 BUSTER
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019