- Disponible para Windows, Mac OS X, Linux y FreeBSD
- Sintaxis limpia y organizada. Similar a la del lenguaje C
- Los programas compilados no requieren de una máquina virtual y gracias a esto, obtenemos como resultado un binario ejecutable
- Permite detectar errores en la sintaxis durante la compilación y no durante la ejecución
- Implementación de interfaces
- Mecanismo de gestión de memoria (Provee de un recolector de basura)
- Cuenta con:
¿Cómo instalamos Go?
El primer paso para instalar Go en nuestra máquina, es visitar su web oficial y descargar la versión para nuestro sistema operativo de preferencia. Para este ejemplo, te mostraré el proceso de instalación en Mac OS X. Sin embargo, es muy similar para otros sistemas operativos.Instalación en Mac OS X
1. Descarga e instala el archivo go.1.42.darwin.amd64-osx10.8.pkg desde la web oficial. Al abrirlo, serás remitido a una ventana de instalación que te guiará paso a paso.


Y ¡listo! Compilamos nuestro primer código en Go. Ahora haremos otro ejemplo utilizando el ciclo for.
1. En el primer paso debemos abrir nuestra consola y ubicarnos en el directorio en el que vamos a guardar nuestro archivo.



0 Comentarios
para escribir tu comentario