El contenido de este blogpost y la certificación fueron creados para reducir la alarma por la llegada del Coronavirus a los distintos países donde existen estudiantes de Platzi. La higiene de nuestras manos como método de prevención de contagio NO es una broma. Muchas gracias a todos los que participaron del examen.
Vienes de jugar de la calle.
No te toques la cara con las manos sucias.
Lávate las manos.
Los adultos no nos lavamos las manos
Parecen (de hecho, son) frases que escuchábamos cuando éramos niños. Son frases que repetimos a nuestros hijos cuando tenemos descendencia. Y, sin embargo, estudios demuestran que los adultos no nos lavamos las manos lo suficiente. Un estudio encargado por el Journal of Environmental Health en 2013 descubrió que sólo el 5% de sus encuestados se lavaban las manos durante más de 15 segundos después de usar el baño. El promedio era de 6 segundos para los hombres, y 7 para las mujeres.
Si esto no te parece lo suficientemente alarmante, piensa que el teclado promedio tiene 400 veces más gérmenes que una taza de WC. O que tu teléfono, también es una caldera de gérmenes alarmante, estimándose que tiene unos 25mil por pulgada cuadrada (contra los 1200 por pulgada cuadrada que tiene un baño que se limpia regularmente).
Ese teléfono que tocas con las manos. Y que te pones en la cara.
Ugh. Gross
Aún así, no nos lavamos las manos lo suficiente, porque como adultos no parecemos asociar la higiene a ningún beneficio específico. Sólo en épocas donde hay brotes de influenza, cólera y demás situaciones con riesgo de convertirse en pandemia (¡hola, COVID-19!), entra en juego esta reacción emocional que nos hace entrar en razón.
Probablemente hayas leído mucho ya sobre el Coronavirus, y sabrás que no vamos a terminar como episodio en el 1 de “The Walking Dead” o que los tapabocas sólo sirven si estás infectado o que el gel antibacterial funciona (parcialmente) si tiene al menos un 60% de alcohol, pero lo que verdaderamente importa y funciona es LAVARSE LAS MANOS.
“Pero si yo me lavo las manos…”
Me dirás. Sí, ¿pero te lavas… BIEN las manos?
Pasos para lavarse las manos
¿Sigues estos pasos?
- 1- Comienza por mojarte las manos
- 2- Después te pones jabón y frotas COMPLETAMENTE tus manos con él, por ambos lados, entre los dedos, bajo las uñas
- 3- Frótalas como mínimo entre 20 y 30 segundos. Hay quien dice que cantar o tararear la canción del “Happy birthday” mientras lo haces te puede ayudar a saber si le dedicaste el tiempo suficiente
- 4- Te enjuagas con agua.
- 5- Finalmente te las secas con una toalla limpia o un secador vertical
Clase para aprender a lavarte las manos
Este es el granito de arena de Platzi para disminuir el estado de ansiedad colectiva en el que vivimos desde que escuchamos las primeras noticias acerca de esta versión de COVID-19.
Lavarse las manos es una labor que no requiere ciencia, sino dedicación. Que no aplicamos porque no pensamos en la higiene y sí en las mil cosas que tenemos pendientes todos los días.
Si ya lo haces como debes, te invitamos a que tomes nuestro examen de certificación, y difunde con otros el mensaje de que una higiene de manos tan dedicada como la tuya es lo que realmente necesita el mundo en este momento, en vez de ataques de pánico o multitudes llevándose todo el gel antibacterial de tu supermercado más cercano.
Examen de certificación
Clic aquí para ir al examen de certificación de este curso
