10 libros de finanzas personales que cambiarán tu forma de ver el dinero

Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

A veces, por condiciones adversas de la vida, deudas, gastos inesperados o falta de educación financiera, resulta complicado mantener nuestras finanzas sanas. Para poder tener finanzas personales saludables, e incluso verlas crecer, debes encontrar el equilibrio entre lo que ganas, lo que gastas, tus deudas y lo que ahorras.

Cada situación es diferente, es por eso que para apoyarte hay una gran variedad de audiolibros  sobre este tema que me han ayudado, y quiero compartirlos contigo, porque sé que te ayudarán a ver de diferente forma el dinero, y a desarrollar tu propio plan financiero para mejorar tu vida.

Existen muchas ventajas de tener finanzas personales sanas, sobre todo el no tener que vivir estresado porque no te alcanza lo que ganas y el dinero que tienes. Algunas otras ventajas son:

  • No harás gastos innecesarios, ya que sabrás cuál es tu presupuesto y lo mantendrás controlado. Es decir, gastarás de manera planificada.
  • Puedes hacer frente a los imprevistos, ya que tendrás un ahorro para emergencias en caso de que te enfermes, pierdas tu empleo, o sufras de alguna pérdida material.
  • Puedes invertir para tu futuro.

A fin de que logres tus objetivos financieros, te recomiendo estos audiolibros de finanzas personales que te van a cambiar la vida:

1. El inversionista de enfrente de Moris Dieck

Con este audiolibro aprenderás a invertir tu dinero y a ponerlo a trabajar para generar más ganancias y alcanzar tu libertad financiera. No importa cuánto dinero tengas, puedes aprovechar tus recursos al máximo, de acuerdo al autor.

Uno de los valiosos consejos que nos aporta este libro es “compra barato y vende caro”, el autor nos explica su experiencia aplicando esta estrategia y lo útil que puede ser. Además de manera sencilla nos enseña la importancia de entender la dinámica del dinero, cómo se usa, cómo gastar, ganar y multiplicar, lo que te ayudará a poder alcanzar tus sueños o metas en la vida.

Otra de las valiosas lecciones que nos da Moris Dieck, es que negocios hay en todos lados, solo se necesita creatividad, ganas y experiencia para identificar las oportunidades.

2. Comienza a invertir desde cero de Luis Miguel Altamirano

Invierte sin fracasar en el intento. Conoce los conceptos básicos para invertir y conócete a ti mismo para hacerlo correctamente, y para que puedas sobrevivir en el mundo de las inversiones sin terminar arruinado.

Este audiolibro es ideal para las personas que quieren hacer algo más con su dinero, y más allá de ahorrarlo, las inversiones pueden brindar rendimientos fructíferos en el futuro. El autor explica que todas las inversiones están basadas en el factor tiempo, ya que en un determinado periodo generan rendimientos, es por eso que uno de los consejos más valiosos que nos da es que “si queremos invertir, debemos estar dispuestos a ceder tiempo y a tener paciencia durante este tiempo”.

3. Smart Money de Leonardo Vilchis

Lleva tu conocimiento de las inversiones al siguiente nivel. Entiende uno de los mecanismos más utilizados y eficientes para generar riqueza, la bolsa de valores y las inversiones en acciones.

Leonardo Vilchis nos invita con su audiolibro a ver al dinero como un juego, que tiene reglas que hay que entender. Es por eso que nos explica cómo funciona el sistema financiero, que está compuesto de tres pilares: instituciones financieras, mercados financieros e instrumentos financieros. Una de las mayores enseñanzas que nos da este libro es que “saber administrar e invertir nuestro dinero es una habilidad que conforme pasa el tiempo puede ser desarrollada, si estamos dispuestos a esforzarnos por ello”.

4. Padre rico, padre pobre de Sharon Lechter y Robert Kiyosaki

Descubre la libertad financiera a través de la inversión con este clásico de las finanzas, y aprende a ser dueño de un negocio e incluso tácticas de protección financiera. Ser dueño de un sistema o forma de producción siempre será mejor que ser un empleado asalariado, nos enseña este libro.

Los autores nos invitan a dejar a un lado el miedo a no cumplir con las expectativas que nos han impuesto al nacer, ya que el miedo a la desaprobación social nos obstaculiza para aumentar nuestra riqueza. El miedo y la ambición pueden llevar a personas ignorantes a tomar muy malas decisiones cuando se trata de dinero, advierten. Es por eso que los autores recomiendan que las personas se informen sobre temas de finanzas y se atrevan a poner su propio negocio para dejar de depender de otros.

5. Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker

Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente y ese patrón, más que cualquier otra cosa, es lo que determinará nuestra vida financiera. Si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero, y si de algún modo lo consigues, lo perderás con facilidad. Con este audiolibro aprenderás a programar de nuevo tu patrón del dinero para alcanzar el éxito económico de una forma natural y automática.

La premisa es que desde niños aprendemos nuestros patrones de dinero observando e imitando los hábitos financieros de nuestros padres, por lo que para poder acumular riqueza cuando ya somos adultos debemos de crear nuestros propios patrones, ya que “aquellos que aprenden que cualquier cosa es posible con dinero a una edad temprana podrán ganarlo mucho más fácil porque su motivación para ser libres e independientes es a través de la riqueza”, indica el autor.

6. Dinero: guía del usuario de Laura Whateley

Este audiolibro nos enseña cómo usar el dinero de una mejor forma para sentirnos bien con nuestras finanzas. Si eres de las personas a las que no les dura mucho el dinero y que evaden sus problemas financieros, te urge escuchar esto para aprender cómo tener buenas finanzas.

Uno de los temas que aborda la autora es lo difícil que es en la actualidad para los jóvenes comprar una propiedad, y es por eso que Laura Whateley nos da el siguiente consejo: “Tú puedes conseguir una menor hipoteca si ahorras más dinero para un enganche mayor, el hecho de que puedas comprar una propiedad depende de dos cosas, que puedes ahorrar lo suficiente para un buen enganche, y que puedes sacar un préstamo bancario para el resto. Si das un mayor enganche será menor la cantidad que pidas prestada al banco para el resto, y menores serán también los intereses”, recomienda.

7. El inversor inteligente de Benjamin Graham

Benjamin Graham es considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, ya que enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo con su filosofía basada en el concepto de “invertir con valor”. Este audiolibro te ayudará a alcanzar  los objetivos financieros que te hayas propuesto.

La premisa es que hay una forma de invertir en el mercado que no te pone en riesgo de perderlo todo: la inversión inteligente. La inversión inteligente requiere de una aproximación del mercado bursátil de largo plazo, y funciona. Uno de los consejos que nos da Benjamin Graham en este sentido es que: “los inversionistas inteligentes no se apresuran, se toman su tiempo para examinar racionalmente el valor a largo plazo de una empresa; se hace mucho dinero a través de inversiones, pero también hay mucho que perder”, advierte.

8. Pequeño cerdo capitalista de Sofía Macías

No es necesario que seas un experto en finanzas o un economista de alto rango para que hagas valer tu dinero, la educación financiera es algo que está al alcance de todos.

Hasta el más pequeño inversor puede ser exitoso en la vida financiera, de acuerdo con la autora. El primer paso es el orden, y el paso del orden es la mentalidad. No puedes esperar diferentes resultados si estás haciendo constantemente lo mismo. La principal recomendación que nos da Sofía Macías es que empecemos a ahorrar sin importar nuestra edad. “El ahorro monetario es una herramienta fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, es por eso que un cambio de hábitos a nivel mental es fundamental”, indica.

9. Te enseñaré a ser rico de Ramit Sethi

Conoce conceptos como la banca, ahorrar, gastar e invertir. No necesitas ser un experto para volverte rico, solo necesitas un plan y saber algunos trucos. Aprende los beneficios de comenzar a ahorrar y de tener inversiones automáticas, para que puedas estar tranquilo y para dejar que tu dinero trabaje por ti.

Es momento de dejar las excusas y de culpar a otros de tus errores financieros. Asume la  responsabilidad de tus problemas financieros para empezar a resolverlos. Para empezar, un consejo que nos da este audiolibro es que uses tus tarjetas de crédito de manera inteligente, esto te ayudará a ahorrar dinero y a volverte rico.

10. Conózcase a sí mismo, conozca su dinero de Rachel Cruze

Descubre la psicología detrás de la toma de tus decisiones financieras. Si deseas mejorar tu salud financiera debes comprender por qué cometes los errores que cometes, ya que si controlas esto, podrás comenzar a cambiar tu forma de ver el dinero y a construir un futuro mejor.

Reflexionar sobre tu comportamiento, creencias y relación con el dinero hará que sea mucho más fácil controlar tus finanzas personales. De acuerdo con el autor, tu visión del dinero está determinada por lo que aprendiste sobre él cuando eras niño. Por lo que aconseja que si deseas tomar mejores decisiones y mejorar tus finanzas personales, primero tienes que entender por qué manejas el dinero de la manera en la que lo haces.

Todos estos audiolibros te ayudarán a evitar que te endeudes y que sufras si te surge algún imprevisto económico. Logra tus metas financieras administrando bien tus gastos y con planes de inversión, y aprende a manejar tus finanzas personales para que te sientas tranquilo y construyas un patrimonio para el futuro.

Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados