Si quieres usar esta frase en tu vida real, tal vez este artículo sirva. Vamos a examinar algunas estadísticas que te serán súper útiles en tus búsquedas.
59% de los reclutadores rechazan a un candidato por errores gramaticales u ortográficos
Según el sitio theundercoverrecruiter hacer una verificación de ortografía es una obligación. Por favor no seas esa persona que envía un CV sin tildes y con mala puntuación (en los pequeños detalles está el éxito).
Solo tienes 7 segundos para impresionar a tu reclutador
De hecho la cifra es inferior, 6.25 segundos. Una edición profesional, una apariencia muy atractiva o algo que llame la atención sobre tu CV (no es necesario algo muy excéntrico o alternativo) te dará un buen chance de ganar el puesto.
El 92% de los reclutadores usan las redes sociales para encontrar candidatos
Ten mucho cuidado con esa foto desapercibida y sin mala intención pero que no aporta mucho al perfil profesional que quieres exponer en tus redes sociales (por lo menos en las profesionales). También el 87% de reclutadores usan LinkedIn. Te buscarán en las redes y podrán sacar sus propias conclusiones, ten muy presente esto.
En promedio el proceso de entrevistas toma 22.9 días
No te afanes si no te llaman al día siguiente. Pueden existir entre 3 a 6 entrevistas durante el mismo tiempo. Lo que puedes hacer para no comerte las uñas es preparar más información o mejorar tus referencias. Un profesor, maestro o un entrenador pueden darte muy buenas referencias especialmente si no tienes experiencia laboral.
Usar números concretos incrementa tus probabilidades en un 40%
De acuerdo a la web Talentworks usar cifras o porcentajes en tu CV es mucho más convincente. Puedes cambiar de “Ayudé a incrementar la cantidad de clientes y la popularidad de la empresa” a “Aumentó el porcentaje de clientes un 30% y la cantidad de seguidores en un 50% en redes sociales con respecto al último semestre” ¡El poder de los números! 💪
El 10% de las personas que buscan trabajo han aplicado para más de 50 empleos sin recibir respuesta alguna
Aquí se generan dos puntos importantes.
- Enviar CVs a diestra y siniestra.
- Buscar un trabajo acorde a tus habilidades y gustos.
Al buscar un empleo ten muy en cuenta que enviar CVs a todo el mundo no implica que tus chances de obtenerlo sean necesariamente mayores. En otras palabras, hay técnicas más eficientes de obtener un empleo (mejorar tu marca personal, mejorar y personalizar el diseño de tu CV, etc).
Por supuesto, en cualquier situación es posible que no te vuelvan a llamar y lo que puedes hacer es buscar más estrategias e intentar algo distinto.
El 50% de los reclutadores rechazan un CVs si está lleno de clichés
Entre estos están:
- Trabajador incansable
- Trabaja bien bajo presión
- Buen comunicador
- Entusiasta
- Proactivo
- Soluciona problemas
- etc.
Un reclutador puede evaluar a más de 250 personas para un puesto, si escribes lo mismo que las otras 249, ¿por qué te escogería a ti? 🤔
Conviértete en ese candidato único y creativo que todas las empresas quisieran tener en su equipo. Completa el curso de creación de Portafolios y CVs para que logres sobresalir en ese universo de aspirantes.
Curso de Creación de Portafolio y CV