El miedo al fracaso es común en muchos emprendedores. De hecho, el 90% de las startups fracasan, así que sentir miedo es entendible. Ecosistemas como Silicon Valley o Tel Aviv son conocidos por su excelencia manejando el miedo al fracaso. ¿Cómo es esto en América Latina? Más allá del fracaso, ¿hay otros miedos que comparten los emprendedores?
Hacemos un llamado a los futuros fundadores, fundadoras y líderes de startups para que participen en nuestra evaluación del miedo en Latinoamérica (4min)
Contexto
Diferentes estudios han analizado el miedo a los fracasos en todo el mundo y cómo la cultura que abarca los fracasos ha proporcionado un mejor entorno para los emprendedores. Por ejemplo, el estudio del Monitor General de Emprendimiento evalúa la percepción de fallas y su impacto en la decisión de iniciar o no una empresa. En la última edición, pudimos ver que en países como Chile o India, los emprendedores piensan que tienen el conocimiento, las habilidades y la experiencia para iniciar un negocio, pero el miedo al fracaso puede actuar como una limitación.

Se han realizado pocas investigaciones sobre los temores de los emprendedores latinos. Esta es una iniciativa destinada a conocer más sobre los diferentes miedos que sienten los emprendedores latinos. El objetivo es aprender más e iniciar una discusión. El miedo es parte del ser humano y… “This is fine”.
La encuesta
La encuesta es simple y rápida, te tomará aproximadamente 4 minutos.
Es totalmente anónimo.
Contiene alrededor de 30 afirmaciones relacionadas con el miedo que se invita a los emprendedores a evaluar de 0 (sin miedo) a 3 (miedo fuerte y constante) según sus propias experiencias y sentimientos.
Los resultados se compartirán el viernes a las 9 pm en Live en platzi.com/live.
Quién puede participar
Si eres un fundador de startups latinas, o si estás dispuesto a iniciar una startup en los próximos meses, estás invitado a realizar esta encuesta. Cerraremos la encuesta el jueves a las 11:00pm COL / 10:00pm MEX.
Taller de Creación de Startups