Cómo en menos de dos meses moneticé en redes sociales gracias a Platzi

Curso para Crear Videos con Inteligencia Artificial

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Cómo en menos de dos meses moneticé en redes sociales gracias a Platzi

Quiero contar la historia de cómo, con el curso Aprende creación de videos con IA de Platzi, logré tener una cuenta de TikTok con 22 mil seguidores en menos de dos meses, donde ya dos marcas me han buscado para pedirme una colaboración, pagando un fee por la misma.

Todo esto empezó en agosto, cumpliendo mi segundo mes de trabajo en Platzi. Mientras me adaptaba a su cultura, y teniendo como uno de sus valores “nunca dejes de aprender”, decidí salirme de la ruta de aprendizaje trazada por la compañía para mí y explorar el curso de generación de videos con IA.

Tengo una mascota, Dominik, un golden retriever que tiene su propia página, pero sus videos nunca pasaban de 80 likes y 3.000 views.

Esto me llevó a tomar el curso para crear videos con inteligencia artificial, con la idea de generar videos de mi perro haciendo cosas extraordinarias o virales.
El curso empezó con herramientas básicas, como estructuras de prompts o la creación de visuales con ChatGPT, pero se puso realmente interesante al conocer herramientas como Hailewo IA, Pixverse, Runway, Gen-3, Pika IA, entre otros.
Lo clave siempre fue la curiosidad, porque el curso fue solo la entrada: fue el mejor entrenamiento para empezar a experimentar con Veo 3.

Pasé dos semanas creando videos con muchos errores: por ejemplo, los perros no hablaban en el momento adecuado, se generaban de la nada subtítulos defectuosos o simplemente el video no mostraba lo que quería.
Además, tenía una gran limitante: el plan gratuito de Google para Veo 3.
Así que tuve que hacer una “jugada” con Qwen3, otra IA, para conseguir una licencia gratuita de Google IA Pro… pero esa es otra historia.

Una vez tuve la posibilidad de crear tres videos diarios sin limitantes de pago y de haber pulido el prompting para video, empecé un pódcast llamado Amapetco.
Está protagonizado por Dominik, un golden retriever inspirado en mi perro, un personaje consentido que se porta mal y hace lo que quiere, acompañado de un pitbull de apariencia ruda, inspirado en Luna, una perra con la que siempre juega Dominik.

Empecé a crear chistes sobre situaciones cotidianas, pero todo empezó a tener un boom en el video número 10, porque desde el principio decidí publicar un video diario.
Fue un video donde los perros hablaban de cómo se bañan para conquistar, algo que para mí nunca tuvo potencial, pero para la comunidad sí.
Tuvo 300 mil views y casi 10 mil likes. Eso me motivó bastante, y decidí no fallar nunca en la publicación diaria.
Además, empecé a apoyarme en ChatGPT para la generación de contenido, porque las ideas escaseaban. También definí mejor el estilo de los videos: tipo pódcast de programa de radio y una lista de chistes.
Ya teniendo pulida la generación de prompts para Veo 3, entrené a ChatGPT para que, con solo una idea, me diera el prompt completo, lo que me permitió aumentar la producción de videos.

¿Qué pasó después?

Tengo tres videos con más de un millón de reproducciones.
En un momento ya tenía 693 mil me gusta, y lo más sorprendente: me escribió una empresa mexicana que organiza pool partys para perros y me pidió hacerles un comercial para su evento.
Cobré 30 USD por video; después entendí que fue poco, pero era increíble que alguien me pagara por algo que hacía por diversión.

Luego me contactó una marca de collares que se venden en Estados Unidos y México para una colaboración directa, y me pagaron mejor.
Y lo que más disfruté fue hacer una colaboración con Vikingo606, el perro más famoso de Colombia, con una cuenta de más de 6 millones de suscriptores. Él comentó mis videos y le gustó la idea de colaborar. Otro dato curioso una persona me pidió un video de su mascota para pedirle matrimonio a su pareja.

Pero no todo fue perfecto. Cometí un error grande: no creé la cuenta de TikTok en Estados Unidos y por eso no pude monetizar por views, pero quedó como aprendizaje para la próxima.

Todo esto pasó en menos de tres meses, donde un valor de Platzi, “nunca dejes de aprender”, me motivó a tomar una clase.
Pero definitivamente no basta con tomar la clase: si el conocimiento no se pone en práctica, se olvida rápido.

Mi siguiente paso

Ahora abrí redes en Instagram, YouTube y Facebook.
Instagram es la que más ha crecido, aunque el tiempo no me ha permitido dedicarme tanto a publicar en las otras plataformas.
Seguiré aprendiendo; por ejemplo hice un curso de WordPress, y ¿con qué practiqué? Pues me armé una tienda inspirada en el pódcast.
Por favor, no pidan nada porque el stock no existe ni la pasarela de pago funciona, pero ya puedo decir que sé hacer una página web.

Quedan miles de cursos por explorar y todo lo voy a aplicar en esta marca. Tengo ideas muy locas para lanzar una app, pero eso tomará tiempo.
No pierdan de vista Amapetco, porque les garantizo que al menos una carcajada les voy a sacar.

TikTok @amapetco
intragram @Amapetcol

Curso para Crear Videos con Inteligencia Artificial

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados