Networking como estilo de vida

Curso de Networking Efectivo 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El Curso de Networking Efectivo, dictado por Christian Van Der Henst, es uno de los cursos más esperados del año y está disponible desde el 15 de diciembre de 2020.

¿Qué es Networking?

Desarrollar relaciones significativas a lo largo de nuestras vidas es uno de los objetivos más gratificantes que podemos perseguir. Lo hemos hecho como especie por millones de años, y son justamente nuestras habilidades sociales las que nos han permitido evolucionar de la forma en la que lo hemos hecho. En otras palabras, todo progreso ha sido el resultado de la cooperación y colaboración de multiples individuos.

Si bien en apariencia es algo sencillo y natural, la construcción de relaciones con otras personas, requiere de ciertas habilidades que no podemos menospreciar ni presuponer. Somo seres únicos y complejos, por lo tanto, si queremos relacionarnos, debemos conocernos a nosotros mismos así como los códigos culturales para conocer a los demás.

El término Networking fue introducido en 1985 por el empresario estadounidense Bill Lewis y desde entonces, lo venimos utilizando para referirnos justamente a esas habilidades que nos posibilitan construir redes amplias de cooperación. Pensando en la importancia de enseñar diferentes formas en las que se pueden desarrollar dichas habilidades, Platzi lanza el Curso de Networking Efectivo.

¿Qué encontrarás en el curso?

Un profesor inigualable

Este curso es liderado por Christian Van Der Henst, COO y Cofundador de Platzi. Christian, conocido por toda la comunidad de estudiantes, es alguien con habilidades naturales para establecer vínculos y redes profesionales. Así mismo, su enfoque experimental le ha permitido documentar las mejores maneras de hacerlo. En este curso, él comparte todos sus aprendizajes acumulados durante su exitosa carrera profesional y nos cuenta cómo hizo del Networking un estilo de vida.

Cvander - networking.PNG

Networking paso a paso

El término networking nos puede intimidar un poco, tal vez porque es un anglicismo que no hemos terminado de incorporar del todo al español, o tal vez porque creemos que eso de construir redes profesionales es solo para grandes empresarios y personas extrovertidas. En realidad, como verás en este curso, el networking es para todos. Introvertidos y extrovertidos tenemos mucho por aportar al mundo, y es solo con familias, amigos y colegas que lo podemos lograr.

  • Paso 1: Conócete a ti mismo. En este curso podrás encontrar algunos tests de personalidad fundamentales para este propósito.
  • Paso 2: Identifica tus metas. Pregúntate a ti mismo para qué quieres contactar a alguien, ¿cómo esa persona puede contribuir con tus metas?
  • Paso 3: Crea un grupo de asesores personales. ¿Quiénes son las personas mas cercanas a ti que pueden ayudarte a identificar tus intereses y a iniciar la construcción de tus redes profesionales?

Networking como cultura empresarial

Si haces parte de una empresa o un proyecto, debes saber que el networking se transforma, de una iniciativa individual, a una cultura empresarial. Para que tu proyecto crezca debes estar en comunicación constante con colegas, proveedores, clientes actuales y clientes potenciales. En este punto tus relaciones tendrán un impacto aún mayor. Por esta razón debes conocer muy bien las otras empresas con quienes quieres contactar. Su reporte anual es un buen lugar para empezar. Una vez tengas la oportunidad de reunirte con ellos, demuestra que los conoces, pero también hazles saber que estás interesado en conocerlos más. Aprende a romper el hielo y a construir confianza. Identifica las formas en las que puedes agregar valor a sus vidas y analiza la mejor manera de hacer seguimiento a ese primer encuentro.

Recursos prácticos para usar ya mismo

Tal vez ya estés usando Twitter, LinkedIn y otras aplicaciones más. Sin embargo existen buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de fortalecer tu presencia en ellas y de usarlas de manera verdaderamente profesional. Además, en este curso se hablará de por lo menos 15 aplicaciones diferentes que puedes utilizar para desarrollar tu red de contactos. Así mismo, Christian hará recomendaciones de libros que te permitirán profundizar en el tema del networking. Si así lo quieres, este curso se convertirá en tu puerta de entrada hacia una forma más efectiva de relacionarte con el mundo.

Networking como estilo de vida

En el mundo actual, es cada vez mas sencillo desarrollar conexiones profesionales y también es cada vez más importante hacerlo. La materialización de una idea, la creación de una empresa y la solución a los verdaderos problemas de la humanidad empiezan con la iniciativa de dos o más personas de conocerse, encontrar puntos en común y empezar a trabajar juntos. No dejes al azar la posibilidad de encontrar a tus futuros colegas, mentores y amigos. Promueve las ocasiones en las cuales los puedes conocer. Si esta idea resuena en tu cabeza, empieza por hacer este curso y has del Networking un estilo de vida.

Cuéntanos en los comentarios qué estrategias para hacer Networking has aplicado hasta el momento y qué resultados has obtenido.

Curso de Networking Efectivo 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados