Una breve INTRODUCCION
Hola,
Si estás en este foro, seguramente habrás sido uno de los mil posibles beneficiados de una beca @Platzi para los venezolanos.
También estarás claro que los venezolanos no estamos acostumbrados a invertir en cursos on-line, que preferimos los cursos presenciales por diferentes razones, principalmente porque nos gusta el contacto personal con la gente, o el chance de conocer una chica (o chico), o cuadrar unas cervecitas con algún nuevo pana o amiga al salir del curso, o ir a la feria luego a comer con el grupo, en fin … así somos.
Pero, si estás acá también tienes claro que, para nosotros (los venezolanos) es momento de aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten para buscar prosperar, aprender y mejorar nuestras condiciones profesionales a fin de ser más competitivos y estar mejor preparados para competir en el mismo mercado venezolano o bien porque estés planeando aventurarte a probar suerte en el exterior (lo que es cada vez más común aunque lamentable; pero no entraremos en ese tema porque precisamente estamos aquí para escapar del asunto político).
Una de las primeras cosas que hice al recibir mi acceso a la suscripción Platzi (gracias de nuevo a @freddier, @cvander y el team Platzi) fue, ver quiénes más habían recibido becas … echar un ojo a sus perfiles, y lo que más me sorprendió fue ver que la gran mayoría no había completado ni siquiera un curso, aparte del requisito mínimo para aspirar a la beca.
¡Guao!, eso fue un poco decepcionante.
Pero, antes de juzgar o criticar, me hice la pregunta: ¿qué puede estar pasando? ¿ por qué estamos desaprovechando esta importante y muy generosa oportunidad ?
Pues, lo único que se me viene a la cabeza es: porque NO SABEMOS cómo aprovecharla.
Y de allí la idea de escribir este mini tutorial. No es que yo tenga la solución o la forma mágica de cómo sacarle el máximo provecho a todo el conocimiento y la formación que nos ofrece Platzi, pero ya he conseguido completar 4 cursos, y quiero compartirles algunas ideas de cómo lo he hecho. Sería muy interesante, sin embargo, conocer cómo lo han hecho otros de los compañeros que también han completado sus cursos.
EL PERFIL PROMEDIO
Definiré para efectos de este tutorial, un perfil promedio de estudiante:
- Venezolano (o residenciado en Venezuela)
- Edad entre 20 y 35 años
- Género (cualquiera)
- Con conocimientos generales de uso de pc, internet, correo, redes, etc.
- Con acceso a internet (conexión entre 1 y 4 Mb) -no muy estable-
- Con ocupaciones diarias regulares (trabajo / clases universidad)
- Con acceso a un dispositivo móvil o teléfono inteligente con conexión a internet
- Con conocimientos generales en el uso del dispositivo móvil o teléfono inteligente
- Con ganas de salir adelante
Bueno, en términos generales ese sería el perfil promedio en el que me baso para este tutorial.
ARRANCAMOS
1- Recorre todos los rincones de la plataforma
Lo primero que te recomiendo es recorrer todos los rincones de la plataforma (del sitio) Platzi.com, entrar por todos las opciones del menú, revisa un poco los foros, las preguntas, el chat, las notificaciones, las opciones de ayuda, etc. En fin, familiarízate con el entorno donde vas a aprender.
2- Actualiza tu perfil
Ahora que ya eres parte de la comunidad Platzi, debes creértelo … sentirte parte de Platzi.
Entra a tu perfil y completa los datos que quieras compartir con la comunidad Platzi.
- Revisa que hayas colocado tu nombre y apellidos correctamente.
- Revisa tu nick
- Sube tu foto actualizada (o la que quieras)
- Coloca tu sitio web o el de tu perfil en alguna red social
- Escribe algo en tu Bio, alguna frase que te guste, algún hobby o preferencia, lo que estudias o eres profesionalmente, algo que te describa.
Todo esto te hará sentirte más identificado con la comunidad, con la plataforma.
3 - Revisa el catálogo de cursos
Aunque seguramente para aspirar a la beca ya lo hayas hecho antes, tómate un tiempo para revisar TODO lo que Platzi tiene para ofrecerte, tanto los cursos individuales, como las carreras.
Platzi te ofrece en el home de usuario, la posibilidad de crearte un Plan de Estudios personal, para que escojas los cursos que tengas pensado completar próximamente, aunque siéntete libre de cambiar de opinión cuando quieras, luego de que hayas colocado los cursos la primera vez.
Lo importante acá es que te vayas haciendo una idea de OBJETIVO, de lo que quieres lograr. Es muy importante comenzar con el FIN en mente, al menos es lo que dice Steven Coby 😄 (7 Hábitos)
4 - Agrega algunos cursos a tu Plan de Estudios
No necesariamente tienes que tener tooodo el plan ya pensado … pero sí es muy importante tener una idea clara de que camino vas a empezar a recorrer.
Yo por ejemplo, soy ingeniero y he sido profesional en ejercicio por muchos años en lo que es desarrollo de sistemas y web (aunque recientemente he tenido que hacer muchas otras cosas para vivir, como comerciar por mercadolibre, crear cursos de manualidades, trabajar con mdf, en fin), por lo que mi primera intención fue actualizar y complementar mis conocimientos con todo aquello que me pudiera ofrecer Platzi y que por las razones que fuera, yo no había tenido tiempo de aprender formalmente en mi carrera o en mi trabajo.
Mi primer plan estaba orientado hacia el marketing, la creación de productos y las startups, ya que en mi cabeza tengo varias ideas que no he logrado concretar en proyectos realizables y exitosos; por las razones que sean, tiempo, falta de motivación, recursos escasos, procrastinación, o lo que fuese.
Así que mientras esperaba la beca seleccioné en mi plan de estudios casi todos los cursos de la carrera de MARKETING Y ESTRATEGIA DIGITAL … y los de NEGOCIOS ONLINE, decidido a aprender lo necesario para consolidar algunas de esas ideas y lanzar un producto o servicio con la esperanza de tener éxito tipo Facebook o Snapchat … jeje … bueno, bueno … soñar no cuesta nada.
5 - Ponte metas realistas
Una de las tareas más difíciles de la vida (en mi opinión), es administrar eficientemente un recurso que no te ha costado conseguir … en otras palabras, valorar lo que has recibido de gratis.
Digo esto sin intención alguna de hacer juicios de valor, simplemente de ser realista.
Admitámos algo: si hubiéramos tenido que ahorrar, comprar o conseguir (como fuera) los $299 dolares que cuesta la suscripción anual que Platzi (gracias de nuevo muchachos) generosamente nos han otorgado en forma de una beca, seguramente escogeríamos con profunda seriedad y sumo cuidado cada uno de los cursos que estaríamos dispuestos a cursar, seguramente dedicaríamos algún tiempo a planear nuestro futuro a corto o mediano plazo en función de los cursos que hemos escogido para no lamentarnos luego de haber usado “mejor” ese dinero.
O viceversa, en función a nuestro posible futuro a corto o mediano plazo (en Venezuela o fuera del país), escogeríamos con mucha atención los cursos que más nos pudieran servir para tener mayores posibilidades en un trabajo mejor pagado del que podemos tener ahora mismo.
En cualquier caso trataríamos de usar toda nuestra “inteligencia” para usar eficientemente la suscripción en los que habríamos invertido esa fortuna que para nosotros significa en este momento los $300 dolares!
Pues, amig@, así mismo es que deberías pensar.
Toma el ejemplo que más te guste de estos dos, pero … pon atención y escoge los cursos en base a tu futuro a corto y mediano plazo, de la forma mas realista posible … no divagues, no busques construir castillos en el aire. Sé realista y pon los pies en el suelo.
6 - Escoge bien tu primer curso
Una vez a un amigo viejo (que no es lo mismo que un viejo amigo) le comenté que quería dejar ya la informática (acabando de terminar por fin de obtener el título de TSU) y empezar a estudiar Psicología, a lo que me respondió sin pelos en la lengua (palabras más, palabras menos):
“… quizás te pongas a estudiar psicología ahora y en 5 años termines siendo una eminencia cómo Sigmund Freud o Carl Jung … es cierto … pero, ¿y si no es así?, habrán pasado 5 años para que te des cuenta, y es mucho lo que vas a desactualizarte en la informática que avanza tan rápido. No inventes, tu eres bueno en esto, haciendo aplicaciones, y sitios web … sigue formándote y actualizándote para ser aún mejor en tu área, deberías continuar con la ingeniería …”
Bueno, el resto es historia. Soy Ingeniero.
En conclusión, escoge tu primer curso, basándote en lo que haces mejor, en lo que te gusta más, pero que no tienes conocimiento formal, o necesitas una forma de certificar que lo sabes.
Si hiciste (y estoy seguro que sí), el Curso Gratis de Programación Básica, estarás de acuerdo en que al principio imaginaste que todo , o la mayoría, de lo que te iban a contar, de seguro ya lo sabías … igual yo … pero resultó siendo una sorpresa que realmente encontramos varias cosas nuevas en este curso, como que existe un editor alternativo a SublimeText que es igual de interesante pero es completamente gratis y desarrollado por la misma gente de Github llamado Atom, o algunos términos, instrucciones y técnicas para trabajar con canvas en html5 para crear juegos tipo FarmVille! O que puedes hacer, con la nueva versión de JavaScript (EcmaScript), muchas de las cosas que antes sólo eran posibles resolver de manera eficiente con jQuery u otra librería externa, o que para programar una placa Arduino en proyectos robóticos puedes usar un software libre llamado Johny-Five! … en fin.
A mí me sorprendió.
Así que no tengas dudas en iniciarte con un curso de algún tema del que quizás ya tienes algunas nociones, porque seguramente aprenderás mucho más de lo que imaginas, y lo mejor de todo es que al finalizar el curso y completar el examen, obtendrás un certificado (excepto en el de Marketing Personal … ) que confirmará lo que quizás antes sabías pero no podías probarlo sólo con la palabra.
Por otro lado, iniciar en Platzi con un curso del que tienes a priori algunas nociones fundamentales, te da mayores probabilidades de captar a la primera todas las ideas y conocimientos, y mayores posibilidades de aprobar el examen (una vez vistos tódos los módulos) en la primera oportunidad de presentarlo! Lo que nos lleva al siguiente punto.
7 - Termina el curso hasta el final
Es importante que no comiences un curso nuevo antes de terminar el anterior (al menos al comienzo).
Pareciera obvio, pero no lo es. Como decía al inicio de este tutorial, los venezolanos no estamos acostumbrados a la educación on-line … y esto no es sólo por lo que cuesta, sino porque requiere de una disposición, atención y compromiso diferente a la educación tradicional o los cursos presenciales.
La educación on-line, es la evolución natural de la educación a distancia o por correspondencia, pero basada en las TICs, principalmente en la internet. Y la educación a distancia es por naturaleza una educación para adultos (o andragógica). Está orientada a personas con la madurez y el compromiso necesarios para auto-disciplinarse y auto-motivarse hasta lograr completar el proceso formativo.
En otras palabras, es muy fácil abandonar o dejar las cosas por la mitad, ya que no habrá alguien presionándote o vigilándote para que hagas lo que tienes que hacer, o para que prestes atención a lo que el instructor está tratando de enseñarte.
Así que depende sólo de tí, enfocarte, concentrarte, dedicarte y comprometerte a revisar todo el contenido, seguir las indicaciones y TERMINAR el curso. Más aún cuando sabemos que no nos ha costado dinero. Por eso este proceso formativo requiere mucha dedicación, ambición y cierto grado de madurez.
Para terminar el curso, sólo fíjate en la mente la estrategia de UN PASO A LA VEZ, pero sin parar.
Al final comprobarás que vale la pena!
8 - Gánale a tus circunstancias siendo creativo en el uso de tus recursos
Muchas veces las circunstancias en las que estudiamos son determinantes para perder la motivación.
En los foros he leído repetidamente el asunto de la conexión a internet, del ancho de banda, de los cortes eléctricos … en fin, en Venezuela, todas estas cosas son lamentablemente una realidad cotidiana, pero tienes dos salidas, rendirte ante las circunstancias y abandonar … o … buscárle la vuelta, ser creativo y GANARLE a las circunstancias.
Aquí te presentaré una alternativa que probablemente no conoces (o quizás sí), se trata de ¡la aplicación móvil de Platzi!
Si tienes problemas de inestabilidad en la conexión a internet, o problemas de cortes de electricidad, o no tienes una pc a la mano durante las horas que tienes disponible para dedicarte a revisar los contenidos de los cursos, la aplicación de Platzi puede ser la solución o una buena alternativa para no perder la oportunidad de aprender o ampliar tus conocimientos con los cursos de Platzi.
9 - La Aplicación de Platzi
La puedes descargar desde este link de GooglePlay.
Ventajas:
- Puedes descargar los videos a tu dispositivo: esto por sí solo ya es una gran ventaja, suficiente para instalar la app.
Al descargar los videos tienes solución a varios de los inconvenientes más comunes reportados por los estudiantes venezolanos en los chats y foros, específicamente, la inestabilidad y lentitud en la conexión a internet y los problemas de racionamiento eléctrico.
-
Puedes ver los videos en cualquier parte: Al tener los videos disponibles en tu dispositivo y no necesitar una conexión para verlos, puedes aprovechar al máximo los momentos entre clases (o usando audífonos, incluso en clases muy aburridas, jeje) … o durante reuniones de poco interés, e incluso en el trayecto camino a casa … ojo … sin exponerte a sacar el teléfono en la calle de manera imprudente … en cualquier caso aun si fuera sólo escuchando el audio del video con audífonos una primera vez, para luego volver a ver todo el video … realmente estarías obteniendo y reteniendo mucha mayor cantidad de información y conocimiento de cada contenido.
-
Puedes dejar descargando los videos durante la noche o mientras cargas el teléfono: Si te creas el hábito de ver al menos un video o contenido al día, quizás más … pudieras dejar descargando el(los) video(s) durante la noche o cuando dispongas de mejor conexión o servicio eléctrico, etc., y verlos con calma, ya cuando te hayas planificado para hacerlo.
-
Puedes usar la aplicación como complemento en el uso de la PC: Si no quieres parar de ver los contenidos hasta completar el curso pero tienes que moverte de un lado a otro, de la casa a la oficina, o a la universidad, podrías aprovechar la conexión y la pc mientras puedas y pasarte a la app, cuando estés en tránsito, ya que la app conserva el estatus de los contenidos vistos o no y los mantiene sincronizados con la plataforma web.
10 - Ponte creativo si estás en la PC
Los que tenemos que compartir el tiempo entre múltiples tareas, pero siempre estamos en frente de la PC, podemos sacar ventaja del hecho de que la mayoría de los contenidos de los cursos Platzi, están en video (son contenidos multimedia), lo que significa que combinan imagen, audio y video … eso ya lo sabías claro … pero cuando te digo ponerte creativo es, coloca el video en el navegador, reduce el tamaño de la ventana, colócala como “siempre visible” o “siempre encima” y tenla a la vista tipo Picture-in-picture en tu escritorio mientras estás haciendo tareas que no requieran demasiada concentración.
Ojo, esto no debe hacerse de manera exclusiva y confiar en que uno va a retener toda la información, pero si tienes la posibilidad de dejar corriendo los videos uno tras otro, durante todo el día o la mayor parte de él … si la conexión y la electricidad te lo permiten claro … podrías repetir todos los videos con esta estrategia durante al menos dos días, y con seguridad retendrás gran parte de la información. También depende de lo que hablamos antes, del compromiso y la dedicación que le pongas a esto, claro.
De hecho esta es la estrategia que yo uso y con la que llevo ya 4 cursos completados, en mi perfil están los certificados (menos el de Marketing Personal …).
Dice Einstein … “En tiempos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” … así que. a ponerse creativos! Y dejar las excusas a un lado.
BONUS tip: Aquí les regalo este tip … si están viendo el video en esta forma (tipo Picture-in-Picture) o a pantalla completa, pueden valerse de la función de cambio de velocidad en el video que va desde 0.5x hasta 2x … lo que significa que puedes bajarle la velocidad de reproducción al video para q…u…e… v…a…y…a …a …l…a …m…i… t…a…d… d…e …s…u …v…e…l…o…c…i…d…a…d … normal, lo que duplicaría su tiempo real de reproducción (un video de 5 minutos lo verías en 10) o en el caso de usar 2x duplicar su velocidad para que seveayseescuchemuchomasrapidodelonormal … con lo cual un video de 10 minutos lo verías y escucharías sólo en 5, haciendo que tu tiempo rinda mucho más!
Yo particularmente coloco los videos en 1.25x si los estoy viendo directamente a pantalla completa para aprovechar más el tiempo de dedicación, o lo dejo normal en 1x cuando lo tengo tipo Pincture-in-picture pero que no le estoy dedicando toda la atención … ya que al estar más rápido no rentendría mucha de la información.
Un ejemplo de cómo se ve mi escritorio mientras veo los cursos de Platzi y a la vez trabajo en algún código.
XX - Una estrategia final nada convencional (top secret)
Esta última estrategia del tutorial se las comparto en secreto, no se lo vayan a contar a nadie del team Platzi … shhh
Los cursos en Platzi te permiten ver los contenidos en cualquier orden, ya que no hay prelación o condicionamiento de disponibilidad de los módulos, esto significa que puedes ver los videos en el orden que prefieras, incluso puedes presentar el Examen sin haber visto ningún contenido aún … y es aquí donde está la ventaja.
Pudieras intentar resolver el examen primero antes de iniciar formalmente el curso, ojo, haciendo el esfuerzo intelectual por responder correctamente las preguntas en base a tu conocimiento previo, sin tirar flechas (sin inventar), incluso saltando las preguntas de las que no tienes ni remota idea.
Al final del examen el sistema te mostrará … además de los resultados que probablemente reprobarás (obvio … porque no has visto los videos, ni el material) … te indicará los contenidos en los que fallaste la respuesta, así que tomando nota de las preguntas que fallaste (que de seguro serán casi todas) … podrás estar atento al momento de ver los videos con calma para prestar más atención y volver a reproducir si fuera necesario todos los videos si quieres, pero principalmente los que tienen la información más importante para aprobar el examen.
En cualquier caso, el objetivo no es sólo pasar el examen, eso está claro, sino aprovechar todo el conocimiento que estos cursos tienen para tí!
PALABRAS FINALES
Cualquier estrategia que decidas usar (formal, creativa, no-convencional, o la que sea) para Iniciar los cursos, aprender las cosas nuevas, actualizar las que ya sabías, mejorarte profesionalmente, pues para mí serían válidas … sólo ten en cuenta que el OBJETIVO REAL de aprovechar esta oportunidad es lograr aprender todo lo necesarios para ser más COMPETITIVO en el mercado y MEJORAR tus oportunidades de realización profesional … así que:
DEPENDE DE TÍ, CONVERTIR ESTA OPORTUNIDAD EN UNA FORTALEZA PARA TU ÉXITO FUTURO Y PROSPERIDAD, O DESPERDICIARLA NO HACIENDO NADA PARA SACARLE EL MÁXIMO PROVECHO.
Gracias por haber leído todo hasta el final!
No pensé extenderme tanto pero ese es el problema cuando quieres hacer algo y nadie te lo impide 😄.
Para terminar … una reflexión:
“En tiempos de crisis destacan dos tipos de personas: los que deciden sentarse a llorar, y los que deciden vender pañuelos.”
Somos venezolanos, así que, eso de ponernos a llorar, nada que ver!
EXITO para tod@s y … Adelante!
Julio J.
-fin-
Adendo —
Cursos que he completado usando uno o varios de estos consejos:
¡Anímate, Adelante!
Generación 2017 Venezolana becada por Platzi