Hola. Soy Isis… y soy… desorganizada.
Dicen que el primer paso para cambiar es la aceptación. Mientras escribo esto tengo 42 pestañas abiertas en el navegador, tres carpetas en mi escritorio que se llaman “Escritorio 1, Escritorio 2 y Escritorio 3” llenas de cosas que no quise borrar para revisarlas más tarde (eso nunca pasará). Tengo 2,132 correos en mi bandeja de entrada y respeto a cualquier persona que mantenga su email con una cifra menor a dos dígitos.
Creí que tocaría fondo el día en que mi computadora se volvió más lenta, pero no sucedió. Me compré una memoria externa y seguí con las práctica de abrir tantas pestañas y guardar tantos documentos como fuese posible.
Pero la semana pasada, tras pasar horas buscando un documento importante entre mis carpetas, toqué fondo. Decidí que voy a cambiar. Así que esta semana, cual paciente de Alcóholicos Anónimos, empezaré a desintoxicarme de mi versión desorganizada, para encontrar a la Marie Kondo que vive en todos nosotros. Aunque en mí siempre ha estado muy escondida.
Por esa razón, construí mis propios doce pasos para superar esta versión desorganizada:
-
Admitir que mi desorganización se volvió ingobernable.
-
Cerrar cada pestaña que abro cuando la termino de usar.
-
Utilizar gestores de pestañas para organizarlas verticalmente. (Empezaré con Qlearly porque me la recomendaron. Pero he leído que otras buenas opciones son OneTab, Tab Outlines y Toby).
-
Usar BarTab Lite X o Great Suspender que bloquea las tabs que no estás utilizando. Para que las pestañas abiertas no se coman la velocidad del navegador.
-
Cuando tenga un número considerable de pestañas abiertas, por cada pestaña nueva que abra, cerraré otra.
-
Limpiaré mi escritorio y todos los documentos e imágenes que descargue al finalizar una semana de trabajo.
-
Borrar todas las carpetas cuyo nombre sea “Escritorio algo”.
-
Dedicar un horario fijo al día para revisar los emails.
-
Programar el envío de los correos electrónicos del día en Boomerang for Gmail.
-
Si el correo que me llegó no me causa felicidad o no me sirve, lo moveré a la papelera de reciclaje.
-
Conseguir mentores que me ayuden con mi organización. En Platzi, las personas más organizadas que conozco son Beatriz Ibañez y Valeria D’Amato.
-
Asistir al Meetup donde Bea y Vale nos enseñarán a organizar nuestra información y nuestras vidas este 28 de julio a las 7 pm, hora México y Colombia.
Espero que estos doce pasos de una principiante con ganas de cambiar te sirvan. Sin embargo, si quieres conocer lo que hacen dos expertas en el tema te invito a que te registres en este evento donde Bea y Vale nos contarán cuáles son los errores más comunes en la organización digital y las mejores aplicaciones para ordenar nuestra información.

¿Tú qué herramientas usas? Estoy segura de que entre todos podemos salir más rápido de este bache de la desorganización. Y si estás dispuesto o dispuesta a realizar el primer paso que te propongo, cuéntame en los comentarios cuántas pestañas abiertas tienes.
Curso de Gestión Efectiva del Tiempo