Resumen de lo que hemos aprendido de JavaScript:
- JavaScript:
-
Es un lenguaje de programación.
-
Hace que las páginas webs sean dinámicas.
-
Es el mismo tipo de archivo que un archivo de texto plano.
-
Su extensión es
.js
.
Diferencias entre JavaScript y Java
- JavaScript:
-
JavaScript fue creado para dar interactividad en la web.
-
Node.js es JavaScript pero del lado del servidor (Backend).
-
JavaScript sirve para programar robots (Nodebots).
- Java:
-
Java es de Oracle.
-
Java se creó inicialmente para servidores.
-
Es particularmente popular en bancos.
-
Java es el lenguaje en el que se crean aplicaciones para Android.
Reglas de los Nombres de Variables en JavaScript
Reglas de los Nombres de Variables:
- Las variables no permiten espacios.
- El primer carácter de una variable siempre tiene que ser una letra, no un número.
- No se pueden usar signos raros como la ñ o los acentos.
- Las mayúsculas y minúsculas no son indiferentes.
Comandos de JavaScript
-
alert()
Sirve para disparar un mensaje en la pantalla del navegador. -
prompt()
> Sirve para pedir datos al usuario (hacer un Input). -
var
Sirve para abrir un espacio en memoria (en este caso, una variable) donde se pueden guardar un tipo de dato, ya sean numérico o de texto.Numérico: Para abrir un espacio en memoria (una variable) de tipo numérico es necesario añadirle el valor numérico que quieras en la variable.
Texto (String): Para abrir un espacio en memoria (una variable) de tipo texto es necesario abrir dos comillas
""
para que el navegador (o la computadora) lo detecte como texto.
-
document.write
Escribe texto en el<body>
. -
parseInt
Es una función de JavaScript que sirve para convertir variables de tipo float (decimales) a tipo int (entero). -
parseFloat
Es una función de JavaScript que sirve para convertir variables de tipo int (entero) a tipo float (decimales). -
.toFixed(2)
Elimina los decimales que sobran y redondea el número. En el parámetro le indicas el número de decimales que quieres conservar. -
;
Sirve para definir donde termina un bloque de código y dónde empieza el siguiente, no es obligatorio pero es una buena práctica para que el código sea más fácil de leer. -
=
Es para asignarle algo a una variable. -
\n
Sirve para hacer un salto de línea en JavaScript. -
if(){}
Sirve para declarar una condición con una comparación -
else {}
Sirve para declarar una condición si la comparación fue incierta. -
else if
Sirve para declarar una condición con otra comparación además del deif
.
Operador de desigualdad !=
Se utiliza para comparar si algo no es igual en JavaScript.
Operador de igualdad ==
Se utiliza para comparar si algo es igual en JavaScript.
Definiciones en Programación
-
Inspeccionar Elemento: Es una herramienta que te permite ver como están hechas las páginas webs por dentro y se puede acceder a ella haciendo
Ctrl+Shift+I
.Console: Es un lugar donde puedes escribir JavaScript sin necesidad de programar en un archivo, además de saber el estado de las variables y si hay un error en el código.
-
Diagrama de Flujo: Es la representación gráfica del algoritmo o proceso.
-
Función: Una función es un procedimiento en JavaScript.
-
Parámetros: Los parámetros son la información que una función necesita para lograr algo.
-
Concatenación: La concatenación es la unión de dos cadenas en una.
Curso Básico de Programación