Es común escuchar comentarios negativos de PHP del tipo “es lento”, “no es serio por ser débilmente tipado”, “es sinónimo de código spaghetti” o, el clásico, “PHP va a morir”. Pero, ¿te has preguntado si esa personas utilizaron las más recientes versiones de PHP?
En mi caso personal nunca hice más allá del “Hola, mundo” en PHP, dejándome llevar por estos prejuicios y hace poco tuve la oportunidad de cambiar esta perspectiva al ser Course Director del Curso Avanzado de Laravel. Junto a Sergio Ojeda (tu profesor) y Carlos Rincón (Productor en Platzi).
Una fama que debemos mejorar
Ciertamente PHP puede no haber gozado de sus mejores días años atrás, cuando nació como una “herramienta más” y comenzó a rodar esa bola de nieve que le hizo ganar la reputación vigente hasta hoy. Pero el pasado está justo ahí, en el pasado.
Si miramos al presente, a un PHP en su versión 7.x, encontraremos todo lo contrario:
- Tiene un rendimiento comparable al de Node.js.
- Su presencia en la web lo hace estar más “vivo” que nunca.
- Implementa el operador ternario, funciones anónimas e incluso arrow functions.
- Cuenta con frameworks como Laravel y Symfony que te permiten hacer deploy fácilmente.
¿Sabías esto? ¡Nunca pares de aprender!
Anímate a probarlo
Evidentemente desconocía a detalle las características de Laravel y al verlo en funcionamiento aprecié sus robustas capacidades. Como entusiasta de Python me dije “caray, todo lo que hace Django se puede hacer acá también”.
Mejor aún, conforme iba aprendiendo más también me daba cuenta que PHP es una buena opción como primer lenguaje para aprender. Pues entre sus características actuales se trata de un lenguaje fuertemente tipado, que desde un inicio te empuja a ser un buen programador implementando el patrón de diseño Observer empíricamente y además goza de una comunidad bastante amplia que te proporcionará de soluciones.
¿Qué puedes lograr con PHP?
- Integrar frontend y backend con Laravel + Vue.
- Aplicaciones web en la nube.
- Implementar AMP en sitios web.
- Crear un E-commerce con su variedad de frameworks.
- Manejar con precisión las cookies de tu backend.
Si saber esto te ha despertado el interés en este lenguaje en la misma forma que me sucedió, entonces es momento de comenzar a aprender porque el 21 de julio se lanza el nuevo Curso Avanzado de Laravel.
Curso Avanzado de Laravel