Plataformas donde tu bot puede triunfar

Curso de Procesamiento de Lenguaje Natural

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

El Procesamiento natural del lenguaje es una rama de la inteligencia artificial que ha tenido mucho auge en los últimos años gracias a llegadas de asistentes virtuales increíbles como Google Assistant, Alexa y Siri.

Cada uno de ellos ha pasado de los smartphone a hardware, siendo una parte importante para la vida de muchos como asistentes. Capaces de escribir correos, reservar vuelos, llamar a contactos específicos, reconocer la voz de quien está dando la orden y mucho más.

Pero no solo las grandes compañías pueden desarrollar ese tipo de asistentes virtuales, tu también puedes crear el tuyo con diferentes herramientas como DialogFlow o usando diferentes APIs para las plataformas. Tú también has usado algo más que solo asistente virtuales.

Slack

Es el medio de comunicación de muchas startups y empresas, al día de hoy cuenta con miles de integraciones de diferentes aplicaciones y servicios. Si tu bot resuelve un problema en tu empresa y utilizan mucho esta aplicación, entonces es el lugar perfecto donde puede vivir tu bot. La documentación sobre cómo realizarlos y cómo funciona la API de Slack puede ser de mucha ayuda al momento de construirlos.

Telegram

A gusto personal, es una aplicación que supera por mucho a WhatsApp y los bots es una de las tantas características donde destaca.

Cuenta con muchos bots que pueden facilitarte varias tareas y ya trae algunos para ser usados desde cualquier chat como @gif, @wiki, @vid o @imdb, cada uno de ellos para algo en particular y también puedes construir el tuyo gracias a la documentación. No tiene porque vivir de forma general, puede estar en un chat particular y ayudarte solamente a ti.

Discord

Muy similar a Slack y para algunos superior. Discord cuenta con canales exclusivamente para voz y algunos bots sacan provecho de eso para ser canales de música o radio.

Es la herramientas más usada por gamers, así que tiene integraciones por defecto con cosas como Twitch o Steam. Muchos de los bots disponibles en esta plataforma manejan cosas relacionadas a videojuegos y así ayudar a los usuarios con los stats en diferentes juegos, también suelen contar con muchas herramientas para la administración de server en general.

La documentación es muy útil y esta divida por varios lenguajes de programación como Python, Go y Javascript.

Bots de Discord: todo lo que necesitas saber.

Facebook Messenger

¿Cómo no crear un bot para la red social más grande del mundo?

Acá solemos verlo al momento de mandarle un mensaje a alguna FanPage aunque no nos demos cuenta al principio. Es un intento de las fanpages de agilizar el proceso de atención al cliente al hacer que el bot responda a preguntas frecuentes. Muy bien hecho puede ser de mucha ayuda tanto para ti como tus clientes.

Facebook tiene un blog en donde responde a la pregunta de ¿Cómo crear bots para Messenger? y también es algo que realizarás en el Curso de Procesamiento Natural del Lenguaje

R2D2 de Star Wars

🤖 Conclusión

También existen herramientas como DialogFlow que te ayudan a realizar bots y sus respectivas integraciones de manera sencilla. Pudiendo hacerlos incluso para voz como esos asistentes virtuales mencionados al principio, pero en menor medida por supuesto.

Puedes aprender a crear un bot con DialogFlow y ver todas las increíbles opciones que ofrece para ello te invito a tomar el Curso de Procesamiento Natural del Lenguaje y ahondar más en el tema.

Curso de Procesamiento de Lenguaje Natural

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados