En Platzi amamos JavaScript.❤️
Vamos a seguir nutriendo nuestro Platzi.js con cursos, tutoriales, proyectos y muchos vídeos disponibles para la comunidad y nuestros suscriptores.
Desde que nacieron nuestros primeros cursos, JavaScript siempre ha tenido un espacio súper importante en nuestros temarios. Cuando hablábamos de HTML5 en cursos presenciales, se imaginan quién era el invitado que sorprendía más a quienes arrancaban sus primeros proyectos. Platzi empezó formando desarrolladores web que querían hacer Frontend. Y cuando empezamos a cubrir temas de Backend, Node.js también brillaba.
En perspectiva, este último año que ha aumentado mucha de nuestra oferta en cursos, cada mes sin falta estamos actualizando o creando más contenido relacionado con JavaScript.
Julian Duque siempre nos inspiró con su talento en Node.js. Eduardo Ibarra nos presentó Angular. Gonzalo Aguirre y Victor Cavello hicieron dupla para el curso de React Native.
Sergio Xalambrí nos ha enseñado React con Redux, que también tendrá un Diplomado presencial en nuestra oficina de Bogotá para un grupo exclusivo de estudiantes. Si lo sigues en nuestro blog, nos comparte constantemente muchos buenos tutoriales. Leonidas Esteban siempre nos ha dado las bases de Desarrollo Web, Responsive Design y pronto podrán ver el de Animaciones Web.
Esta semana también presentamos el curso de Fundamentos de JavaScript y la Introducción a Vue.js con el talentoso Sasha Lifszyc.
Tenemos que recordar también el gran apoyo de Pablo Rigatzi, Juan Pablo Buritica y David Avellaneda que fueron de los profesores que también colaboraron con algunos cursos disponibles hace algunos años (recuerda que renovamos constantemente el material, así es la industria).
Este año, Freddy nos contó por qué y todo lo que podemos aprender en este ecosistema:
Hay muchos proyectos que puedes hacer con JavaScript. Crear aplicaciones móviles 100% nativas o aplicaciones móviles híbridas con JS y con lo que ya sabemos de desarrollo web. También crear aplicaciones de escritorio utilizando Electron, el framework con el cual fue creado Slack o el editor de texto Atom o Visual Studio Code. Podemos programar robots con Node.js, como muestra Julián Duque en este video. Y hasta crear un servidor web para el backend es muy sencillo gracias a Node.js y los frameworks como Express.js.
Le preguntamos a Sacha recomendaciones de libros de JavaScript que lo convirtieron en un desarrollador más profesional. Y en Inglés para quienes quieran adentrarse más profundamente en materia. Me recomendó estos:
Además ustedes nos han recomendado (y aún pueden hacerlo en los comentarios):
Cuando sigues la historia de JavaScript siempre te emocionas con las nuevas funcionalidades y posibilidades así como herramientas que permiten utilizarlas hoy en día. No son parte del estándar oficial del lenguaje, pero te emocionan.
Hoy, te invito a que veas nuestro último curso. El curso de Fundamentos de JavaScript que lanzamos el pasado 28 de marzo para cerrar este trimestre con nuestro más ambicioso proyecto para nuestro querido lenguaje.
Aprendamos JavaScript juntos. ¿Qué más quieres ver en Platzi?