Cuando entré a la Universidad, en mi primer semestre aprendí 4 lenguajes de programación, obviamente lo más básico de cada uno, de hecho uno de ellos era una herramienta para arrancar en la programación, se llamaba Pseint.
Los 3 lenguajes que aprendí fueron:
**- PYTHON
- C
- C++**
El docente mencionó que era su primer semestre enseñando Python, solía decir que Python debería ser el primer lenguaje que aprendamos durante nuestras carreras como programadores, resultó que en aquel semestre la mayor parte del curso logró obtener una base sólida para resolver problemas de programación.
Yo no lo entendia muy bien, porqué recién estaba incursionando en esta área.
Pero ahora pueda decirlo:
1. Su sintaxis
Como se ve en este curso, la sintaxis de Python se basa en cuatro espacios para definir el bloque de codigo, a diferencia de otros lenguajes que utilizan llaves y otras cosas.
2. Un inglés básico para adaptarnos a esta carrera
Cuando aprendemos Python, existe una gran facilidad para adaptarnos a este lenguaje:
Por ejemplo, el “Hola Mundo” en C++ y Python:
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
cout<<"Hola Mundo"<<endl;
}
Mientras que en Python se vería así:
print("Hola Mundo")
Notaste la diferencia.
Puedes practicar Python donde quieras, te paso las siguientes páginas dónde podrás practicar:
Un saludo y mucho éxito 😉.
Curso Básico de Python