El pensamiento lógico es_ entender todo aquello que nos rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación_. La palabra proviene de dos lenguas, en donde la palabra “pensare” es sinónimo de “pensar” en latín y en griego la palabra lógica se conoce como "logos", que significa razón.
Utilidades del pensamiento lógico
-
Usar este pensamiento es importantísimo para expresar reflexiones formales, partiendo de premisas (algo que tenemos afirmado) para convertirlo en conclusiones válidas. El pensamiento lógico no es el único método para alcanzar la verdad o llegar a una conclusión, pero es clave en el proceso de la investigación y se combina con otros pensamientos como el abstracto, matemático, entre otros.
-
El pensamiento lógico sirve para analizar, argumentar, razonar, justificar o probar razonamientos. Se caracteriza por ser preciso y exacto, basándose en datos probables o en hechos. El pensamiento lógico es analítico (divide los razonamientos en partes) y racional, sigue reglas y es secuencial (lineal, va paso a paso).
-
La deducción a través de la lógica es uno de los razonamientos más utilizados, principalmente en las matemáticas.
Relación con las matemáticas
Como ya habíamos dicho, se lo combina mucho con el pensamiento matemático, y esto hace referencia principalmente a un conjunto de signos que representan cantidades o variables, y el conjunto de relaciones lógicas que se dan entre ellos. Este razonamiento es clave en la inteligencia matemática, aquella que nos permite manejar diestramente las operaciones con números, así como_ establecer relaciones, representar mediante modelos y realizar cuantificaciones_.
Ejemplos de pensamiento lógico y ejercicios
- Las matemáticas: De por sí, es lógica cualquier ejercicio matemático.
- Los acertijos: Se pone a prueba la lógica de la persona para resolver por sus propios medios el problema.
- Cubo de Rubik: El famoso juego también lo es, en dónde la persona debe reordenar todas las caras de colores a través de movimientos precisos.