Qué es la automatización de pruebas y cuando conviene automatizarlas

Curso de Introducción a la Automatización de Pruebas

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

La automatización de pruebas es la práctica de ejecutar y administrar los datos de pruebas y utilizar los resultados para mejorar la calidad del software de forma automatizada.

Pero si tienes más tiempo quédate para aprender sobre los beneficios y sobre todo para saber qué pruebas son las que debes de automatizar

¿Qué es la automatización de pruebas?

Empecemos con algunos de los beneficios de las pruebas automatizadas, estas además de garantizar resultados de prueba exitosos, también garantiza el máximo retorno de la inversión (ROI).

Esta es una de las principales razones por la cuales las grandes empresas han comenzado a implementar pruebas automatizadas además de que son útiles para mejorar la calidad del software, así como para evitar las pesadas tareas repetitivas y acortar los ciclos de desarrollo.

La automatización de pruebas puede automatizar algunas tareas repetitivas pero necesarias en un proceso de prueba formalizado ya implementado, o realizar pruebas adicionales que serían difíciles de hacer manualmente.

Una de las preguntas más frecuentes es

¿Cómo sé qué pruebas tengo que automatizar?

Normalmente automatizamos pruebas que ya tenemos de forma manual, pero aqui te dejo unos criterios que te servirán para identificar si vale la pena automatizar :

  • Es un test que se repite de forma constante

  • Es un test que consta de una tarea bastante repetitiva y tediosa

  • Un test que sea sujeto a error humano

  • Un test que es demasiado largo y lleva mucho tiempo de ejecución.

  • Un test que no sea sujeto a cambios frecuentes

  • Un test que sea estable

  • Un test que requiera una complejidad alta que sea dificl hacer de forma manual como probar en paralelo en diferentes navegadores

Al verificar que tus pruebas automatizadas cumplan con estas condiciones te permitirá obtener un mayor ROI .

Es importante que antes de finalizar la selección de pruebas que vas a automatizar, puedas hacer una estimación del ROI y una vez finalizada la automatización que puedas comparar esta estimación con el resultado obtenido , esto con la finalidad de que puedas seguir mejorando y hacer los ajustes necesarios para maximizar tu ROI.

Si este es un tema que te intereso, y deseas seguir aprendiendo toma nuestro curso de Introducción a la Automatización de Pruebas:

Tal vez puedas llegar a preguntarte ¿para quién es este curso? ¿Solo para los QA manuales o para aquellos que están en el mundo del testing?

Pues déjame decirte que este curso es para ti que estás en el área de la tecnología sin importar cual sea tu rol , así es sin importar si eres desarrollador o si eres el CEO o CTO o incluso el founder de alguna empresa/startup, ya que abordaremos diferentes aspectos que te permitirán entender de los beneficios que traerá la automatización de pruebas a tu empresa y también te dará temas de qué hablar en las fiestas 😃

Te doy una probadita del temario :

  • Ventajas

  • Desventajas

  • Limitaciones

  • Tipos de framework

Este curso introductorio te servirá para tener bases sólidas de los conceptos de la automatización de pruebas antes de brincar directamente al código, ya que a lo largo de mi experiencia este error es algo muy común dentro de las empresas, se quiere empezar a automatizar sin tener un panorama claro ni una estrategia bien definida sobre qué es lo más conveniente para la empresa o equipo mismo.

No cometas esos errores y aprende todo lo necesario con este curso. ¡Allá te espero!

Curso de Introducción a la Automatización de Pruebas

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles