La instrumentación es un proceso de análisis profundo de tu producto con el objetivo de aplicar técnicas para medir el rendimiento del producto, identificar sus errores y generar análisis al respecto.
Enfocado a las startups desde la creación del MVP (instrumentamos → extraemos datos relaciones a la interacción del cliente → tomamos decisiones), ya que después de este paso viene un proceso muy intenso de construcción e iteración constante.
Instrumentación es la base para lograr una buena analítica
Para qué se instrumenta
Medir el rendimiento de un producto, diagnosticar sus errores y crear información de tracking para iterar y mejorar.
El proceso
- Definir objetivos de la instrumentación.
- Identificar las acciones de los usuarios y que objetivo cumplen.
- Identificar en qué etapa del User Journey ocurren estas interacciones.
- Documentar que datos puedo obtener.
- Implementar la recolección de datos
- Armar dashboard y métricas para el análisis

Importancia de instrumentar
Muchas veces pensamos que la instrumentación es importante solo en una etapa muy temprana de tu startup, o bien, al final cuando ya es una empresa consolidada.
La realidad es muy distinta a esto, la instrumentación nos permite:
- Entender cuáles son las funciones de nuestro producto que realmente generar valor para el usuario
- Encontrar Problem-Solution Fit.
- Iterar basado en datos para encontrar Product-Market Fit.
- Experimentación y A/B testing.
- Encontrar enfoque de desarrollo con datos.
Un proceso de instrumentación adecuado es beneficioso en el tiempo.
Ahora que ya saber qué es la instrumentación y lo importante que es durante todo el ciclo de vida de tu startup. Es momento de que vayas al Curso de Instrumentación de Datos para Decisiones de Negocio y aprendas a encontrar esos insights que te ayuden a mejorar tu producto. Puedes desarrollar tus habilidades en análisis de datos con nuestra ruta de cursos de Data Analytics.
Curso de Instrumentación de Datos para Decisiones de Negocio