¿Cómo construir una marca personal? En un mundo donde las oportunidades están a un clic de distancia, lo que proyectas en línea puede abrirte puertas que nunca imaginaste. Tu marca personal no es solo un extra, es el factor que puede marcar la diferencia entre ser elegido o pasar desapercibido.
Hoy quiero mostrarte cómo empezar con tu marca personal desde cero, utilizando herramientas prácticas y estrategias que te ayudarán a destacar en el mundo digital y presencial.
¿Qué es y cómo se construye una marca personal?
Tu marca personal es tu “cara con marketing”. Es cómo te perciben los demás: tus habilidades, tu experiencia y lo que representas. No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo comunicas.
En un mundo donde la marca personal es clave, es tan importante tu trayectoria como tu presencia en el mundo digital y presencial. Piensa en ti como un excelente producto: necesitas una gran presentación y el mejor marketing.
Estrategias para destacar con tu marca personal
La base de una marca personal sólida es el autoconocimiento. Antes de pensar en herramientas o estrategias, reflexiona sobre quién eres y qué quieres proyectar:
- ¿Quién eres?
- ¿Qué te gusta de ti?
- ¿Qué te hace brillar?
- ¿Cuáles son tus valores?
- ¿Qué necesitas sanar o mejorar?
La autogestión también juega un papel clave. Cuando gestionas bien tu tiempo y emociones, proyectas confianza y profesionalismo. Esto no solo fortalece tu marca personal, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades.
Herramientas de IA para optimizar tu presencia en línea
La inteligencia artificial puede ser tu mejor aliada para construir una marca personal sólida. Aquí te comparto algunas herramientas y ejemplos prácticos:
1. Optimiza tu biografía en redes sociales - ejemplo de prompt:
Tu perfil es tu tarjeta de presentación digital. Usa herramientas como ChatGPT para crear una biografía atractiva y profesional.
- Ejemplo práctico: Pídele a ChatGPT: “escribe una biografía para un experto en marketing digital que ayuda a emprendedores a crecer.”
2. Diagnóstico de tu perfil con inteligencia artificial:
Descarga la información de tu cuenta de Instagram y utiliza ChatGPT para analizar tu contenido y crear un plan estratégico.
Te dejo el paso a paso:
-
Configuración
-
Centro de cuentas

- Información y permiso

- Descargar información

- Ve a ChatGPT añade la información que descargaste y dile “Basado en la información dame un diagnóstico de mi perfil y crea un plan de contenido (añade el tema y la frecuencia)
De lo digital a lo presencial: el poder del networking
El networking es una de las herramientas más poderosas para construir tu marca personal. Sin embargo, muchas personas lo encuentran intimidante.

Aquí algunos consejos prácticos:
- Cree que mereces estar ahí:
- Si estás en un evento, es porque tienes algo valioso que aportar. Ocupa tu espacio con confianza.
- Ten un pitch preparado:
- Responde estas preguntas:
* ¿Quién eres?
* ¿A qué te dedicas?
* ¿Qué es lo más interesante que has hecho?
* ¿Por qué estás en ese lugar?
- No fuerces las conversaciones:
- Aprende a leer el lenguaje corporal de los demás. Si alguien no está interesado, no insistas.
- Sé cordial con todos:
- Nunca subestimes a nadie. La persona que menos imaginas podría ser clave para tu próximo proyecto.
Construye tu marca personal desde hoy

La construcción de tu marca personal empieza contigo mismo. Usa la AI como una herramienta poderosa, pero recuerda que lo que realmente te hará destacar es tu autenticidad.
Si quieres llevar tu marca personal al siguiente nivel, te invito a tomar el Curso de Marca Personal en Platzi. Además, puedes seguirme en mis redes sociales para más consejos y recursos. ¡Hagamos crecer tu marca personal juntos!
Curso Gratis de Marca Personal