¿Qué es informática forense?
La informática forense o el cómputo forense es el uso de métodos y técnicas científicas probadas, con el fin de identificar, preservar, validar, analizar, interpretar, documentar y presentar evidencia digital obtenida a partir de fuentes de información digital, con el propósito de facilitar la reconstrucción de hechos en una investigación legal, o ayudar a anticipar o prevenir acciones en contra de la ley.
Aunque un delito no sea informático, sí que hay pruebas digitales, y puesto que todas las actividades que se realizan con un dispositivo (de forma manual o automática) dejan una prueba, es posible que la misma sea analizada junto con el resto de pruebas de un caso.
Envíos de correos electrónicos, direcciones IP, localizaciones geográficas, accesos a sistemas, historiales de navegación, chats, borrado de datos y un sinfín de información es analizada para investigar delitos contra la propiedad intelectual, espionaje industrial, vulneración de la intimidad o robo de datos, entre otros.
También existen varias clasificaciones para las vulnerabilidades en internet, mira nuestro blogpost sobre Hacking ético: vulnerabilidades y sus clasificaciones.
¿Quieres trabajar resolviendo casos al estilo CSI a través del cómputo forense?
Antes que eso déjame decirte que, trabajando cómo informático forense vas a tener habilidades como: recuperar información, historial, fechas, movimientos e inclusive archivos borrados del disco duro para trabajar en el caso al que fuiste asignado.
Los análisis siempre se realizan a las copias realizadas y no directamente en los dispositivos o los datos recogidos, puesto que se alterarían y previsiblemente no serían aceptados como prueba en un juicio. De hecho, una vez realizada la copia, esos dispositivos deberían de quedar inalterables y en desuso.
Una vez analizadas todas las pruebas, se elabora un informe en el que se explica la información encontrada de una forma objetiva y clara para así ayudar a entender qué ha pasado al personal no técnico, como pueden ser jueces, abogados, fiscales, etc.
Hablemos sobre Estándares de Seguridad y OAuth 2.0
¡Serás un abogado resolviendo casos forenses aplicando tus conocimientos en cómputo! ¿Quién no quisiera ser aquel que cierra un importante caso ante la justicia, o inclusive creas un caso a partir de la información que obtuviste arreglando una laptop por un virus?
En Platzi queremos darte las herramientas para que seas ese informático forense ¡y muchísimo más! Entra ya al Curso de Informática Forense y junto a nuestro profesor Juan Pablo Caro conviértete en aquella persona que va a resolver el caso más importante del mundo aplicando cómputo forense.
Conoce también sobre la neutralidad de la red, esta busca que los proveedores de Internet traten igual todo el tráfico de datos sin importar el sitio web.
#NuncaParesDeAprender 💪 🤓
Curso de Informática Forense