Qué es y cómo funciona Ethereum Name Service (ENS)

Audiocurso de Historia de Ethereum y Smart Contracts

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Te imaginas pedirle a un amigo su cuenta de banco para hacerle una transferencia y recibir algo como esto: 0xb01be1692ea59EAB6EE120317a924f11cc51C7FB? 😨. No se ve lindo, ¿cierto? Bueno, en la red de Ethereum este es el día a día de algunos usuarios. Si tú has usado esta blockchain sabes que la frase alfanumérica anterior es una dirección que pertenece a la billetera de algún usuario de la red y con ella puede recibir criptoactivos.

Es evidente que este formato no es amigable con el usuario, sin embargo, esto es lo que la blockchain es capaz de entender. Afortunadamente, existe una solución a esto y su nombre es Ethereum Name Service o ENS. ENS es un protocolo cuya función es vincular nombres legibles para personas con identificadores legibles para máquinas. Ejemplos de estos identificadores son direcciones de Ethereum, direcciones de otras criptomonedas y direcciones de smart contracts. De esta forma puedes vincular un dominio de ENS a una billetera, sitio web y más.

¿Has escuchado hablar del Domain Name System (DNS)? DNS enlaza nombres de dominio, como platzi.com, con direcciones IP. Puedes pensar a Ethereum Name Service como el DNS de la blockchain Ethereum. La característica principal de los dominios de ENS es que terminan en “.eth.

Al utilizar ENS ya no es necesario que compartas una secuencia como la que vimos al inicio cada que quieras recibir criptoactivos. Puedes simplemente compartir alguno de los dominios que posees, por ejemplo: “luis.eth” o “maria.eth”. Esto suena increíble, ¿cierto? Ahora que ya conoces ENS es momento de pasar a la acción y aprender cómo obtener tu dominio, vincularlo a tu billetera y usarlo para recibir fondos. 🚀

Cómo obtener tu ENS

Encuentra tu dominio

Lo primero que debes hacer es acceder a la app de ENS. Estando ahí podrás ver un buscador de nombres como el de la imagen siguiente.

ens-1.png

Puedes buscar el nombre que quieras registrar y descubrir si está disponible o no. Por ejemplo, si buscas el dominio “vitalik” verás que no está disponible y la fecha de expiración del registro es el año 2031.

ens-2.png

Cuando el nombre sí se encuentre disponible aparecerá una línea verde junto al dominio y la palabra “Available”. Tal es el caso del nombre “arepas”.

ens-3.png

Bien, ahora busca el nombre que deseas registrar y asegúrate de que esté disponible. Anda, ve y cuando lo encuentres continuamos… ¿Lo encontraste? Perfecto, el momento de obtener tu dominio ENS ha llegado. 🔥

Registra tu nuevo dominio

En los siguientes pasos de este tutorial me acompañarás en la compra de mi propio dominio, en mi caso elegí el nombre “fercho”.

Una vez encuentras el dominio que quieres registrar debes dar click sobre él para que se muestre el siguiente menú.

ens-4.png

Lo primero que se te pide es indicar el número de años por los cuales quieres hacer el registro. El precio al momento de escribir este blogpost es de $5 USD por año. Como recomendación, compra el máximo número de años que te puedas permitir y que tenga sentido para ti. Cada vez que quieras renovar el registro debes pagar un gas fee por la transacción; tener que renovar cada año puede ser costoso dependiendo de las condiciones de la red en ese momento.

También puedes observar que la plataforma te brinda un estimado del costo total, precio por el registo + gas fee. La comisión de gas cambia constantemente, puedes encontrarla más alta o baja de lo que muestra la imagen.

Finalmente, te muestra los pasos a seguir. Así que continuemos. Lo siguiente por hacer es conectar nuestra billetera. El botón para hacerlo lo encuentras en la parte izquierda de la pantalla, es similar al siguiente.

ens-5.png

La app te permite elegir entre varias opciones. Debes asegurarte de que la billetera que uses tenga los fondos suficientes para cubrir el gasto estimado que vimos anteriormente. En mi caso, utilizaré Metamask.

ens-6.png

Cuando hayas conectado tu billetera, debes hacer la petición de registro.

ens-7.png

La petición consiste en una transacción que realiza la plataforma para asegurarse de que nadie está intentando registrar ese mismo dominio al mismo tiempo. Esta transacción requiere de un gas fee.

ens-8.png

Después de confirmar la transacción, debes esperar un par de minutos hasta que el protocolo valida que nadie más está intentando obtener ese nombre. Cuando esto termine, los pasos 1 y 2 se marcarán color verde. Si todo sale bien, entonces sí, podrás realizar el registro.

ens-9.png

Nuevamente, tendrás que confirmar la transacción desde tu billetera. Esta vez debes cubrir el costo de los años de registro + el gas fee.

ens-10.png

¡Listo! Ya eres dueño de tu dominio ENS 🎉. Lo único que falta es vincularlo con la dirección de tu billetera. Da click en “Set Reverse Record”.

ens-11.png

Vincula tu dominio a tu billetera

Lo anterior te llevará a una vista como la de la imagen de abajo. Nota el texto en el recuadro rojo que indica que no está configurado el registro reverso. El registro reverso es la comunicación entre el dominio ENS y la dirección de la billetera. En la imagen que está debajo también se observa esa dirección de la billetera con la cual registré el nombre y a la que se vinculará, es la frase alfanumérica que termina en “541e”.

Para configurar el registro reverso utiliza el dropdown que indica la flecha roja en la imagen y selecciona el nombre que acabas de registrar.

ens-12.png

Aquí puedes ver que selecciono “fercho.eth”. En tu caso, selecciona el dominio que hayas elegido. Después da click en “Save”.

ens-13.png

La transacción para configurar el registro reverso también te va a solicitar un gas fee.

ens-14.png

Tras confirmar la transacción quedará todo listo para que comiences a utilizar tu nuevo dominio ENS. 🎉

ens-15.png

Al hacer la compra recibes un NFT que representa tu dominio. Puedes verlo en tu perfil de OpenSea o ir a Rainbow.me y buscar el nombre que registraste. En la siguiente imagen puedes observar el NFT que yo recibí correspondiente a “fercho.eth”.

ens-16.png

Cómo usar ENS

Si seguiste los pasos hasta este punto, ya tienes un dominio ENS vinculado a una de tus billeteras de Ethereum. ¡Llego el momento de verlo en acción!

Utilizarlo para recibir criptoactivos es bastante fácil, solo debes compartir tu dominio con quién hará el envío, y en caso de que tú quieras hacer un envío solo debes colocar el nombre del dominio de la persona a quién le harás la transferencia.

Veamos cómo funciona en Metamask. Si en tu billetera seleccionas la opción “enviar”, te pedirá que ingreses la dirección a la que harás el envío.

ens-17.png

En ese campo solo coloca el nombre de ENS. Mira como al colocar el dominio que registramos anteriormente inmediatamente lo relaciona con mi billetera que termina en “541e”. “fercho.eth” es mucho más fácil de recordar y compartir, y así, ya no hay que enfrentar las tenebrosas direcciones de Ethereum. 😁

ens-18.png

Conocer el dominio de otra persona también te permite conocer el historial de transacciones de esa cuenta a través de Etherscan y ver su colección de NFT en Rainbow.me.

Continúa aprendiendo

La experiencia de usuario del ecosistema de blockchain y criptomonedas aún tiene muchas áreas de mejora para lograr una adopción a gran escala. Ethereum Name Service es una solución a un problema particular, pero aún hay un largo camino por recorrer.

ENS también está logrando algo interesante respecto a la interacción entre usuarios. Los dominios no son solamente un nickname para tu billetera, también pasan a ser parte de tu identidad como integrante del ecosistema; las personas comienzan a usar su dominio .eth como su nombre dentro de platafomas como twitter, discord, etc. Fenómeno interesante desde la perspectiva de construcción de identidad digital y cuya importancia puede aumentar conforme los avances en el terreno del metaverso se hagan más visibles.

Además, ENS recientemente lanzó su token de gobernanza que permite a los poseedores tener voto en las decisiones que definirán la trayectoria de este protocolo y la organización está trabajando en diferentes proyectos y servicios.

Todo parecer indicar que Ethereum Name Service tendrá un papel relevante en el futuro del ecosistema, y espero haber despertado en ti al menos una pequeña chispa de curiosidad para continuar aprendiendo 🔥. Si quieres profundizar más en este tema te invito a leer la documentación de ENS y las publicaciones que hacen a través de su cuenta de medium.

Recuerda que en Platzi tenemos una comunidad increíble de Cryptocositas dónde nuestra misión es aprender juntos día a día. Sin consejos de inversión, sin tomar el camino fácil, compartiendo con todos nuestro conocimiento y siendo parte de este ecosistema que va más allá del #hold o #tothemoon, sino de la posibilidad de ser parte de una tecnología que está y va a revolucionar el mundo.

Si quieres unirte solo debes entrar acá, seguir las reglas de la comunidad y prepararte para nunca parar de aprender. 💚

Y tú… ¿Ya conocías Ethereum Name Service? Cuéntanos en los comentarios qué opinas y si ya tienes el tuyo.

Audiocurso de Historia de Ethereum y Smart Contracts

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados