Seguro escuchaste que cambiamos de personalidad cuando hablamos otro idioma. Algunas personas se sienten más tímidas, otras más bromistas y algunas comentan que expresan mejor sus sentimientos en otro idioma. ¿Qué de cierto hay en estas afirmaciones? ¿En realidad existe una influencia del idioma en nuestra personalidad?
En un episodio más de English in Action, nuestros profes Huayra y Jhon hablan sobre la influencia de los idiomas en nuestra personalidad y otros temas. ¿Será que ellos cambian de personalidad durante sus clases? ¡Descúbrelo escuchando el episodio!
Cómo aprendemos un nuevo idioma
Cuando somos pequeños, aprendemos un nuevo idioma por imitación. Replicamos los sonidos que hacen nuestros padres, familiares y cualquier persona con quien convivamos.
Esto lo hacemos sin pensar en reglas gramaticales o de pronunciación y no nos preguntamos si lo que decimos tiene sentido. Por lo general, tampoco somos corregidos, entonces ocurre de forma natural.
Esto provoca un fenómeno llamado memoria temprana. Que básicamente consiste en recordar sucesos y patrones que nos permiten familiarizarnos con nuestro entorno. Estos recuerdos, por lo general, son muy cortos y muchos de ellos no llegan a la edad adulta como recuerdos, sino como asociaciones.
Es decir, no tenemos un recuerdo concreto, pero sí asociaciones cerebrales inconscientes que están ligadas, entre otras cosas, con la lengua materna. Como el proceso de aprendizaje es natural, por lo general existe una relación directa entre el idioma y la personalidad.
Cuando ya somos adultos y aprendemos un idioma nuevo por elección, el proceso es muy diferente, por ende las asociaciones también son distintas. Incluso pueden existir asociaciones negativas, lo que genera un rechazo inconsciente hacia una lengua u otra.
La influencia del idioma en nuestra personalidad
Las asociaciones que hacemos con el idioma tienen una influencia directa en cómo nos sentimos al cambiar de lengua. El idioma tiene una profunda conexión con nuestra identidad y cultura. Entonces, al abrirnos a un nuevo idioma, también estamos generando nuevas conexiones.
Es por esto que suele existir un cambio en el tono de voz, la postura y las actitudes que tomamos al hablar en otro idioma. Dependiendo de nuestras experiencias, podemos tener diversas reacciones: nos sentimos más tímidos, más extrovertidos o, de cierta forma, más identificados con un idioma. Por ello, podríamos preferir utilizarlo con más frecuencia, incluso más que nuestra lengua materna.
También está comprobado que las personas que hablan múltiples idiomas son más empáticas, presentan mayor capacidad de resolución de problemas y tienden a ser multitarea (multitasking).
La adaptación al cambio y la disciplina también juegan un papel importante cuando aprendemos un nuevo idioma.
Beneficios de aprender otro idioma
Un artículo de National Library of Medicine (NIH) explica los múltiples beneficios de aprender uno o más idiomas en el desarrollo personal y profesional. Entre ellos, los relacionados con cambios biológicos:
- Previene el alzheimer.
- Aumenta la neuroplasticidad cerebral.
- Eleva la concentración y percepción.
- Lleva a las personas a ser más abiertas y empáticas.
Si quieres empezar a aprender un segundo idioma, en Platzi tenemos una Escuela de Inglés que te guiará desde los niveles básicos hasta los avanzados. 😉
Aprender otro idioma con la inmersión
Cuando éramos niños, aprendimos nuestra lengua materna de forma natural, a través de la inmersión. Todas nuestras actividades las realizábamos en un solo idioma y la mejor forma de aprender uno nuevo, es volviendo a ello.
Entre más incorporemos el nuevo idioma en nuestra vida, más lo aprenderemos. Debemos aprender a comunicarnos, sentirnos cómodos al expresar nuestras ideas en otro idioma y hacerlo de forma similar a como lo hicimos cuando no sabíamos hablar: imitando, escuchando y repitiendo de manera constante.
Para conocer expresiones más comunes en inglés y aumentar tu vocabulario, puedes complementar con un episodio del podcast Speak English con Jess y Andrés, profes de Platzi English Academy.
¿Sientes que cambias de personalidad cuando hablas en otro idioma? ¿Alguna vez has notado que esto ocurre con otras personas? ¡Te leemos en los comentarios!
Curso Gratis de Estrategias para Aprender Inglés en Línea