Se estrenó la versión de Pinocho del mexicano Guillermo del Toro. La vimos y te contamos por qué deberías hacer lo mismo
A quienes nos gusta el cine, nos llamó la atención cuando, ya hace un largo tiempo, Guillermo del Toro, el aclamado director ganador de Óscar, anunció que haría una nueva versión de la clásica “Historia de un títere”, de Carlo Collodi. Protagonizada por Gregory Mann en el papel principal, con Ewan McGregor como Sebastian J. Cricket, Ron Perlman como Podesta, Finn Wolfhard como Candlewick, David Bradley como Geppetto.
Y es que asumió un reto muy grande: reinventar la historia de la marioneta de madera, contada con momentos musicales y además realizada completamente en animación stop-motion, mejor conocida como cuadro por cuadro.
En Latinoamérica tenemos el talento cinematográfico
Pero lo meritorio no es solo eso: Del Toro cuenta que este proceso le tomó más de 15 años y lo llevó a delegarle el trabajo a los mejores animadores del mundo, pero entre ellos, confío en un estudio de Guadalajara, de su natal México, para ciertas escenas complejas.
¿La razón? Quiso demostrar que en Latinoamérica tenemos el talento cinematográfico para estar a la vanguardia del mundo.
Durante el estreno de su película, en plena alfombra roja, el director declaró: “Tuvimos un largo, largo camino. Muchas, muchas horas y años de trabajo de docenas, luego cientos, luego miles de artistas. Queríamos mostrar que la animación no es un género para niños", explicó del Toro.
La animación es un medio
“Es un medio. La animación es una película. La animación es arte, y puede contar historias hermosas y complejas, y que se sienten hechas a mano por humanos, para humanos”.
Esta película no solo es surrealista, alegre y hermosa; también conmovedoramente mágica, ya que sigue las peregrinaciones de Pinocho y su relación con Geppetto en un relato personal y por momentos íntimo.
Además de su postura crítica en términos políticos y hasta religiosos (no daremos spoilers, tranquiles), es una hazaña emocional que sorprende gracias a esa majestuosidad cinematográfica que te deja entre motivado a hacer tu propia animación y reflexivo con ganas de arrastrarte en posición fetal.
Cinco aprendizajes que nos deja Pinocho
No te queremos dar spoilers, o por lo menos no muchos, pero te contamos cinco cosas que puedes aprender y aplicar para tu vida después de ver Pinocho:
1. Recibes lo que das
A veces nos ocupamos mucho en buscar que nos regalen cosas, en mendigar promociones y pedir descuentos, pero cuando nos damos cuenta de que valemos mucho, invertimos en nosotros también. Y eso nos prepara para dar a otros.
Siempre será mejor dar que recibir.
2. No trates de ser otro, sé tú mismo
Perdemos mucho tiempo queriendo llenar los zapatos de otros que ya no están, o peor, creemos que nuestro valor está en seguir los senderos que otros ya han recorrido. ¿Y qué pasa con tu propio camino? Ese es el que debes descubrir.
No vivas para complacer a los demás. Encuentra esa mejor versión de ti mismo y atrévete a vivir siendo tú.
3. Aprende a amar a tu familia, por quienes son y por cómo son
Pinocho y Geppetto tomaron distancia (y hasta ahí va el spoiler). Pero después de vivir sus procesos, se acercaron y descubrieron que solo se tenían el uno al otro.
Cuando aceptas la familia que tienes y dejas de juzgarla, entiendes que tú también necesitas aprender a ser autocrítico y a mejorar. Tu origen no te define, pero lo que haces con tu presente, sí.
4. Lo que debe pasar, pasa, y luego ya no existimos
Como dirían las mamás: “El tiempo sigue su marcha y no mira atrás”.
Cuando nos damos cuenta del tiempo perdido, lo terminaremos extrañando y tomamos acción sobre nuestro presente. También entendemos que hay cosas que no podemos controlar, y por eso lo mejor es prepararnos para vivir un futuro mejor.
5. “Si animas lo ordinario, lograrás lo extraordinario”
Esta sí fue una frase que Guillermo Del Toro verbalizó en el making of de la película, el cual también te recomendamos.
Cuando empiezas a trabajar en creatividad te pones un listón muy alto por alcanzar y, la verdad, a veces hay que empezar con lo que tienes, siendo honesto con tu historia y asegurándote de que lo simple esté claro. En las películas, lo fundamental es la historia. No esperes tener los superequipos para empezar, arranca con lo que tienes a la mano.
Ahora es tu turno de crear
¿Ya viste Pinocho de Guillermo Del Toro? Si sí, cuéntanos cómo te pareció y qué te quedó. Si no, dale una mirada.
Sea como sea tu caso, inspírate a crear, a escribir y a animar tus propias historias con los cursos que te compartimos aquí:
Curso para escribir Series Web