Reto Zapopan y Platzi: el impulso que llevó a 60 startups al futuro

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Cómo 60 startups mexicanas crecieron con Platzi y Reto Zapopan, combinando mentorías, Inteligencia Artificial y educación práctica para escalar en el mercado. De Zapopan al futuro: un viaje de talento y tecnología.


Aquel viernes por la mañana en las oficinas de Zapopan, en la zona conurbada de Guadalajara, Jalisco, la segunda más grande después de la Ciudad de México, el sol iluminaba las mesas donde 60 startups emergentes repasaban sus proyectos.

Eran ingenieros, diseñadores y soñadores listos para dar el salto. Sin embargo, la incertidumbre los acechaba: ¿Cómo convertir una idea en un negocio sólido? ¿Dónde encontrar el apoyo para escalar en un mercado tan competitivo?

Fue entonces cuando Platzi entró al juego. Reto Zapopan, un programa de incubación y aceleración liderado por el gobierno de Jalisco, decidió abrir sus puertas a la educación en línea. Platzi fue el socio obvio para diseñar dos rutas de aprendizaje—una para incubación y otra para aceleración—que combinaban cursos de emprendimiento, marketing, ventas, métricas e inteligencia artificial. La meta era clara: empoderar a los emprendedores con habilidades prácticas y herramientas digitales.

El desafío de aprender haciendo

En las primeras horas, escuché historias como la de María, fundadora de una app de salud mental que, a pesar de su pasión, no sabía cómo presentar su pitch ante inversores.

Tras un módulo de habilidades de comunicación y un taller de “Cómo contar tu historia”, rompió el hielo y consiguió su primera reunión con un fondo de capital.

En paralelo, Carlos, de una *startup *de robótica agrícola, descubrió en la ruta de IA cómo aplicar machine learning para optimizar sus prototipos. Aquello no fue teoría: era trabajo en tiempo real.

Más allá del aula virtual: mentoría y comunidad

Un gran acierto de Reto Zapopan fue fusionar lo virtual con lo humano.

Cada módulo estaba acompañado de sesiones en vivo con expertos de la industria y encuentros presenciales donde los alumnos compartían sus avances.

Ver a una sala llena de mentores debatiendo estrategias con jóvenes emprendedores nos recuerda por qué la presencialidad—bien planificada—sigue siendo crucial. Es en esos momentos de preguntas espontáneas y retroalimentación inmediata cuando las ideas realmente florecen.

Cifras que hablan del impacto de la alianza de Platzi con el gobierno de Jalisco

  • 60 startups participaron en la 13ª generación de Reto Zapopan.
  • 46 emprendedores extendieron su formación para dominar sus cursos obligatorios en tiempo récord.
  • 26 de 30 startups en incubación y 20 de 30 en aceleración completaron sus rutas de manera exitosa.

Estas métricas representan mucho más que números: son puertas abiertas, empleos creados y sueños materializados.

Lecciones para el futuro del trabajo

La experiencia de Zapopan es un ejemplo vivo de cómo la inversión en talento y la adopción inteligente de la IA pueden transformar ecosistemas enteros.

Como dijera Freddy Vega, “la IA amplifica nuestro juicio, pero somos nosotros quienes decidimos hacia dónde vamos”.

En Platzi creemos que este rumbo se traza con:

  • Formación específica: diseñar programas alineados a las necesidades reales de cada industria.
  • Mentoría híbrida: combinar lo mejor de lo virtual con encuentros presenciales que fortalezcan la red de contactos.
  • Métricas de aprendizaje: medir no solo el contenido impartido, sino el valor aplicado.
  • Cultura de reinvención: fomentar el hábito de actualizarse antes de enfrentar la próxima crisis.

El compromiso continúa

El Reto Zapopan fue solo el comienzo. Hoy, vemos a esas mismas startups explorar mercados internacionales, contratar talento y crear comunidades de aprendizaje propias. Este es el futuro del trabajo: un espacio donde la tecnología y la humanidad caminan juntas, aprendiendo, adaptándose y creciendo.

👉 Conoce más aquí sobre cómo Platzi impulsa startups en Latinoamérica y cómo la IA puede impulsar tu equipo.

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados