¿Habrías continuado? Esta es una pregunta que nos podríamos hacer a menudo al ver el éxito y alcance que pueden tener los YouTubers en la actualidad: divulgadores científicos, creadores de contenido, gamers, etc.
Existen diversos factores que pueden impedirte crear un canal, pero siempre el más grande está en esa decisión que no tomas y dejas para luego, en otras palabras, procrastinar. En esta entrada quiero dejarte algunas ideas para empezar un canal si eres una persona tímida o no tiene mucha experiencia en frente de la cámara.
La introspección no es un obstáculo
Ser una persona introvertida o ensimismada no significa que no puedas transmitir, explicar o comunicar tus pensamientos, deseos o conocimientos de forma extraordinaria. Puedes ver muchos ejemplos de grandes personalidades que se consideraban a sí mismos tímidos, pero que se dieron cuenta que tenían algo brillante que contar: Bill Gates, Elon Musk y Warrent Buffet, solo por nombrar algunos.
Ya sabes que las personas son muy buenas identificando lo que no es auténtico. Comparte y ofrece un contenido valioso para tu audiencia y que te encante. Será buen comienzo.
Si la cámara te limita aún tienes otra opción, ¡tu voz!
“Voice over” o voz superpuesta, es un técnica que podrías usar si te incomodan las luces o no quieres que tu cara sea el centro de enfoque. Una fotografía, video u otro elemento visual puede ser usado mientras rediriges la atención de tu audiencia con un buen script, una historia sólida o, simplemente una buena narrativa.
Procura que sea una historia corta y fácil de seguir.
Integra con slides o presentaciones
¡Ten cuidado! YouTube está lleno de videos explicativos con una muy buena intención, pero muy mala ejecución. En otras palabras, si vas a incluir presentaciones, slides o diapositivas, busca que sean útiles, atractivas y muy legibles. Recuerda que ahora más que nunca, la atención de nuestra audiencia será cada vez más exigente y corta.
¡Animación!
Existen varias herramientas para crear animaciones en 3D y son bastante elaboradas, pero recuerda que también puedes transmitir usando todo tipo de animaciones. Herramientas como Animaker, Vyond o Powtoon te permiten crear contenido animado sobre tu explorador en 2D o incluso 3D “rápidamente”.
Desarrollar animaciones puede tomar mucho tiempo, pero ahora existen varias plantillas y cada vez estas plataformas se hacen más amigables para aprender.
Ten en cuenta que con una animación no necesitas un set de grabación, paisajes, etc. Todo sale de tu mente.
Conclusión
Estamos en un momento de la historia donde muchos paradigmas cambian. Las economías ya no radican tanto en quién tiene más recursos o dinero. Más bien, en quien tiene algo que contar, transmitir, enseñar o quien puede crear. Y TODOS podemos hacerlo. Ya no son unos pocos.
Ya seas programador, diseñador, marketero o de cualquier otra carrera, siempre existe algo que decir.
Si quieres entender profundamente como crear ese contenido que cautivará a tu audiencia te recomiendo el Curso de Fundamentos de Contenido en YouTube. Estudiaremos los pasos esenciales para contarle al mundo tu historia por medio de YouTube.
Curso de Fundamentos de Contenido de YouTube