SOSTY - Plataforma colaborativa para invertir en ganadería sostenible

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Sosty es una plataforma colaborativa que permite a consumidores convertirse en ganaderos digitales conectándose con ganaderos sostenibles para que puedan invertir en ganado desde bajos montos, sin necesidad de tener una finca o conocimientos especializados en ganadería.


En Sosty encontramos dos problemáticas: Por un lado, una imagen no muy popular de la ganadería, con un gran distanciamiento entre productores y consumidores. Por otro lado, encontramos que invertir en proyectos del sector real no es tan fácil: usualmente requiere alto capital, alta disponibilidad de tiempo y tener conocimientos especializados en el sector donde estas invirtiendo.

Queremos crear un cambio en la manera como funciona nuestro sistema alimentario y solucionar estas dos problemáticas conectando las dos puntas, para que entre productores y consumidores podamos impulsar la producción de alimentos naturales y sostenibles, que no deforesten, no dependan de agroquímicos, capturen carbono, tengan bienestar animal y a su vez permitan democratizar la participación para invertir en ganadería, generando rentabilidad y una gran comunidad de productores y consumidores sostenibles.

¿Cómo funciona?

Sosty es una plataforma digital que permite hacer esto posible, realizamos un proceso de selección de productores que realizan buenas practicas, no tengan problemas de antecedentes, no presenten deforestación y cuenten con los pastos, conocimientos e infraestructura suficiente para realizar el proyecto. Luego, el proyecto es aprobado por el equipo técnico de Sosty y queda disponible para que los ganaderos digitales o inversionistas puedan aportar desde 100 kilogramos a la manada de animales que se compraran y se llevaran al proyecto.

El equipo de Sosty se encarga de comprar en nombre de los ganaderos digitales el ganado, seleccionarlo, transportarlo, marcarlo e identificarlo y contratar una póliza de seguro para los animales una vez lleguen al predio del productor quién se encargara de engordarlos, realizando buenas prácticas y compartiendo información del proyecto como fotos, videos y pesajes de los animales a cambio de una comisión por su gestión. Sosty sera el coordinador del proyecto y lo acompañara hasta su finalización una vez alcance su peso objetivo, donde el proyecto se liquidará y se repartirán las utilidades de acuerdo a la participación de los ganaderos digitales.

¿Qué hemos logrado?

En cuatro meses hemos logrado alcanzar 100 ganaderos digitales quienes han invertido más de 200.000 USD y cuentan con alrededor de 500 animales engordando en diferentes fincas que no tienen deforestación y adicionalmente promueven la ganadería regenerativa, la cual esta basada en mejorar las condiciones del suelo, imitando los procesos de la naturaleza con animales en manada quienes a través de rotaciones de pastos, y sin el uso de agroquímicos, permiten que estos se regeneren, promuevan la vida del suelo y la regeneración de nuevas pasturas.

Adicionalmente fuimos seleccionados por Platzi para participar en su programa de aceleración para startups: PlatziDemoDay 2021 - Summer Batch, donde junto a otras 24 startups de Latinoamérica recibiremos apoyo y mentoría para crecer nuestras startups y contar con la posibilidad de recibir inversión y viajar a Sillicon Valley.

El equipo

Mi nombre es Manuel Gutiérrez, soy CEO y cofundador de Sosty. Adicionalmente, soy agricultor y ganadero, y me di cuenta de que en las redes la ganadería era mal vista, sin embargo en mi interior, a pesar de saber que habían muchas cosas por mejorar, conocía muchos productores que estábamos haciendo las cosas bien, de una manera consciente, respetuosa con los animales y con la salud del planeta, y sabía que teníamos que cambiar esto.

Así que me puse a investigar sobre ganadería sostenible y conocí a Disney Baquero, experta en ganadería regenerativa, COO y cofundadora de Sosty, una influencer ganadera que promovía la producción de sistemas regenerativos. Cuando la conocí se encontraba dirigiendo proyectos de más de 4000 animales en más de 1500 hectáreas en los llanos orientales de Colombia donde se encargaba de conectar las partes y dirigir los proyectos.

Me pareció una idea genial e inmediatamente la invite a que trabajaramos juntos en lo que sería Sosty, yo tenía conocimientos en negocios y dirección de proyectos y ella en ganadería, sin embargo necesitábamos alguien experto en tecnología y es así como unimos a Camilo Velasco, un crack en desarrollo web, CTO y cofundador de Sosty, para que liderara el desarrollo tecnológico de nuestro proyecto.

Somos un equipo integral, negocios, operación, y tecnología, con un propósito en común: Transformar con tecnología la forma como se relacionan los productores y consumidores de nuestro sistema alimentario y promover la producción de alimentos naturales y sostenibles. Estamos convencidos de que con mucho esfuerzo podremos llegar a conseguir a millones de personas en Latam dispuestas a invertir y promover la producción de alimentos sostenibles para todos.

Te invitamos a convertirte en ganadero digital a través de Sosty para que juntos promovamos la producción de alimentos naturales y sostenibles y a su vez generemos rentabilidad. Ingresa a app.sosty.co y crea tu cuenta cómo Neoganadero y participa desde 100 kilogramos!

Estamos arrancando esta nave hasta ahora! Déjanos un comentario o un feedback para que podamos mejorar y poder alcanzar nuestro propósito.

Manuel Gutiérrez

CEO & Co-founder

Sosty

Linkedin / Twitter / Ig


Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados