6 enseñanzas de vida que nos dejó el maestro Yoda

Curso de Storytelling

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Así es, joven Padawan. Que día es hoy sabemos. Igual de entusiasmados que tú estamos.

En este #MayThe4th queremos rendir homenaje a uno de los personajes más peculiares de toda la saga de Star Wars.

¿Te animas a adivinar quién es?

(Diego, el nombre está en el título 😒)

Ya escribí la adivinanza, así que por favor sígueme la corriente.

Tiene el tamaño del perro de tu vecino y habla más raro que tu tío hippie, pero si quisiera, podría destruir todo tu barrio sin despeinarse. No lo hace porque es, además, muy sabio.

¿Ya te imaginas de quién estoy hablando? guiño guiño

¡Así es! El maestro Yoda. Hoy te traigo algunas lecciones valiosas de parte de uno de los más grandes maestros Jedi de todos los tiempos. ¡Aprovecharlas debes!

1. Nunca eres demasiado sabio o demasiado viejo para aprender algo nuevo

El Conde Dooku y Yoda se enfrentan en El ataque de los clones. Al comenzar la pelea, Dooku dice: “Me he vuelto más poderoso que cualquier Jedi”.
Yoda le responde: “Mucho que aprender tienes todavía”.

Es obvio que Dooku es muy hábil y sabio, pero Yoda es un eterno aprendiz.

Nunca se es demasiado inteligente ni demasiado bueno en algo como para dejar de aprenderlo. Además, siempre habrá alguien mejor que tú y eso está bien. Eso significa que nunca se te acabará el espacio para crecer.

No lo olvides, jamás es demasiado tarde para aprender y dominar algo nuevo. (¿Te suena la frase “nunca pares de aprender”?)

2. El tamaño no importa

Se nota apenas verlo que Yoda es muy viejo y, al menos de apariencia, débil. El enanito cojea y usa un bastón. Pero si te hubieras levantado de la película en ese momento y te quedabas con esa impresión, estarías terriblemente equivocado. Yoda es uno de los maestros Jedi más sabios y poderosos de Star Wars. No hace falta mencionar que solo el hecho de llegar a ser Maestro Jedi es muy difícil y no cualquiera lo logra (ahí te hablan, Anakin).

Ni tu aspecto físico ni tus limitaciones dictan la calidad de tu vida. Acepta quién eres. Disfruta de las cosas que te hacen única o único. Reconoce tus puntos fuertes. Descubre cuáles son y desarróllalos en tu beneficio.

3. Entrega todo tu esfuerzo en lo que hagas

Yoda entrena a Luke y le ayuda a sacar un X-Wing de un pantano en Dagobah en el Episodio V. Le enseña a Luke a hacer, no a intentar.

Intentar es una parte muy importante del aprendizaje y puedes estar seguro de que te equivocarás y falláras. La lección aquí es no hacer ningún esfuerzo a medias.

Todo lo que haces es importante. Ya sea grande o pequeño, hazlo con dedicación y atención plena. Entrega siempre tu mejor esfuerzo.

4. Desaprende lo que has aprendido

Mientras entrenaba a Luke en Dagobah, Yoda le dijo: “desaprender lo que has aprendido debes” durante un ejercicio.

Lo que quiere decir es que, en muchas ocasiones, para tener éxito tendrás que cambiar tu actitud y tu perspectiva. No todo lo que sabes es correcto y debes estar muy consciente de ello. Desaprender cosas que son dañinas en tu vida o que no te aportan lo suficiente es una habilidad que puede ser igual o incluso más importante que aprender algo nuevo en algunas circunstancias.

Esta es una de las razones por las que la terapia psicológica existe y es tan beneficiosa, para ayudarte a desaprender comportamientos y patrones que afectan tu vida y tu desarrollo a veces incluso sin tú darte cuenta.

Aprender, desaprender y reaprender. Eso te llevará a crecer.

5. Enfócate en el momento

Mientras consideraba si entrenar o no a Luke, Yoda le reprochaba que siempre soñaba con el futuro y nunca se centraba en lo que estaba haciendo.

Pensar en el futuro es importante para encontrar una dirección, pero no lo hagas a expensas de lo que estás haciendo actualmente.

Existe un término llamado ensoñación inadaptada (maladaptive daydreaming) que habla de las personas que sueñan demasiado en lugar de enfrentar su realidad. Soñar no está mal pero solo soñar sí. Concéntrate y dale tu atención a la tarea que tienes entre manos. Dedica tiempo al momento. Mantente presente. Te hará más eficiente y te darás cuenta de más cosas a tu alrededor.

6. Los líderes se ensucian las manos

Yoda es un gran líder y un excelente maestro, es palpable el orgullo que le produce enseñar. Pero también se pone regularmente en primera línea de la batalla.

Un buen líder capacita a sus colaboradores pero también los guía hacia el norte que tiene definido. La cultura de tu organización no está en una presentación de Power Point, se la vive en el día a día y viene desde arriba.

No debes esperar que tus trabajadores o compañeros hagan algo que no estés dispuesto a hacer tú mismo. Esto aplica incluso si no eres parte de una empresa o institución. Para poder liderar a otros, debes aprender a liderarte a ti mismo y aquí esta enseñanza se acopla igual de bien. Capacita pero también ejecuta.


Sigue escribiendo tu futuro y avanzando hacia Una Nueva Esperanza. Que hoy sea la excusa perfecta para empezar a vivir tu mejor vida y que no te importe si El Imperio Contraataca. Trabaja y aprende tan duro que al final, incluso si todo sale mal, sigas siendo El Último Jedi.

Si quieres contar una buena historia, te recomendamos el curso de Storytelling para darle más Fuerza(lo sé, lo sé) a tus aventuras y los mensajes de tu marca.

Curso de Storytelling

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados