4 Startups Latinoamericanas innovando en Food y Agritech

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

👉 Para registrarte como empresa o corporación interesada en conectarse con alguna startup, por favor llena este formulario

Descubre 4 Startups que están innovando en las industrias Food & Agritech en Latinoamérica.

Arjé Coffee

Untitled.png

Arjé Coffee: Una startup colombiana que tuvo su lanzamiento en Febrero del 2020, y en tan solo 7 meses lograron tener +200 Colombianos con Arjé Coffee en sus casas y 7 productores trabajando con ellos. Tienen un conocimiento extenso y aplicación de toda la cadena de valor del café, desde la finca hasta su consumo final, incluyendo la exportación del mismo y sus derivados. Desde su experiencia, han aprendido que el café es más que café, por eso han armado un portafolio de experiencias para que la gente disfrute del cafés como más les gusta y sin salir de sus casa. Así que en 4 simples pasos:

  • Pagan a los caficultores de café especial un precio más que justo (30%, 40% y 50% por encima del precio de bolsa).
  • Llevan el nombre y firma de sus caficultores hasta la bolsa que llega a cada Arjé Lover. ¡Qué cada caficultor firme su arte!
  • Ofrecen variedad y experiencia como ninguna otra marca.
  • Llevan el café y sus historias hasta la puerta de tu casa, no importa dónde vivas.

Panal Fresh

Screenshot_2020-08-24_at_18.07.48.png

Panal Fresh: Una plataforma boliviana que conecta la demanda de productos alimenticios de negocios relacionados a la comida con la oferta de pequeños productores. Recolectan la información de la variación de precios y rutas de los últimos dos años en Bolivia, además han mapeado productores interesantes con productos de gran valor agregado. Le apuntan a desarrollar un modelo de scoring crediticio para poder evaluar agricultores, al mismo tiempo están implementando programas de alfabetización digital que pretenden reducir la informalidad en el sector, buscar compartir sus hallazgos y colaborar con empresas con los mismos objetivos.

Liberet

Screenshot_2020-08-24_at_18.15.32.png

Liberet: es una plataforma mexicana en la que los proveedores de servicios alimentarios programados, como kits de comida, abarrotes al por mayor, catering y más, pueden vender su servicio a más clientes y configurar la logística en menos de una semana. Sistemas escalables para logística en envíos, adaptando tecnologías en los sistemas para la aplicación de drivers. La “Alibaba de los servicios alimentarios”.

Chaty

Screenshot_2020-08-24_at_18.24.14.png

Chaty: Es una plataforma peruana diseñada para romper la brecha entre la tecnológica y los restaurantes. Por medio de su ingeniería aplicada le permite a los restaurantes crear su propio e-commerce donde podrán diseñar múltiples cartas y servicios. Gestionar sus productos, pedidos, horarios de atención, áreas de reparto y sucursales. Integrar sistemas de pago sin contacto como Mercado Pago, Culqi, Yape, etc. Y finalmente, vender en todos lados desde cualquier dispositivo (desktop, tabletas y celulares).

👉 Las empresas pueden registrarse aquí para obtener acceso a un listado de las startups participantes con sus respectivos perfiles comerciales. Adicionalmente, si desean ponerse en contacto posterior al evento, con gusto los presentaremos.

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados