Light Painting es una técnica fotográfica que te permite pintar con luz tus fotografías. Mediante un disparo de larga exposición (igual o mayor a 1 segundo), tienes la posibilidad de realizar barridos de luz en el sensor de la cámara, obteniendo así trazos lumínicos en tu imagen.
En el Curso de Light Painting te muestro varias formas de trabajar, tanto en la cámara como en tu teléfono, creando pinceles de luz caseros o empleando fuentes de luz que tengas a disposición en tu casa.
Pero el mundo del Light Painting es ilimitado y no te puedes conformar solo con una o dos posibilidades. La mejor forma de llegar al éxito y que tus fotografías cobren un estilo particular, es probar muchas opciones, pintar mucho y ver con cuáles te sientes en mayor confianza.
Luego, al recorrer todos los caminos llegarás al tuyo, le darás tu sello propio, producto de las variaciones que trabajes y de la creatividad que le imprimas, y podrás conformar un trabajo único.
En este blog te voy a retar a experimentar con 3 nuevas formas de lograr resultados increíbles con esta técnica fotográfica. Los mejores resultados tendrán una recompensa. ¡Anímate!
Seguramente has visto algunas imágenes en las que se pinta con un péndulo, que consiste en un dispensador de pintura o de arena que va dejando un rastro a medida que gira de forma concéntrica.
Y seguramente también ya te imaginaste lo que sucede al colgar un pincel de luz, linterna o cualquier elemento lumínico, y hacerlo girar en diferentes direcciones sobre la cámara en posición cenital, con el obturador abierto, en un espacio completamente oscuro:
Fotografías laterales: Paul Wain. En medio una fotografía de Simon Gigallon
Así es, los resultados son maravillosos. Se puede experimentar con leds de color variable, gelatinas sobre tus linternas, o como ves en las fotografías de Paul Wainwright, una simple luz puntual de color blanco (claro, lo suyo es de alto nivel, pues incluso utiliza la física para calcular el movimiento en sus fotografías).
Y es relativamente sencillo; se trata de probar muchas veces. También puedes variar girando la cámara para obtener otro tipo de imágenes, cambiando los pinceles, poniendo a girar dos o más pinceles a la vez, etc.
¡Pon a girar tu pincel sobre la cámara y muéstranos las figuras geométricas que obtengas como resultado!
Foto: Juan Felipe Ríos
Actualmente la iluminación led ha tomado una gran fuerza y se han desarrollado una enorme variedad de tipos de leds, desde unidades de 100 pesos (colombianos), hasta flashes de 3000usd y más.
No obstante, en el curso te he invitado a buscar otras fuentes de luz no tradicionales. Es el caso de los objetos incandescentes producto del fuego, como antorchas, esponjas encendidas o cualquier elemento incandescente se transforma en un pincel de luz.
Foto: Juan Felipe Ríos
Te comparto algunas fotografías que he hecho, girando una esponja metálica encendida. Hay algo fundamental en esta técnica, y es la seguridad.
Siempre debes hacerlo en exterior, lejos de cualquier elemento inflamable. Si hay más personas en el set, deben estar retiradas de la acción del fuego o de las chispas. Además, para antorchas debes usar tela sin polyester ni nada de plástico, que se pueda desprender al quemarse y llegar a tu piel o a tu ropa. Puedes ser tú quien manipule el fuego o alguien que te sirva de modelo.
Si quieres lograr trazos diferentes a los de los pinceles tradicionales, añadiendo un estilo crudo y espontáneo a tus fotografías, experimenta con algunas pinturas con fuego. Intenta también mezclar esta técnica con la del péndulo ¡Compártenos los resultados que obtengas!
Foto: Juan Felipe Ríos
Banksy, uno de los artistas urbanos más famosos del mundo (aunque nadie conoce su identidad), es también uno de los pioneros del Stencil o Esténcil, en español.
Se trata de una técnica para hacer graffiti de manera rápida, teniendo en cuenta la clandestinidad e ilegalidad que normalmente implica este arte callejero. Consiste en recortar previamente las formas de las imágenes que queramos plasmar y en la pared pegarlas con una cinta adhesiva, de manera que al pasar el aerosol, la forma pre-cortada quede fijada en la pared.
Pues bien, también es posible emplear esta misma técnica para crear pintura con luz. Se basa en el mismo principio de impedir y permitir el paso de la luz (en vez de tinta) hacia la cámara. Acá te dejo algunos ejemplos:
Para lograr estas imágenes te sugiero imprimir la imagen y recortarla sobre una cartulina negra. Detrás de la cartulina debes pegar papel mantequilla para hacer la luz difusa y no directa hacia la cámara. Cuando tengas todo listo, haz pruebas de exposición con tus imágenes y trata de buscar algunas locaciones urbanas para que parezcan piezas de arte urbano.
Esta técnica te permitirá lograr imágenes realistas, mucho más prolijas que el trazo de un pincel, sin limitación alguna porque puedes probar con cualquier silueta que se te ocurra, haciendo juego con la locación que escojas para realizar la sesión.
Imprime y recorta suficientes imágenes y sal a intervenir tu calle o parque favoritos, dale un toque alternativo a la sala de tu casa o simplemente busca cualquier muro derruido.
¡Comparte las fotografías que realices y de esa manera obtendrás retroalimentación mía y de otras personas!
Te dejo la galería de Roger Vail, un artista que hace magníficas fotografías de larga exposición en parques de diversiones, obteniendo imágenes de Light Painting con solo emplazar la cámara y una obturación, permitiendo que las luces de las atracciones en movimiento queden expuestas en el sensor:
Busca fuentes de luz en movimiento en tu casa, en tu barrio o en lugares en los que puedas hacer fotografías, al estilo de Roger Vail.
Con las 3 técnicas que hemos visto vas a poder experimentar muchas otras opciones de hacer Light Painting. Cuando las apliques te irás dando cuenta de cuáles son tus mejores habilidades, y al mezclarlas con los conocimientos adquiridos en el curso, tendrás muchas posibilidades para seguir aprendiendo, experimentando y encontrando tu propio estilo.
Atrévete a experimentar con Light Painting y muéstrame qué otras técnicas conoces, que no hayan hecho parte del curso o de este blog. Recuerda que puedes buscar inspiración en otros artistas. Experimenta. De eso se trata.
Ahora que ya conoces estas posibilidades, te reto a que apliques una de estas técnicas y compartas tus fotografías en los comentarios de este artículo. *
¿Te animas a participar de este reto?
¿Te animas a probar con alguna de estas técnicas? ¡Adelante! 📸
Yo he probado con fuego y pude realizar esta fotografía (aunque yo no puedo participar 😆)
¡Anímate! ¡Es muy hermoso experimentar con luz! 🌟
Nat, qué buen resultado!!! ¿Qué usaste como pincel?
Utilicé fuego, mediante una pequeña antorcha casera :fire
Te felicito, muy buen uso del recurso en pequeña escala!
Destellos de un tema Musical
Interesante ¿Cuántos pinceles usaste? No tengo claro si es un teléfono con colores variables o varios pinceles.
Hola!, muy entretenido el desafío.
Utilicé una cinta led en modo de variación de colores con 1 o 2 segundos de exposición.
Excelentes trabajos, muy buenos todos.
Intente Escribir la palabra Strong.
Parece un tag de grafitero! Sigue practicando 😃
Nombre: La séptima maravilla
20 seg f/7,1 29 mm
ISO 200
Nikon D3400
Realizado con linterna de móvil
Arte urbano casero. Se me parece a un robot o algo así, ¿verdad?
Intento del Taj Mahal jaja
Después de una gran experiencia en el reto fotografía 101, me anime a participar de esta muy buena experiencia utilizando en parte la técnica de péndulo y otras actividades mas
Hola, este fué mi intento! usé una tira de luces de navidad. Le pedí a la modelo que se tape su cara con un foam negro mientras pasaba con las luces de navidad; una vez que pasé con las luces, bajó el foam y le iluminé rapidamente la cara para conjelarla
El ejercicio está muy interesante. Se alcanza a ver el foam negro, pero eso no impide ver a la modelo. Ese es un juego que se puede explotar mucho más, anímate.
En cuanto a la pose de la modelo, ¿por qué la escogieron?
Sii, hicimos varias tomas y costó que no se viera el foam… Quizá si lo recorto con una forma mas ovalada pueda tener un mejor resultado.
Con respecto a la pose fué bastante improvisado jaja enrealidad fuimos probando y fué la que más me gustó, pero podría intentar otras
Una noche para disfrutar con esta gran técnica de fotografía con mi hija y una amiga que me apoyaron para esta sesión.








Qué bonito, Leo! Veo que la pasaron bien en la sesión, de eso se trata al final. El resultado está maravilloso. Las que más llaman mi atención son las que hiciste con luces de bengala, haciendo el reto al pie de la letra pero con una variación que las hace ver geniales. Gracias por participar y sigue practicando, que tienes mucho potencial!
Realmente me gusto bastante esta técnica y la he practicado con celular, pero con los conocimientos de este curso quiero llevar mis fotografías a otro nivel ya que definitivamente aumento mi pasión por la fotografía. Mil gracias por este gran conocimiento que nos compartes.
Hola otra fotografia para el reto¡ Mucho trabajo el que requieren estas fotografías
Wow, qué chévere como evolucionó tu técnica desde el árbol hasta este retrato.
Es cierto, implica mucho esfuerzo. Te habrás dado cuenta que con modelo y desnudo se agregan varias dificultades: el frío, mantener la postura, etc. Gracias, maravillosa tu participación!
Siii totalmente, y requiere una difícil quietud de la modelo por el tiempo de la fotografía, gracias a ustedes por el espacio y el curso¡
Y esta es la misma foto con otro encuadre 😄
A mí, personalmente, me gusta más este encuadre. ¿Tenías un reflector iluminandote a ti y toda le escena? (asumo que eres el modelo también, osea que es un autorretrato)
Mas Juego de luces¡ Mostrado la energía de las plantas
Bien, Camilo! Se nota que te entisiasmó y le dedicaste tiempo. El uso de arbolitos me gusta mucho.
Respecto a la del péndulo, está muy buena también. Son dos pinceles, ¿verdad? Solo que está fuera de foco, no sé si esa era tu intención.
Hola Juan, gracias, si me gusta este tipo de fotografía, que requiere bastante tiempo jeje… si dos pinceles en Péndulo,El foco lo puse sobre el pincel rojo…bueno era la intención…como la capara queda sobre el piso …era complejo hacer el enfoque exacto.
<a href=“https://ibb.co/Yh0RqcY”><img src=“https://i.ibb.co/vkXwK3g/Strong.jpg” alt=“Strong” border=“0”></a>
Otras practicas mas con el péndulo.



Acá probando otra técnica, la del péndulo.
Esta se me complicó mas por el armado del péndulo, pero le encontré la vuelta 😄
https://ibb.co/yqYfsnG
uff espectacular
Me encanta lo que lograste! pareciera un pincel led que cambia de color, ¿o me equivoco?
Es una tablet con 3 líneas fijas en rojo, verde y azul.
Pero a la tablet le improvisé unas sogas para sostenerla en forma de péndulo y la sostenía en altura y la hacía girar, por eso se ven pintadas en círculo y algunas líneas rectas 😄
Les dejo un link a una serie que terminó saliendo de este experimento con el péndulo 😃
https://drive.google.com/file/d/1M1VxLIrv52vKTPqCZ-GQfNt0VPFG6q2d/view?usp=sharing
Tremendo experimento. Es recursivo y se logran varias texturas con las líneas. Muy bien, te felicito!
Les comparto mis experimentos LigthPainting
Wow, muy interesante! ¿Cómo iliuminaste el arbolito?
Buenísimas!!
Entre el arbolito y la pequeña tasa estaba el celular con pantalla en verde iluminando
¡Anímate y muéstranos tus resultados! 😃
[](<img src=“https://i.ibb.co/Yh0RqcY/Strong.jpg” alt=“Strong” border=“0”>)
Mi primera sesiónde Light Paintin, me quedo sin palabras, voy a mejorar esos trazos, el curso es genial, ya tengo muchas cosas que hacer cuando compre una cámara profesional. La luz fue con un incienso encendido, la luz es del flash de un celular y luz de una tablet.
Me causa mucha curiosidad por qué la luz del incienso es intermitente. Muy bien, ánimo y a hacer más fotos.
Buenísimo post, tengo que hacer el curso ahora! Siempre hice este tipo de fotos con las luces de los autos en movimiento, no se me ocurrió dibujar yo con fuego u otros “pinceles”.
Les dejo 3 fotos con las que experimenté con fuego 😄
No se muestran las fotos 😦
Dejo los links:
https://ibb.co/ZXhCqTW
https://ibb.co/RbWHrYC
https://ibb.co/GpHVMV9
Genia, Buen trabajo! Me encanta la recursividad usando el dragón de juguete. Asumiendo que las hiciste con una cámara, te recomiendo cerrar más el diafragma en las próximas para que los trazos del fuego queden más definidos.
Muchas gracias por el feedback!
Voy a probar cerrando más el diafragma 😉
Hoy termine el curso y estuve haciendo pruebas de las cosas q aprendí, lo del flash fue genial algo que siempre se me complicaba era iluminar al protagonista de la foto teniendo todo oscuro jeje.
Wow! que hermosas fotos.
Wow, la verdad no conocía estas técnicas. Me parece algo increíble y más por los resultados que se muestran! 😮
Nunca subí mi fotito aquí así que lo hago ahora:
Hola, esta es mi foto use un velador que cambia de color 😃
Hola chicos: ❤️
Me animé a probar y obtuve las siguientes imágenes…
Espero que me ayuden con su feedbak por favor.
Gracias.
Hola chicos: ❤️
Me animé a probar y obtuve las siguientes imágenes…
https://flic.kr/p/2m7uRnK
Noche de siluetas 2
https://flic.kr/p/2m7xDHh
Colección 1
https://flic.kr/p/2m7uRwY
Colección 2
https://flic.kr/p/2m7tUHx
Colección 3
https://flic.kr/p/2m7tUFt
Que pena no me cargaban. Así que dejo el link de las demás. Jugué con mis hijos y aparte de que lo disfruté, aprendí. Espero que me ayuden con su feedback por favor.
Gracias.
La galería en Flickr
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
https://flic.kr/ps/3bpXgY
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Chévere, se ve que te divertiste. Quisiera saber cómo obtuviste la sombra o silueta del niño. Esa me llamó mucho la atención.
Mucha creatividad y cuando haces todo con amor ❤️ ❤️ ❤️ ❤️, sales a experimentar. Use una linterna de esas que se ponen en la cabeza, una luz de máscara verde y oscuridad, no plena, pero si, que causo un efecto súper chevere. Mi chiquis corriendo haciendo vueltas.
Use una Nikon D3100, con ƒ/5.0, lente de 18.0 mm, 3 segundos de exposición, ISO 100. No tuve la necesidad de usar flash.
Y como te digo mucho amor y alegría. Ahora tenemos una linda tradición que se construyó a partir de eso, noche de siluetas, la llamamos. Muchas tradiciones en familia han nacido, a partir de esta pasión que estoy retomando, es gracias a mi esfuerzo y a todo lo que platzi me ofrece. De veras muchas gracias. 😃
Qué lindo que no solo sea una actividad creativa sino también emotiva. Tengo un bebé de 5 meses y ama las luces y las sombras, lo divierten bastante. Muéstranos más resultados de esas noches de siluetas, gracias por tu historia!
Claro que seguiré mostrando resultados de esto… ❤️. Esta es una actividad que amo y quiero que ustedes vean los resultados.
Gracias Juan por tu feedback.
Les dejo una fotos de light painting que hice hace tiempo, no son con estas técnicas, son con las luces de los autos que van pasando en la calle.
Ver ese tipo de fotos es lo que me inspiró a empezar con la fotografía y este curso me dio más ideas, conceptos y ganas de seguir aprendiendo y mejorando 😃
https://www.instagram.com/p/B1MPHifnub9/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/BnZCCoYBPKZ/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/Bls-wVchJj1/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/Bhehx05BK0x/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/Bc-jnw4A-kA/?utm_medium=copy_link