- Verificar, remitente de donde llegan mensajes, ejemplos bancos, con sentido de urgencia, omitir mensajes y preferiblemente comunicarse dado el caso con la entidad directamente. Evitar phishing por lo general estos correos no llevan dirección de dominio de correo de la empresa que dice ser remitente…
- Hacer uso del multipe factor autenticación, el cual se usa con una segunda contraseña, codigo temporal o mensaje de texto y uso de biometria de huella, rostro o ojos.
- Si llegan mensajes de empresas de envios y no ha realizado un pedido, evitar abrirlos por lo general son virus queriendo robar tu información.
- Proteger el entorno es primordial, evitar tener expuestas contraseñas donde otras personas pueden obtener esa información, ideal bloquear pantalla asi, se retire por pocos minutos
- Evitar conectarse a redes wifi publicas lo cual puede permitir a hackers obtener información, datos que este compartiendo en linea, ideal es utilizar VPN o los datos del servicio mobil. bropo vpn
- No confiarse de las llamadas de voz hay aplicaciones que con grabación de 3 segudos puede replicar la voz, para lograr suplantación.
- Al compartir archivos ejemplo de word es importante compartilos con acceso controlado, de esa manera tienes control de quienes pueden acceder y modificar documentos, de esa manera cuidar los datos.
Curso Gratis de Ciberseguridad: Simulador Práctico en WhatsApp
0 Comentarios
para escribir tu comentario