Unergy: Invierte en proyectos de energía solar

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Qué es Unergy?

Unergy, una de las startups seleccionadas para el Platzi DemoDay 2022, es una plataforma en la que cualquier persona puede invertir desde un millón de pesos colombianos, generando rentabilidades entre un 9% y un 13% efectivas anuales.

Unergy viabiliza la instalación de proyectos de energía solar que alimentarán los consumos energéticos de empresas, industrias y de la red en general, ayudando a cambiar las fuentes fósiles por fuentes limpias, como lo son las energías renovables.

Todas las inversiones se van directamente a los proyectos de energía solar, las empresas le pagan a Unergy mes a mes por esa energía limpia y de esos ingresos salen las rentabilidades de los inversionistas.

Ventajas de invertir en proyectos de energía solar con Unergy

Unergy no solo genera rentabilidades, sino que lo hace gracias a una inversión sostenible. Además de esto, existen otras ventajas importantes:

  • En la billetera Unergy se puede monitorear el balance de los ingresos por rentabilidad mensual, reinvertirlos o retirarlos cuando se desee. Se tendrá el balance de la inversión a disposición en tiempo real.
  • En la plataforma también se le puede hacer seguimiento en tiempo real al proyecto en el que se invirtió. Se pueden visualizar cifras como energía generada, árboles salvados, co2 evitado, entre otras.
  • El monto mínimo de la primera inversión es 1 millón de pesos. Luego**, se puede reinvertir con montos que van entre los 35 y 45 mil pesos.** Es por ello que con las rentabilidades generadas en un solo proyecto se puede reinvertir en otros y así hacer crecer mucho más la inversión.
  • Todos los proyectos sostenibles de Unergy están respaldados por las pólizas de seguro de eficiencia energética y generación de energía de SURA.
  • La duración de los proyectos de Unergy suele ser de más de 15 años, ofreciendo así una inversión a largo plazo y un respaldo en tiempo en el cual se obtendrán utilidades duraderas.
  • Los inversionistas pueden retirarse en cualquier momento vendiendo su participación. Así, no deben esperar hasta que el proyecto termine para recuperar su inversión.

Tecnologías de Unergy

Unergy utiliza tecnología Blockchain para asegurar todos los movimientos que se realicen en la plataforma, como la firma de contratos, la inversión y los retiros. Estos son imposibles de modificar, incluso por el mismo equipo de Unergy.

Además, pronto le abrirán la posibilidad a cualquier persona en el mundo de invertir en proyectos de energía solar utilizando stablecoins.

energia solar.png

¿Cómo nació Unergy?

El sueño de Unergy, desde que entró en el sector de la energía solar, ha sido democratizar y masificar la energía renovable. Sin embargo, cuando comenzó a entender mejor lo que pasa en el mercado, se dio cuenta de que la energía solar era solo para unos pocos. Una persona que quiere invertir en energía solar en su casa se enfrenta a muchos retos para lograrlo, como la disponibilidad de techo o los costos de la inversión inicial.

Por otra parte, cuando se exploró el potencial de las empresas, se identificó que estas tenían altos consumos de energía, pagos muy elevados y un requerimiento de grandes superficies para instalar paneles solares.

Esto llevó a Unergy a pensar que era un entorno perfecto para la masificación de este tipo de energía limpia, sin embargo, las inversiones tampoco fluían porque la liquidez de estas empresas tenían otros focos asociados a su core de negocio.

Identificando esas dos problemáticas, Unergy nació con el propósito de conectar a estos dos públicos que creen en la sostenibilidad, aportándoles, además, a su estabilidad y crecimiento financiero.

Crecimiento de Unergy

Con la firme intención de seguir creciendo, expandir su sueño y hacerlo realidad para muchas más personas, Unergy se encuentra realizando una ronda de inversión y abriendo mercado en Brasil.

Con esto, se abren globalmente a las inversiones sostenibles que vienen creciendo de forma exponencial, buscando atraerlas al país y a Latinoamérica, para promover la sostenibilidad y competitividad de las empresas a través de la energía solar.

¿Cómo ser parte?

En la plataforma, cualquier persona se puede registrar, ver los proyectos que hay disponibles y simular su inversión, identificando en promedio cuáles serían las rentabilidades a lo largo de todo el proyecto.
Para participar, es necesario pasar por una validación biométrica. Luego de esto, solo queda invertir de forma sostenible, hacerle seguimiento al proyecto y recibir los frutos de la inversión.

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados