Whataform: vende online en menos de 10 minutos

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Whataform, es una plataforma web que une lo mejor del e-commerce, apps de pedidos, junto con lo simple, rápido y fácil de un formulario en una sola interfaz web, para potenciar los canales de venta, marketing y comunicación de todas aquellas empresas que estén o no digitalizadas.

El problema que ataca Whataform

Somos una startup que creció durante la pandemia y esto se debe a que entendimos a nuestros usuarios, sus nuevas necesidades y formas de vender sus productos y servicios de manera ágil. Por esa razón, desarrollamos una nueva forma de vender y de poder hacer e-commerce a través de formularios.

La mayoría de los usuarios que estamos ayudando, presentan diversas dificultades en el día a día y más en este tiempo que todo ha cambiado tan drásticamente y las dificultades que más resaltan son:

  1. Se encuentran abrumados en la operación del día a día con su negocio. Entre atender proveedores y dar una respuesta y atención personalizada a cada uno de los clientes.
  2. Están cansados de compartir las comisiones de sus ventas con aplicaciones de terceros.
  3. Quieren una tienda online, sin complicaciones, sin tener que sumergirse en aprender las complicaciones que puede tener un e-commerce tradicional. ****

¿Cómo resolvemos el problema?

Con Whataform, resolvemos todas estas dificultades en una sola herramienta. A través de una plataforma SaaS, en donde se crea un entorno web basado en formularios permitiendo realizar diversas operaciones como vender, agendar, reservar, etc. y tener el control de su negocio digitalmente. Contando con funciones de e-commerce, ¡sin mayores complicaciones!

Incluyendo también que esta información se puede recibir directamente en WhatsApp o sincronizar las respuestas de los formularios con Google Spreadsheet.

¿Por qué formularios?

Porque por lo general un formulario es el inicio de cualquier proceso, anteriormente en papel, ahora en digital, una página web o app móvil se basan principalmente en formularios, y nosotros hacemos que nuestros formularios sean específicamente para comercio electrónico con un par de clicks*, e*s la manera más fácil, intuitiva y rápida de acelerar los procesos de ventas, comunicación y marketing sin necesidad de que el usuario final requiera aprender las complicaciones que puede traer consigo un e- commerce tradicional o sumergirse en el mundo adoptar una nueva tecnología.

¿Qué diferencia a Whataform?

Whataform, cuenta con más 18.000 negocios y emprendedores en más de 20 países, con especial foco en América Latina y nuestro objetivo es potenciar la economía basada en comercio electrónico. Lo que queremos es que todos los comercios, especialmente los que aún no están digitalizados, logren dar el paso al mundo digital.

Brindándoles soluciones a través de nuestra plataforma que ayudan a potenciar los procesos del e-commerce tradicional. Permitiéndoles autonomía, control y sobre todo democratización de su negocio online en lo que a comisiones y datos se refiere. ****Si logramos digitalizar cada día más negocios, lograremos potenciar la economía digital de LATAM.

El equipo detrás de Whataform

Indiana y Ariam Co-founders de Whataform, se conocen desde hace 17 años en Venezuela, donde estudiaron juntos en la universidad, y desde entonces han estado involucrados en otros proyectos en conjunto, unos como socios, otros como colaboradores. Desde hace 4 años se encuentran en Chile y desde octubre del 2019 nació Whataform.

¿Por qué lo comenzamos?

Realmente fue por un par de malas experiencias comprando productos/servicios a través de WhatsApp, como somos bien “Techs/Geeks” se nos ocurrió tratar de optimizar ese proceso de venta por mensajes de alguna forma… que terminó transformada en un MVP (muy muy MVP) de un formulario que respondía preguntas para una posible compra y enviaba a WhatsApp. De allí han pasado varias lunas, mucho código y café para el producto que tenemos.

En el camino se han ido sumando fuerzas, como la de Juan Camargo, que desde Venezuela nos ayuda con todo lo relacionado con la adquisición de nuevos clientes por medio de ads, por otro lado se encuentra Ricardo Sosa, que desde España está encargado de la creación de nuevos negocios y es el Sales manager y por último, Indira Flores desde Chile lidera nuestro departamento de customer service y en su tiempo libre colabora con nuestra estrategia de contenido.

BONUS: Regalo para ti

Llegó el momento BONUS, por ser lectora y pertenecer a esta gran comunidad de Platzi 💚, obtén 30% de descuento en cualquier plan de suscripción de Whataform que elijas. Aplica para suscripción anual o mensual. Son 100 cupos, válidos hasta que se acaben y la fecha que caducan es el 31/12/2021.⚡️

CUPÓN: PLATZI2021 (el cupón es para la suscripción de Whataform, NO de Platzi 😃)

¡Prueba WhataForm ahora en tu negocio con este código de descuento y cuéntanos tu experiencia!

Indiana M. Flores Bolivar

Co-Founder and CMO

Linkedin / Twitter

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados