Documentación y Guion para Pruebas de Usabilidad
Clase 22 de 33 • Curso de Usabilidad: Principios, Pruebas y Herramientas Avanzadas
Resumen
El marco de trabajo en pruebas de usabilidad es indispensable para asegurar el éxito de cualquier proyecto digital.
Marco de trabajo para Usabilidad
Como marco de trabajo, debemos considerar aspectos importantes como nuestro encuadre y guión a efectuar. Por ello, establecer recursos clave para coordinarnos en equipo y mantener un orden en nuestras pruebas serán factores importantes al momento de iniciar nuestras pruebas de Usabilidad.
¿Cómo se hace el perfil de las pruebas en usabilidad?
El perfil de las pruebas es clave para mantener orden y control en el conjunto de pruebas. Para un producto web, por ejemplo, deberías considerar:
- Nombre del Producto: El título de tu producto. Por ejemplo, "Sitio web del Producto X".
- Objetivos de la Prueba: Define aspectos como contenido creíble, oportuno, amigable a la lectura y que proyecta calidad visualmente.
- Perfil de Participantes: ¿Quiénes son los usuarios principales del producto? Esto puede ser desde usuarios profesionales hasta estudiantes o gerentes.
Para medir el éxito del producto, también es importante considerar la complejidad, tarea clave y modalidad de prueba en diferentes categorías como tiempo, precisión, éxito y satisfacción.
| Categoría | Complejidad | Tarea clave | Modalidad | Medida | | --- | --- | --- | --- | --- | | Tiempo | Básica | Identificación de precios y usos clave en publicidad. | Remota | Debajo de los 2 minutos se pueda reconocer nuestra publicidad. | | Precisión | Avanzada | Envío de contacto para asistencia. | Remota | Todos los usuarios posean asistencia durante el correo de contacto. | | Exito | Intermedia | Selección de método de compra y adquisición de membresía. | Híbrida | Todos los usuarios puedan llenar su información tanto bancaria como alternativo con PayPal. | | Satisfacción | Avanzada | Identificación de casos de uso y de recetas de cocina. | Remota | Navegación completa para un resumen redactado sobre algún tópico, no más 5 minutos. |
¿Qué pasos seguir durante las pruebas de usabilidad?
Para tener éxito en nuestras pruebas de usabilidad necesitamos seguir tres etapas:
- Antes de la prueba: definiendo los objetivos, métricas, tareas y escenarios, equipo y recursos y revisando el escenario de prueba.
- Durante la prueba: realizando la presentación del moderador, moderación de los escenarios, firma de documentos legales y la activación de las pruebas piloto.
- Después de la prueba: realizando el cierre del moderador, la recolección de los escenarios documentados y el cierre de grabaciones.
¿Por qué es importante obtener el consentimiento para la grabación?
Para nuestras pruebas de usabilidad, necesitamos un documento que respalde las actividades realizadas, por ejemplo, una Hoja de Consentimiento para la grabación.
Este documento garantiza que los participantes entienden que su prueba de usabilidad será grabada, y que la grabación será utilizada exclusivamente para uso interno y mejorar el producto probado.
Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez.