Análisis de Mapas de Calor con Hojar

Clase 12 de 33Curso de Usabilidad: Principios, Pruebas y Herramientas Avanzadas

Resumen

¿Qué es un mapa de calor y cómo se puede usar en Hojar?

Un mapa de calor es una potente herramienta de análisis visual que te permite capturar de manera efectiva cómo los usuarios interactúan con tu sitio web. Esta herramienta te proporciona datos valiosos sobre dónde hacen clic los usuarios, cómo se desplazan y qué áreas reciben más atención. En Hojar, puedes comenzar a utilizarlos desde la barra de navegación lateral derecha, seleccionando la opción de "Heatmaps". Aquí encontrarás información detalladísima respecto a la interacción del usuario en las diferentes secciones de tu sitio web.

¿Por qué es necesario activar manualmente los mapas de calor?

La activación manual del mapa de calor en Hojar es esencial porque la plataforma necesita saber específicamente las páginas web que deseas analizar. Este enfoque te permite personalizar tu análisis, asegurando que recopilas datos relevantes y específicos. Por ejemplo, si deseas entender cómo los visitantes interactúan con tu página principal, simplemente ingresas la URL de tu home page y haces clic en "Ver Heatmap".

¿Cómo visualizar diferentes tipos de interacción en los mapas de calor?

Una vez activado el mapa de calor, Hojar ofrece diversas opciones para explorar el comportamiento del usuario. Aquí tienes la posibilidad de:

  • Ver Cliks: Observa cuáles son las áreas de tu página que reciben más clics, indicadas por las zonas en rojo para alta concentración y azul para baja concentración.
  • Rastreo de movimientos: Analiza la trayectoria del puntero del mouse para entender cuáles son las áreas más investigadas.
  • Desplazamiento: Comprueba hasta dónde desplazan los usuarios en la página y ve las áreas donde el contenido pierde interés.

Además, gracias a la integración, puedes vincular directamente con grabaciones específicas para observar más detalladamente por qué ciertas áreas capturan más atención.

¿Cómo mejorar la colaboración y análisis usando los mapas de calor?

La flexibilidad de los mapas de calor y su capacidad de integrar datos es una herramienta clave para la colaboración dentro del equipo. Puedes descargar capturas de pantalla en cualquier momento y compartirlas con tus colegas para una visión compartida.

¿Cómo aplicar filtros en tus mapas de calor?

Hojar te permite aplicar múltiples filtros para personalizar el análisis:

  • Filtrado por periodo de tiempo: días, meses e incluso años.
  • Dispositivos: selecciona entre escritorio, tabletas o móviles.

Con estos filtros obtendrás una vista más clara sobre cómo interactúan los usuarios desde diferentes plataformas y a lo largo del tiempo.

¿Qué son las zonas de engagement y los clics de enfado?

Para un análisis aún más detallado, Hojar implementa herramientas basadas en inteligencia artificial:

  • Zona de engagement: Indica dónde se presta más atención en tu sitio web.
  • Clics de enfado: Identifica áreas problemáticas donde los usuarios hacen múltiples clics en botones que no funcionan como se espera. Esta métrica es clave para detectar y resolver problemas que frustran a los visitantes.

¿Cómo optimizar el uso de Hojar para entender a tus usuarios?

La clave para maximizar el uso de Hojar no solo reside en analizar los datos que ofrece, sino en cómo se usan para mejorar la experiencia del usuario. Aquí algunos consejos:

  • Comparte data: Usa las funciones de cortes y compartir para resaltar áreas específicas del mapa de calor y comunicar insights valiosos a tu equipo.
  • Integra las herramientas: Vincula los mapas de calor con las grabaciones para obtener una visión más completa del comportamiento del usuario.
  • Participa en la comunidad: Comparte tus experiencias y dudas con la comunidad de Plexus para aprendery resolver cualquier incógnita.

Conocer bien estas funcionalidades te permitirá sacar el máximo provecho de los mapas de calor de Hojar y adaptarte a las necesidades y comportamientos de tus visitantes de manera efectiva. ¡Anímate a explorar todas las capacidades que esta herramienta ofrece!