Observación Participante en Investigación de Campo

Clase 7 de 18Curso de Thick Data en Negocios

Resumen

Dependiendo el contexto de tu cliente o la metodología de entrevistas y observación del mismo, puedes encontrarte con diversos escenarios tanto para la observación física como digital del comportamiento de un cliente.

¿Qué es la observación participante?

La observación participante se utiliza para pasar tiempo con el cliente: Observar al cliente y participar en actividades. El objetivo es detectar lo que no se dice, pero si se ve en el actuar del cliente.

Observación participante en el mundo físico

Siempre llevar un kit de información con ropa y alimentos y ten pausas activas para descansar después de cada tiempo de búsqueda.

Observación participante en el mundo digital

Pide a tu cliente que realice videos diarios de ciertas actividades o temáticas de tu proyecto o puedes hacerlo a través de un dron, de este modo ves la rutina del cliente.

Observación pasiva

Se llama así porque no se hace directamente o en el momento. Es una observación en el momento.

Tips para llevar a cabo el proceso de observación:

  • Describe todo, percepciones, escenarios y dinámicas
  • Participa en todas las actividades
  • Mantente en apertura, no juzgues lo que está pasando y no te dejes llevar por los sesgos

Observación participante desde el ámbito virtual

  • Se explica a las personas los pasos de que se trata esta observación participante.
  • Se entra en confianza con el entrevistador, al dejar que te cuente sus rutinas, sus prácticas y esto se puede convertir en Insights para la investigación.
  • Cuando el entrevistado cuenta los micro momentos que crean su realidad, te tienes que detener y apuntar porque esto, te va a ayudar si o si al desarrollo de tu producto.

Contribución creada con aportes de Julia Arizbeth Gómez Gámez, Miguel Gomez y Kevin Fiorentino