You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
9 Hrs
30 Min
19 Seg

Día 17. Escucha tu emoción

19/33
Resources

In our journey towards mastering anxiety, day 17 leads us to explore and understand the emotions we experience on a daily basis.

Are we dominated by anger, sadness, fear, or dislike? Understanding our emotions is key to mapping and guiding our responses to life's challenges.

How Should We Reflect on Our Emotions?

Reflecting on our emotions can be an essential exercise in understanding our responses to certain situations. Here are some key points to reflect on various emotions:

  • Sadness: This emotion sends a signal that we need a time of reflection and protection. During these moments, we may notice low energy, as our brain needs time to process significant events such as a divorce, the loss of a job or the end of a relationship.

  • Dislike: If we experience dislike towards a food, this indicates that we should avoid it because it may be harmful. This emotion can also be experienced towards people.

  • Joy: This emotion motivates us to repeat certain actions that we find gratifying and pleasant.

  • Fear: Fear functions as an alarm that warns us of impending danger.

Why Does Empathy Matter in Managing Our Emotions?

It is important to remember that there are no "good" or "bad" emotions. It is crucial to assign a name to the emotion we are experiencing and approach it with an attitude of empathy. Practicing empathy not only with others, but also with ourselves, is a vital step in managing anxiety.

Contribution created with contributions from: Isaac Martí Úbeda González.

Contributions 58

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Cada emoción da un mensaje:

  • EL ENOJO: Te tienes que defender (es importante la diferencia entre recibir, el impulso de reaccionar o reflexionar sobre esa emoción utilizando los mejores recursos para solucionar el problema que ha causado la emoción).
  • LA TRISTEZA: Es necesario recogerse, tomar unos momentos e instantes de protección o quizás buscar ayuda.
  • DESAGRADO: El cuerpo está identificando un peligro y envía la señal de retirarlo porque puede producir daño o no es sano.
    -ALEGRÍA: Eso que estás haciendo, hazlo más porque nos hace sentir muy bien.
  • MIEDO: El miedo protege, expresa que hay peligro que hay que quedarnos quieto.

Podemos utilizarlas para lograr nuestros objetivos.
LA ALEGRÍA NO ES IGUAL QUE LA FELICIDAD, LA FELICIDAD INTEGRA TODAS LAS EMOCIONES.

No hay emociones buena y malas.
Inteligencia emocional: Mucho más seguro de ti mismo, empatía, conocimiento del otro, etc.

<h3>Durante toda la clase no deje de pensar en la película de Disney Intensamente.</h3>

Al final de la película las emociones se dan cuenta que ninguna es la principal, sino el ideal es vivir con el conjunto interrelacionado de ellas.

💡 “Ponerle nombre a nuestra emoción es como empieza nuestra inteligencia emocional” 💥

Día 17: Aprendo a escuchar las emociones y preguntarme
¿Qué mensaje me está dando?
Hay un camino entre sentir la emoción - reflexionar acerca de cómo voy a reaccionar y luego poder expresarlo apropiadamente.
En mi caso lo que trato de hacer cuando tengo un momento sobre todo de enojo, es que prefiero conversar con la personas en otro momento porque así permito que baje mucho más mi emocionalidad y no expreso cosas que no correspondan, todavia me falta mucha practica en poder bajar mi enojo rapidamente, es un proceso 😉

Yo experimiento Miedo y Tristeza. Me da miedo salir de mi entorno de seguridad siento que en la calle hay peligro y que no puedo salir sola. Trsisteza porque vivo sola y no tengo con quien conversar físicamente, las personas que viven a mi alrededor viven en su mundo y me ignoran. 🥺 😢

Hola a todos, aquí mis apuntes 😄:

Podríamos decir que la alegría es momentánea y que poco a poco va disminuyendo su intensidad. Eso está bien, no es normal estar alegre todo el tiempo.
.
.
.
Por otra parte, la felicidad es una construcción a largo plazo y todos los día la estamos cultivando. Por eso incluye todas las emociones, que es lo normal en un ser humano. Está bien sentir tristeza, enojo, alegría o disgusto. Pero saber gestionar tus emociones te hará una persona más feliz.
.
.

Qué emoción experimentas cada día?
Poderosa pregunta

  • Enojo: que te tienes que defender
    (Tensa la mandíbula para demostrar amenaza)
    Algunas veces es por defender tus creencias.
  • Tristeza: es necesario protegerse, 8muestran hombros al frente ) hay baja de energía.
  • Desagrado: lo retiras porque hay rechazo y te da nausea.
  • Alegria: El cerebro te muestaque le permite sentirse bien
  • Miedo: te dice que hay peligro y te quedas quieto

Cada EMOCION te da un mensaje y puedes aprovecharlo.

Felicidad:
Integra las emociones con manejo regulado y ecuánime.

Ponerlenombre a la EMOCION es como inicia la INTELIGENCIA EMOCIONAL

Mi resumen:

Una valiosa reflexión sobre los mensajes que nos tratan de contar nuestras emociones.
Ahora prestaré más atención a ellas y a lo que me puedan decir, pero primero es necesario identificar lo que siento y ponerle nombre para luego poder actuar de una mejor manera y no solo reaccionar.
😃 😄 💪

Resumen:

Las emociones nos permiten proteger nuestra vida ; cada emoción nos da un mensaje:

  • Enojo: Nos dice que vamos a defendernos
  • Tristeza : Es necesario recogerse, toma
    tomar unos momentos de protección, una
    postura de hombros al frente, el pecho
    se hunde, los ojos caen.
  • Desagrado : Rechazo a las personas, se
    percibe algo que no es sano.
  • Alegría : Es diferente a la felicidad, es
    eso que estas haciendo y el cerebro pide más
    por que se siente bien.
  • Miedo : El miedo nos protege, nos permite
    retirarnos o quedarnos quietos.
    —>

<h3><h2>“La Felicidad integra todas las emociones, es un manejo regulado y ecuánime del enojo, de la tristeza, desagrado, alegría y del miedo.”</h2></h3>

“La felicidad integra todas las emociones”, es un manejo regulado de todas ellas.

“Enojo: opuesto — Autoestima/Decisión… Se produce porque sentimos un ataque y desvalorización a nuestra forma de pensar. Al mejorar tu autoestima y poder de decisión xq el valor de tus pensamientos lo determinas tú, no los demás.
Tristeza: opuesto — Creatividad.
Preocupación: opuesto — Aceptación”…
Moises Furman

Día 17: He avanzado notablemente desde que inicié este curso, me hago muchos mas consciente de lo que me rodea a nivel físico y mental, aun tengo mucho miedo de hacer muchas cosas, pero lo estoy trabajando porque no me quiero sentir mas así.

Día 17. Escucha tu emoción

  • ¿qué emoción experimentas cada día?
  • la emoción es una respuesta al medio
  • cada emoción te da un mensaje
  • enojo: defenderse, cambios en sensaciones físicas para defenderse
  • tristeza: recogerse, buscar ayuda, cambios en sensaciones físicas para retraerse
  • desagrado: rechazo, peligro de daño, sensación de náusea, no es sano para ti
  • alegría: hacerlo más
  • miedo: retirarse o quietud, detección de peligro
  • las emociones podemos utilizarlas a nuestro beneficio para lograr objetivo
  • felicidad, integra todas las emociones, manejo regulado de todas las emociones
  • no hay emociones buenas o malas, solo son mensajes para actuar
  • inteligencia emocional, para relacionarnos mejor
  • ponerle nombre a lo que estás sintiendo

Revisando este tema un poco más a profundidad encontré buena información que ayudaría a reforzar lo visto en este video.

Emoción

Alteración del ánimo generado por un sentimiento de felicidad o tristeza ante un hecho, una idea, un recuerdo, etc. Controlan lo que piensan y lo que haces, moldeándonos como persona.

No hay emociones negativas

Malinterpretamos las expresiones destructivas/negativas como una emoción. Todas las emociones son positivas y esa es la clave al aprender el lenguaje de nuestras emociones.

Pasos para Gestionar nuestras Emociones

  1. Entender cómo funcionan cada una de nuestras emociones
  2. Identificar emoción: sensación centrada y específica sobre nosotros.
  3. Atención/Aceptar emoción: no temerles o intentar escapar de ellos sino confrontarlos
  4. Mindfulness: atención al presente.
  5. Flexibilidad Cognitiva: adoptar pensamiento de existencia de otras realidades resaltando que mi interpretación no es la única.
  6. Mejorar estado de ánimo: El estado de ánimo es proporcional al desarrollo de pensamientos.
  7. La preocupación es inútil.

Respecto a la pregunta inicial ¿cuál emoción es la que experimentas más comúnmente? Debo decir que enojo y tristeza, son las que más experimento, y gracias a estos días del curso he podido ser más consciente de ello e incluso he visto el cambio de interpretar y vivir la emoción antes de actuar desde esta, es un descubrimiento muy sanador. Me encanta todo lo que estoy aprendiendo en este curso. 🥰🌺

La felicidad es el conjunto regulado adecuado de las emociones.

ALEGRÍA: Eso que estás haciendo, hazlo más porque nos hace sentir muy bien <- Cuando por fin ganas un curso de Platzi.

FELICIDAD: engloba todas las emociones (cuando terminas una carrera en Platzi)

Siempre he vivido con enojo, ha sido mi manera de protegerme del “daño” que otras personas me puedan hacer y también de su abandono, por ello me ha sido super difícil hacer amigos, de hecho aunque se lea raro, no tengo amigos (conocidos sí) y yo soy mi mejor confidente, aunque tengo esposo e hijos; la pandemia ha intensificado esta desconexión (porque siempre me ha gustado ver a las personas mas no por chat)… Ahora he cambiado el enojo recurrente por la calma por mí misma porque no quería seguir así, y tampoco le hacía bien a mis hijos q son pequeños y ellos me necesitan bien para que puedan crecer como personas saludables mentalmente.

wow, a partir de hoy voy implementar esto, se que no va a ser sencillo, pero hay que empezar por algo

Hacer una pausa y sentir que emoción sentimos

👾

hay que aprender a escucharlas para saber el mensaje que nuestro cerebro nos esta dando.

Gracias

“Ponerle nombre a nuestra emoción , es como empieza nuestra inteligencia emocional”

😡Si te enojas pierdes 😆Sonríe a la vida
  • Las emociones son mensajes del cerebro para poder sobrevivir.
  • El enojo indica defensa pero no reacciones impulsivamente sino con inteligencia.
  • Usamos mucha energia pensando en cosas negativas porque procesamos esos hechos en el cerebro.
  • MIedo es protección.
  • Alegria es el indicador que debemos hacer mas acción por parte de nosotros.

La felicidad, es el manejo adecuado y regulado que le damos al conjunto de emociones que vivimos. Como balanceamos cada cosa que sentimos.

Enojo: opuesto — Autoestima/Decisión… Se produce porque sentimos un ataque y desvalorización a nuestra forma de pensar. Al mejorar tu autoestima y poder de decisión xq el valor de tus pensamientos lo determinas tú, no los demás.
Tristeza: opuesto — Creatividad.
Preocupación: opuesto — Aceptación.

Es raro que sienta enojo pero he notado que siento el enojo sobre todo al escuchar algunas opiniones en Twitter

Si te quedaste dormido durante el escaneo corporal, no te preocupes. Esto puede suceder, especialmente si tu cuerpo estaba cansado o si necesitabas relajarte. Es importante escuchar a tu cuerpo y darte el tiempo que necesitas. Puedes intentar repetir el ejercicio en otro momento, asegurándote de estar en un ambiente cómodo y libre de distracciones. Recuerda que el objetivo es conectar con tus emociones y sensaciones.
## **Escucha tu emoción** La emoción te está dando un msj, cada emoción tiene un objetivo. Enojo: Se han cruzado tus límites Tristeza: Es necesario tener un tiempo de procesar eventos, ha pasado una pérdida de cualquier tipo. Desagrado: El cuerpo identifica un peligro y hay que retirarlo (personas o cosas) Alegría: Completamente diferente a la felicidad, te dice “Eso que estás haciendo, el cerebro dice hazlo más”. Miedo: Sentimiento de protección, aquí hay peligro, huye o quédate quieto. No existen emociones buenas o malas, solo placenteras o displacenteras. Al ponerle nombre a la emoción, comienza nuestra inteligencia emocional.
En vez de "Felicidad", prefiero llamarlo "Plenitud" y siguiendo la misma definición: tener todas las emociones bien gestionadas en el día a día.

Entiendo que la alegría es una emoción y la felicidad es un sentimiento.

La emoción aparece de forma espontánea, sin controlarla. Los sentimientos son un proceso de interpretación de estas emociones, por ello, somos completamente conscientes de ello y respondemos a partir de ello.

Dia 17.
Aprendiendo

desconocía esa diferencia entre felicidad y alegria y es por cierto bastante estoica y llamativa.
las emociones nos dan una temperatura de nuestras emocioens y en función de nuestras respuestas se configurará nuestra realidad. si estamos demasiados enojados ( el mensaje es que debemos protegernos y atacar) pero con esta sensación lo que podemos hacer es buscar formas creativas para canalizar esta sensación en la consecución de una solución

No conocía la diferencia entre alegría y felicidad:

La alegría es un sentimiento temporal que surge en respuesta a algún estímulo externo. Por otro lado, la felicidad es un estado duradero de bienestar interno que no depende necesariamente de factores externos. La felicidad puede ser vista como un estado mental positivo en el que una persona se siente satisfecha con su vida y experimenta emociones positivas con frecuencia.

La inteligencia emocional es estar seguros de nuestras acciones y si estas son erroneas aceptarlo y mejorarlo.

Felicidad: integración de todas las emociones.

Día 17. Escucha tu emoción
Las emociones son interpretaciones o mensajes que realiza el cerebro de acuerdo al entorno, que usa para ayudarte a responder con el fin de preservar tu vida e integrarte a la sociedad, es decir relacionarte.
.
Cada emoción te da un mensaje.
.
Enojo: Defenderte de una amenaza real o tus creencias. Defensa.
Tristeza: Recogerse y tomar unos instantes de protección porque el cerebro necesita procesar los eventos de perdidas personales, espirituales, económicas. Reintegración
Desagrado: Algo hay que no percibes sano y te genera repulsión, nauseas. Rechazo
Alegría: Esto te hace sentir bien y quieres seguir haciéndolo. Afiliación
Miedo: Protégete, retírate o quédate quieto. Protección
.
Es importante tener en cuenta la diferencia entre recibir el mensaje y reaccionar de manera impulsiva a realmente reflexionar acerca de la emoción para tomar una decisión inteligente para poder manejar y resolver la situación.
Si aprendemos a identificar y aprender a manejar nuestras emociones podemos usarlas en nuestro provecho para lograr nuestros objetivos. Y este es el comienzo de la inteligencia emocional. Y la inteligencia emocional te da seguridad y una actitud de afrontamiento, empatía y de crecimiento personal.
.
“La alegría no es lo mismo que la felicidad, porque la felicidad integra todas las emociones, la felicidad es un manejo regulado, ecuánime de todas las emociones”.
.
No existen emociones ni buenas ni malas. Pero esto solo aplica cuando sabemos recibir el mensaje para reflexionar y tomar una decisión inteligente para manejar y resolver la situación. Cuando actúas impulsivamente del modo que tus emociones dictan se podría reconsiderar la afirmación anterior.
Sigue explorando tus emociones e identifica que emociones sientes para combatir la ansiedad.

Lo que expresan nuestras emociones

  • Enojo: Defiendete! Liberación de adrenalina.
    ¿Responder o reaccionar?

  • Tristeza: Guardate. Baja de energía.
    ¿Debo buscar ayuda?

  • Desagrado: Guacala Una reacción a algo u alguien.

  • Alegría: Hazlo más seguido! Baila, canta, corre, grita

  • Miedo: Quédate quietecito! Un momento!!!

  • Felicidad: Integra y regula todas las emociones.

Reconoce para recibir el mensaje pero no actúes desde las emociones como la ira y el enojo. Desde aquí comienza la inteligencia emocional.

Hoy tuve ansiedad antes de sentarme a estudiar. Lo que hice fue realizar una practica de mindfulness y me calmó por completo y me permitió estudiar de manera mas efectiva.

Escucha tu emocion:
Cada emocion da un mensaje.

🎈El enojo.- Te dice que te tienes que defenden que puede ser de una amenaza real que alguien este atentando contra ti, familia o tus pertenencias.
El enojo precisamente se va a experimentar como una ola de mucho calor que empieza desde el estomago y va creciendo hacia la garganda, el enojo te dice defiendete.

🎈 La tristeza.- Te da el mensaje de que es necesario recogerse , que es necesario poder tomar unos momentos, unos instantes de proteccion y el cuerpo inmediatamente toma una postura en las que la que los hombros van hacia el frente, el pecho se unde la cara, los ojos caen hay una baja energia por que el cuerpo necesita, el cerebro necesita procesar los eventos.

🎈El desagrado.- Que el cuerpo esta identificando un peligro, tambien puedes expermentarlo con las personas que se acercan ati literalmente puedes sentir una nausea o desagrado que lo estas persiviendo no es sano para ti.

🎈La alegria.- Es eso que haces que el cerebro te dice que haslo mas eso me gusta, eso necesitamos hacerlo mas por que nos hace sentir bien ese es la emocion de la alegria.
El miedo.- El miedo te protege y te dice que hay peligro que hay que retirarnos o quedarnos quietos.

🎈Cada emocion nos esta dando un mensaje que si aprendemos aprendemos a identificarlas y aprendemos a manejarlas podemos utilizarlas en nuestro beneficio para lograr nuestros objetivos de todo tipo tanto personal como profesionales.

Todas las emociones muestran los comportamientos que tenemos cuando estamos frente a una situación, la importancia de dominar y manejar esas emociones es muy importante.

La felicidad integra todas las emociones. Es un manejo regulado y ecuánime del enojo, la tristeza, del miedo, del desagrado y de la alegría.

Agradezco lo mucho que me ha ayudado el estar en este curso, porque mi vida, a pesar de no tener grandes carencias, es inestable emocionalmente, escuchar y aprender de la instructora, me ha traído algo de paz, que había deja do de sentir hace tiempo.

La alegría no es lo mismo que la felicidad, mientras una es un estado de ánimo, la felicidad es la gama de emociones reguladas (enojo, tristeza, etc) y de acorde a ella nos sentimos plenos

  • No existen emociones positivas ni negativas, no tiene nada de malo defenderte

  • Etiqueta con un nombre a tus emociones (No quiero hacer nada, por, me siento aburrido y lo que tengo que hacer no me produce alegría)

  • El día de hoy se habló acerca de un término muy importante "Inteligencia emocional"

A esta parte del curso siento que cada vez más la ansiedad deja de controlar mi vida y por lo agradecido que me siento y las ganas de aprender mucho más, culminaré el curso ❤️

Las emociones son fundamentales para identificar como me siento ahora, y estas emociones no son ni buenas ni malas simplemente el manejo que se le otorgue nos permitirá alcanzar la felicidad.

No existen emociones malas ni buenas. Debemos darnos cuenta de lo que estamos experimentando, aquí empieza la inteligencia emocional, para saber gestionarlas, no reprimirlas o negarlas, sino cómo manejarlas, al igual que la ansiedad. De esta manera asumiremos un autocontrol, y no nos dejaremos ser presa de nuestras emociones.

Cada emoción nos da un mensaje, debemos poder aprender a identificarlas y manejarlas

La alegría no es lo mismo que la felicidad.
La felicidad integra todas las emociones.
La felicidad es regulación de todas las emociones.
WOW

Voy en el día 17 y siento cambios en mi, dejé de renegar por todo o de discutir sin sentido, cada vez que tengo un pensamiento negativo lo reemplazo por uno positivo y optimista, eso me llena de tranquilidad.
Aún no domino regular mis nervios ante eventos externos, pero me queda claro que no podemos comernos un elefante de un solo bocado.

Esta clase me recuerda mucho la película Intensamente (Inside Out)

emociones. Que difícil controlarlas

"La felicidad integra todas las emociones; es un manejo regulado de todas ellas"
Nunca había escuchado algo así. ¡Gracias por esta nueva perspectiva!

Interesante lo que nos puede decir cada emoción, no me había percatado de ello. Me quedo con el concepto de felicidad.

FELICIDAD = Manejo ecuánime de todas las emociones.

Si se les dificulta describir o entender lo que están sintiendo les recomiendo buscar en google ‘rueda de las emociones’. Es, como su nombre lo indice, una rueda donde se desglosan las emociones desde lo más amplio hasta lo más específico.