La importancia de medir

1

Análisis de Métricas en Redes Sociales para Estratégias Efectivas

2

Generación de Reportes Efectivos para Redes Sociales

Medir el impacto del contenido en redes sociales

3

Objetivos SMART para Estrategias en Redes Sociales

4

Diagnóstico de Redes Sociales para Estrategias Efectivas

5

Métricas y estrategias efectivas en Facebook para empresas

6

Interacciones en Redes Sociales: Cómo Incrementar Likes y Comentarios

7

Uso de Hashtags y Métricas en Twitter para Estrategias de Marketing

8

Medición de Contenido en Redes Sociales: YouTube y LinkedIn

Entender a mi audiencia

9

Identificación y Análisis de Audiencias en Redes Sociales

10

Análisis de Audiencia y Seguidores en Instagram

11

Herramientas Gratuitas para Estrategias de Contenido en Redes Sociales

Medir en acción

12

Embudo de Conversión en Estrategias de Redes Sociales

13

Estrategias de Upper Funnel en Redes Sociales

14

Interacciones y Métricas en el Mid Funnel de Redes Sociales

15

Métricas de Conversión en el Lower Funnel de Marketing

Crear el reporte ideal

16

Análisis de Métricas en Campañas de Redes Sociales

17

KPIs en Marketing Digital: Definición y Aplicación

18

Medición del View Through Rate en Videos Sociales

19

Estrategias de Evolución en Redes Sociales y Análisis de Datos

20

Descarga de PDF: Guía de Lectura Rápida

21

Interpretación de Insights en Análisis de Datos para Redes Sociales

22

Métricas para Análisis de Redes Sociales y Presentación de Datos

El día a día de las métricas

23

Interpretación de Datos en Marketing Digital

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Métricas de Conversión en el Lower Funnel de Marketing

15/23
Recursos

¿Qué es el 'lower funnel' y cómo afecta las estrategias de conversión?

El 'lower funnel' representa la etapa final en el proceso del embudo de conversión, y es crucial para cualquier estrategia de marketing. En este punto, se calcula el retorno de la inversión de todos nuestros esfuerzos de marketing. En esencia, es aquí donde se mide efectivamente la conversión, sea esta una venta, un registro o cualquier otro tipo de participación que hayamos establecido como objetivo.

A pesar de que es difícil encontrar estas métricas en las plataformas de redes sociales en Latinoamérica, es crucial tener un enfoque manual para documentar el progreso y los resultados. A continuación, exploraremos cómo podemos navegar este desafiante pero esencial componente del embudo.

¿Cómo manejar las métricas del lower funnel en redes sociales?

En plataformas como Facebook e Instagram, las métricas del lower funnel pueden ser difíciles de rastrear debido a la falta de integración total de los marketplaces en la región latinoamericana. Es por ello que:

  • Lleva un registro manual: Aunque parezca un reto, documentar manualmente los contactos, preguntas sobre productos y compras finales puede proporcionar una imagen clara de cómo se están desempeñando nuestras campañas de marketing.
  • Establece bases de datos alternas: Estas te ayudarán a evaluar si los objetivos se están alcanzando efectivamente, lo que es vital para ajustar las estrategias según sea necesario.

¿Qué métricas debemos considerar?

Aunque podrían no estar directamente disponibles en las plataformas convencionales, varias métricas son claves para el éxito:

  • Contactos y consultas: ¿Cuántas personas han mostrado interés a través de mensajes en Facebook Messenger o Instagram Messenger?
  • Inicio del checkout: Especialmente importante en plataformas donde los marketplaces ya están integrados, esta métrica puede indicar la intención de compra y ayuda a calcular el potencial de conversiones.

Considerar estas métricas te ofrecerá una base sólida para informar y optimizar cada informe de campaña o estrategia de comunicación.

¿Cuál es la relación entre prospectos y conversiones?

Las conexiones entre quiénes muestran interés inicial y aquellos que se convierten en clientes reales requieren un entendimiento profundo. Al establecer objetivos claros y utilizar todos los datos disponibles, es posible conectar cada punto del embudo de manera efectiva:

Estrategias para mejorar la conversión

  • Segmentación adecuada: Identifica y comprende a tu audiencia. La afinación de perfiles de clientes potenciales y su segmentación puede mejorar la eficiencia de las conversiones.
  • Ajustes continuos: Realiza pruebas y cambios regulares basándote en la información manual recopilada. Los ajustes en tiempo real pueden marcar la diferencia en el rendimiento de tus campañas.

No subestimes la importancia de estas métricas e interacciones. Las conversiones no se tratan solo de ventas; también son indicativos de participación y compromiso de los usuarios, fundamentales para cualquier estrategia de marketing digital eficaz.

Este recorrido por el 'lower funnel' revela la importancia de considerar tanto métricas manuales como automáticas. Al enfocarte en estos elementos, no solo optimizas el retorno de tu inversión, sino que aseguras una estrategia más informada y responsable, adaptada a las necesidades y características de tu mercado objetivo en Latinoamérica. ¡Continúa explorando y ajustando hasta encontrar el camino ideal para tu proyecto!

Aportes 15

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Cuando hablamos de un Lower Funnel, hablamos de conversión (ventas o captación de prospectos). Esta parte es el que más se acerca a calcular el Retorno de Inversión (ROI).
.
Es importante llevar una base de datos alterna para saber si cumplimos con los objetivos. Si el objetivo es conseguir más prospecto o ventas, debemos llevarlo en una base de datos individual.
.
Otras métricas en market places son:

  • Contactos a Messenger
    Inicio de compra (Iniciate Checkout)
    .
    Anotación propia en ventas B2B puede ser una gran idea llevar registros en CRMs porque permite que distintos trabajadores, de distintos roles, puedan consultar el estado de una venta y puedan hacer un seguimiento apropiado al cliente.
    .
    No hay nada más molesto para una persona que la espera, o que las personas que le atiendan no se enteran de que quería o qué necesitaba. Con el CRM esos problemas desaparecen.

Parte baja del embudo. “LOWER FUNNEL”

  • Es el que se aproxima a calcular el retorno de inversión de esfuerzos de marketing
  • Los “marketplace” o canales de ventas de Facebook e Instagram cuentan con métricas disponibles
  • Es donde se mide una conversión
  • Objetivos: Prospecto y compra

Marketplaces

  • Contactos a Messenger
  • Inicio de la compra (Initiate Checkout)

Los objetivos en Lower Funnel son:

  • 🙋🏽‍♂️ Obtener prospectos
  • 🛍 Lograr que nos compren

Parte final del Funnel: pondremos a prueba todas las campañas y contenidos, también tendremos que medir las retribuciones de estas.
Esta parte del funnel será un poco más difícil de medir ya que por lo regular las métricas de medición no se encuentran disponibles en los reportes de analíticas de las RRSS. Por ende nos tocará realizar una base de datos por separado.
Gracias a esto podremos reconocer la efectividad de nuestras campañas y de nuestras publicaciones.

LOWE FUNNEL:

  • Se calcula el retorno de inversión de nuestro esfuerzo en todo el funnel
  • Los Marketplace o canales de ventas en Facebook e insta cyebran con métricas disponibles. En este caso otros sitios no cuentan con esta métrica por ende tendremos que hacerlo manualmente.

Aquí se mide un conversión pero no se refiere solamente a una venta si no al tipo de acción que deseamos, será importante llevar una base de datos alternas para medir.
OBJETIVOS:

  • PROSPECTO: se miden con cuantas veces nos han contactado para pedir informes
  • COMPRA

Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Esta parte del embudo es la que más se aproxima a calcular el retorno de inversión de nuestros esfuerzos de marketing

Los objetivos del lower funnel no están enfocados solo en la venta o al retorno de alguna inversión. También pueden significar obtener un registro o participaciones de alguna manera.

Partes del Embudo

Low Funnel: Calcula el retorno de inversión de los esfuerzos de marketing. Los maketplace tiene sus propias métricas. Se mide una conversión.

Objetivos: Leads and Purchases

La parte final del embudo es el LOWER FUNNEL. Se calcula el retorno de inversión y se mide una conversión y es difícil de identificar
Prospecto y Compra
Otras métricas en market places son:
Contactos a Messenger
Inicio de compra (Iniciate Checkout)

El embudo inferior es la cima de todos nuestros esfuerzos de marketing.

Esta es la parte del funnel en la que más deben preocuparse por cumplir una premisa del buen marketing: underpromise and overdeliver.

Yo pensaba que siempre el final del funnel se refería a una venta, pero no es así del todo

Cómo los datos para esta parte del funnel no las dan nuestras redes sociales debemos medir por nuestra cuenta para poder hacer un cruce de información y así poder levantar nuestra métrica

Excelente!

Es vital que las ecommerce y páginas web se use google analytics para medir todo lo que sucede en nuestro sitio, con está herramienta puedes configurar eventos y así mismo construir funnels de tus objetivos para analizar como se comportan los visitantes.

interesante!! explicación detallada