Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Un gran equipo

3/13
Recursos

Uno de los aspectos que más llama la atención de una aceleradora al seleccionar a una startup en sus convocatorias es la fortaleza de sus fundadores, pues los equipos mediocres no construyen grandes empresas.

Ten en cuenta que convertirse en un gran líder de una compañía y saber elegir una mesa de trabajo apropiada es de los retos más grandes a la hora de emprender.

¿Qué caracteriza a un gran fundador?

Existen varias aptitudes que definen a un fundador y eso lo reconocen los inversionistas a simple vista cuando estudian su personalidad. Por lo general, estos son los mejores perfiles…

  • Son imparables
  • Tienen una gran determinación
  • Son hábiles e ingeniosos
  • Son inteligentes y los mueve su pasión
  • Tienen buenas habilidades de comunicación
  • Demuestran receptividad: esto indica decisión, concentración, intensidad y ejecución

¿Qué deberías tener en cuenta para trabajar en equipo con cofundadores?

El mercado de las startups es muy fluctuante y puede que el valor de tu idea de negocio se eleve o caiga muchas veces, por lo cual es necesario que tengas el equipo apropiado para enfrentar esos retos. Algunas recomendaciones de Sam Altman son las siguientes…

Es importante construir una conexión hasta por fuera del trabajo

Las malas relaciones son las principales causas de muerte de una startup y ocurren con mucha frecuencia. Sobre todo cuando los fundadores se conocieron únicamente para crear la empresa.

Es importante construir una relación estrecha con tu cofundador más allá del trabajo, porque de esta forma ambos querrán luchar por el mismo objetivo. Recuerda que en el mejor caso tendrás a un buen compañero a tu lado, de lo contrario es más viable quedarse como un lobo solitario dirigiendo la empresa.

Cuando las cosas no funcionan hay que separarse rápidamente

Si ves las discusiones no paran y definitivamente te das cuenta de que no está funcionando, es mejor reaccionar rápido y cortar. En esos casos es crucial establecer la división de la equidad desde el principio y de manera justa.

También deberías añadir a otra persona en la mesa de trabajo y otorgarle acciones de la empresa para evitar bloqueos cuando hay conflicto entre los founders del equipo.

Los cofundadores pueden tener rasgos contradictorios

Es común que creas que un equipo se complementa porque piensa igual o tiene las mismas fortalezas. Sin embargo, no tienes que conseguir un cofundador exactamente igual a ti para que las cosas funcionen. A veces las características que son opuestas se complementan muy bien, por ejemplo, la rigidez y la flexibilidad.

Deberían poder crear e impulsar el producto por si solo

Algo que llama mucho la atención de las aceleradoras e inversionistas es que los fundadores tengan una formación previa que los ayude a construir e impulsar el producto por si solo.

Es necesario que alguno de ustedes sepa desarrollar la idea de negocio y otro sea experto en ventas y en manejo de usuarios.

Los mejores líderes nunca paran de aprender

En todo momento es importante que tengas fuertes convicciones sobre el núcleo de la empresa y su misión, pero también deberías ser muy flexible y estar dispuesto a aprender cosas nuevas siempre. Esta es una de las características que más identifica a los líderes inspiradores.

Contribución creada con aportes de: Omar Daniel Centeno y María Camila Pulido.

Aportes 46

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Los equipos mediocres no construyen grandes empresas

.
¿Qué hace a un gran fundador?

  • Ser imparable.
  • Su determinación.
  • Habilidad e ingenio.
  • Inteligencia y pasión.
  • Muy buena comunicación.
    .
    A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad.
    .
    Los mejores fundadores nunca paran de aprender 💚
    .
    Elige sabiamente a un Co-fundador.

😉 La comunicación es la habilidad más importante de los fundadores, de la que rara vez se habla.

Esto es importante, cómo saber a veces que una persona debe ser co-fundador o debe ser un gran empleado? Y cuando la empresa recién está iniciando, cómo evaluar la división de la compañía, a veces se llega con tan pocos ahorros y/o iguales, pero uno es empleado y otro es el que va a darle el 100% al proyecto, ya fracasé dos veces con empresas personales (una de cabinas de internet a los 21 años y luego una constructora a los 31), he sido un gran empleado, pero al momento de querer hacerlo yo mismo, vienen los problemas, ahora estoy con un par de ideas que voy a ejecutar si o si, previamente estoy buscando socios, pero, cómo saber que es el ideal y no parte del gran equipo. Gracias

No me parece que “Equidad” sea la mejor traducción para “Equity”. Creo que hubiera sido mejor mantener el término en inglés, que al final es el que se utiliza en todo el mundo.

Los mejores fundadores son inusualmente receptivos.

A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad.

Hay un libro llamados las 8 claves del liderazgo militar, de el aprendí algo fundamental y es que el equipo lo es todo, el equipo debe de estar coheciosionado para cumplir la misión aún cuando la misión sea cuesta arriba.

He pasado por 4 startup: 1 unicornio, una pre-seed, una evolución de tradicional a startup y recién una con serie A.

Me he dado cuenta que el unicornio llegó a ser lo que es hoy en día en LATAM por que saben escuchar desde el gerente de la vertical un hombre egresado de Standford y con experiencia en McKenzie hasta el novato, se sentaban en la misma mesa a plantear ideas y ser escuchadas, la razón todos estamos en el mismo equipo para alcanzar una misión, como en el mundo militar si un compañero es herido ( por la desmotivación) el resto lo cargamos y resguardados para que pueda recuperarse y seguir en combate.

Ahora la diferencia de las otras 3 a la misión solo van generales, almirantes, tenientes sin tropa, y es cuando todo se vuelve cuesta arriba, comienzas a padecer del síndrome de impostor o de Burnout, dices daré lo mejor de mi por qué no quiero abordar la misión y te trazas como objetivo único salir vivo acompañado o solo pero salir vivo y ya no se vuelve una misión a alcanzar si no una batalla por aguantar y quedar de pie día dis

Esas historias de co-fundadores peleándose las conozco bien. Es como un mal matrimonio que termina en un divorcio largo y costoso por los bienes que hay que repartir y los recuerdos de algo que en algún momento fue bueno, especial y bonito. Por eso es importante escoger bien al socio y cuidar esa relación para que dure muchos años. Es mi experiencia de abogado en el Derecho de Familia y el Derecho Comercial. Se parecen mucho.

La comuniación es la habilidad más importante

Siempre he trabajado en solitario, pero hay proyectos que requieren de otras cualidades para salir adelante.

La habilidad comunicacional vuelve a ser clave para poder ser honesto consigo mismo, darse a entender al equipo y comunicarse incluso con los clientes. Sin embargo, no solo es de fundadores es una habilidad cada vez más necesaria en todos los niveles de las empresas.

Me quedo con que la habilidad mas importante que esta sobrestimada de los fundadores es la capacidad de Comunicar.

Básicamente es tener un buen líder o ser tu propio líder a la hora de iniciar y sobre todo tener valores que hagan verte como una persona capaz de llevar a cabo a todo el equipo.

El Equipo según mi experiencia como Founder:

  1. Los Founder deben complementarse entre sí en Hard y Soft skills.

  2. Es mejor tener 1 colaborador AAA que 3 mediocres.

  3. El número ideal de founders es 3. Uno con altas capacidades de venta, otro capaz de asumir el rol de desarrollo IT y el tercero capaz de encargarse de las campañas de marketing digital

  4. Los solopreneurs tienen la tasa mas alta de fracaso en startups. Incluso teniendo el capital necesario para contratar desde el día 0.

  5. Recordemos: Los inversionistas invierten en el equipo detrás de la startup y no en la solución misma.

es necesario que haya un fundador que construya y un fundador que sea bueno para hablar y vender. Estos dos fundadores pueden ser la misma persona.

En mi opinión la consistencia y el liderazgo es la parte fundamental que tienen los fundadores.
Para ser consistente, se deben hacer pasos pequeños, pero constantes.
También creo que los fundadores en diversos momentos de su trayectoria han fracasado y esa experiencia que ganaron de su fracaso es lo que los motiva a seguir adelante.

No se si se han leído el libro “El toque de Midas” de Donald Trump y Robert Kiyosaki.

PERO HABLABAN DE PORQUE LAS ASOCIACIONES (SOCIEDADES) ERAN MALAS

  • Las relaciones personales pueden afectar el desarrollo d ela empresa y por ende, impedir el crecimiento de la misma
  • Son como un matrimonio que cuesta muchísima energía mantener. Donald decía que bastaba con su matrimonio,
  • Por eso recomendaban las** relaciones de negocios**, que son MUUY DIFERENTES.

RELACIÓNES DE NEGOCIOS

  • Son tratos meramente y no conllevan obligaciones y el desgaste de energía que supone una sociedad o asociaciones.
  • Tratos permiten trabajar con ese límite, todo se límita al trato

Priorizar un cofundador que previamente conoces y tienes una relación y no de aquél que conoces con el propósito de fundar ( No existe una relación previa)

Me gustaria realizar una market place de consultas en contratos y de cursos online en contratos. Estoy descubriendo que estan vendiendo minutas de contratos sin tener en cuenta las realidades de los empresarios o de los emprendedores

Entonces si se busca establecer un equipo este debe ser complementario (fabricación/ventas/ hablar con usuarios) y hay que establecer la equidad desde el principio…

Ser imparable, la determinación, el ingenio, la inteligencia y la pasión son mejor que la experiencia me gusto esa frase

Las grandes startups crecen cuando hay un equilibrio, entre el Fundador o Cofundadores y su equipo colaborativo.

los fundadores tienen cualidades contrarias

Por que los siguientes videos estan bloqueados?

se debe tener quimica con el co-fundador. Esa esstructura con personas en diferentes campos de conocimiento es una bomba

La comunicación sin duda es una habilidad importante, si a esta se le suma unas excelentes relaciones interpersonales, se abrirán con mayor facilidad las puertas de la oportunidad.

Esa primera frase es brutal ❤️

“Los equipos mediocres no construyen grandes empresas”.

Establecer equidad desde el principio, super importante

  • Elige bien a tu co-fundador
    Creo que a veces un poco complicado saber si las cosas saldrán bien con esa persona.
    Por eso se me hace mas importante el apunte de si las cosas no funcionan bien con el co-fundados es mejor separarse de inmediato

-La determinación, el ingenio son características muy importantes en los fundadores.
-La comunicación es la habilidad más importante en los fundadores.
-Es importante que los fundadores deben tener un fundador que sepa construir el producto y servicio de la empresa y un fundador que sepa vender.

Nada mejor que confiar en el líder, si el fundador duda, el equipo va a titubear…

Es importante el equipo de fundadores y que todos tengan la misma idea de startup, pues cuando solo unos se dedican y trabajan, es mejor cortarlo y seguir adelante para llegar al éxito!

Ser founder impica ser muchas cosas que en ese momento no tengo, pero el ser capaz de redefinirse para crear su propia startup, creo que puede ser un camino interesante y enriquecedor

++Características de un gran fundador:
++

  • Ser imparable
  • La determinación
  • La formabilidad
  • El ingénio
  • Ser receptivos
  • Buen comunicador
  • Ser fexible y enfocado

IMPORTANTES:

  • La inteligencia y la pasión

Excelente contenido.

La importancia del equipo las empresas no son grandes por ellas sino por las personas que la conforman

La equidad es de suma importancia entre los seres humanos en sociedad.

La elección de un buen cofundador siempre será elemental en el desarrollo de una empresa. No porque sea tu mejor [email protected] quiere decir que sea el mejor socio, no siempre es así.(lo digo por experiencia) Por algo el refrán de que no es bueno mezclar negocios y familia, y menos relaciones.

Y los mediocres no deberian ser parte de las buenas empresas

excelente clase!

brutal

Es preciso construir una relación de confianza y sobre todo dejar las reglas claras antes de tener un co founder.

Mejor que el socio se vuelva tu amigo ,que un amigo que se vuelva socio, lo segundo no funciona la mayoría de las veces