Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
10 Hrs
45 Min
8 Seg

Un gran equipo

3/13
Resources

One of the aspects that most attracts the attention of an accelerator when selecting a startup in its calls is the strength of its founders, because mediocre teams do not build great companies.

Keep in mind that becoming a great leader of a company and knowing how to choose an appropriate work table is one of the biggest challenges when it comes to entrepreneurship.

What characterizes a great founder?

There are several skills that define a founder and investors recognize this at a glance when they study their personality. In general, these are the best profiles...

  • They are unstoppable
  • They have great determination
  • They are resourceful and resourceful
  • They are intelligent and driven by their passion
  • They have good communication skills
  • They demonstrate responsiveness: this indicates decisiveness, focus, intensity, and execution.

What should you consider when teaming with co-founders?

The startup market is very fluctuating and the value of your business idea may rise or fall many times, so you need to have the right team in place to meet those challenges. Some of Sam Altman 's recommendations are as follows....

1. It's important to build a connection even outside of work.

Bad relationships are the main cause of death of a startup and they happen very often. Especially when the founders met only to create the company.

It is important to build a close relationship with your co-founder beyond work, because this way you will both want to fight for the same goal. Remember that in the best case you will have a good partner by your side, otherwise it is more viable to stay as a lone wolf running the company.

2. When things don't work out you have to separate quickly

If you see the arguments do not stop and you definitely realize that it is not working, it is better to react quickly and cut. In such cases it is crucial to establish the equity split early and fairly.

You should also add another person to the table and give him or her shares of the company to avoid deadlocks when there is conflict between team founders.

3. Co-founders may have contradictory traits.

It is common to believe that a team complements each other because they think alike or have the same strengths. However, you don't have to get a co-founder exactly like you to make things work. Sometimes traits that are opposites complement each other very well, for example, rigidity and flexibility.

4. They should be able to create and drive the product on their own.

Something that attracts a lot of attention from accelerators and investors is that the founders have a previous training that helps them to build and drive the product on their own.

It is necessary that one of you knows how to develop the business idea and the other is an expert in sales and user management.

5. The best leaders never stop learning

At all times it is important that you have strong convictions about the core of the company and its mission, but you should also be very flexible and willing to learn new things all the time. This is one of the characteristics that most identifies inspiring leaders.

Contribution created with contributions from: Omar Daniel Centeno and María Camila Pulido.

Contributions 61

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Los equipos mediocres no construyen grandes empresas

.
¿Qué hace a un gran fundador?

  • Ser imparable.
  • Su determinación.
  • Habilidad e ingenio.
  • Inteligencia y pasión.
  • Muy buena comunicación.
    .
    A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad.
    .
    Los mejores fundadores nunca paran de aprender 💚
    .
    Elige sabiamente a un Co-fundador.

😉 La comunicación es la habilidad más importante de los fundadores, de la que rara vez se habla.

Esto es importante, cómo saber a veces que una persona debe ser co-fundador o debe ser un gran empleado? Y cuando la empresa recién está iniciando, cómo evaluar la división de la compañía, a veces se llega con tan pocos ahorros y/o iguales, pero uno es empleado y otro es el que va a darle el 100% al proyecto, ya fracasé dos veces con empresas personales (una de cabinas de internet a los 21 años y luego una constructora a los 31), he sido un gran empleado, pero al momento de querer hacerlo yo mismo, vienen los problemas, ahora estoy con un par de ideas que voy a ejecutar si o si, previamente estoy buscando socios, pero, cómo saber que es el ideal y no parte del gran equipo. Gracias

Hay un libro llamados las 8 claves del liderazgo militar, de el aprendí algo fundamental y es que el equipo lo es todo, el equipo debe de estar coheciosionado para cumplir la misión aún cuando la misión sea cuesta arriba.

He pasado por 4 startup: 1 unicornio, una pre-seed, una evolución de tradicional a startup y recién una con serie A.

Me he dado cuenta que el unicornio llegó a ser lo que es hoy en día en LATAM por que saben escuchar desde el gerente de la vertical un hombre egresado de Standford y con experiencia en McKenzie hasta el novato, se sentaban en la misma mesa a plantear ideas y ser escuchadas, la razón todos estamos en el mismo equipo para alcanzar una misión, como en el mundo militar si un compañero es herido ( por la desmotivación) el resto lo cargamos y resguardados para que pueda recuperarse y seguir en combate.

Ahora la diferencia de las otras 3 a la misión solo van generales, almirantes, tenientes sin tropa, y es cuando todo se vuelve cuesta arriba, comienzas a padecer del síndrome de impostor o de Burnout, dices daré lo mejor de mi por qué no quiero abordar la misión y te trazas como objetivo único salir vivo acompañado o solo pero salir vivo y ya no se vuelve una misión a alcanzar si no una batalla por aguantar y quedar de pie día dis

No me parece que “Equidad” sea la mejor traducción para “Equity”. Creo que hubiera sido mejor mantener el término en inglés, que al final es el que se utiliza en todo el mundo.

Los mejores fundadores son inusualmente receptivos.

A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad.

++Características de un gran fundador:
++

  • Ser imparable
  • La determinación
  • La formabilidad
  • El ingénio
  • Ser receptivos
  • Buen comunicador
  • Ser fexible y enfocado

IMPORTANTES:

  • La inteligencia y la pasión

Esas historias de co-fundadores peleándose las conozco bien. Es como un mal matrimonio que termina en un divorcio largo y costoso por los bienes que hay que repartir y los recuerdos de algo que en algún momento fue bueno, especial y bonito. Por eso es importante escoger bien al socio y cuidar esa relación para que dure muchos años. Es mi experiencia de abogado en el Derecho de Familia y el Derecho Comercial. Se parecen mucho.

La comuniación es la habilidad más importante

El Equipo según mi experiencia como Founder:

  1. Los Founder deben complementarse entre sí en Hard y Soft skills.

  2. Es mejor tener 1 colaborador AAA que 3 mediocres.

  3. El número ideal de founders es 3. Uno con altas capacidades de venta, otro capaz de asumir el rol de desarrollo IT y el tercero capaz de encargarse de las campañas de marketing digital

  4. Los solopreneurs tienen la tasa mas alta de fracaso en startups. Incluso teniendo el capital necesario para contratar desde el día 0.

  5. Recordemos: Los inversionistas invierten en el equipo detrás de la startup y no en la solución misma.

Siempre he trabajado en solitario, pero hay proyectos que requieren de otras cualidades para salir adelante.

La habilidad comunicacional vuelve a ser clave para poder ser honesto consigo mismo, darse a entender al equipo y comunicarse incluso con los clientes. Sin embargo, no solo es de fundadores es una habilidad cada vez más necesaria en todos los niveles de las empresas.

Me quedo con que la habilidad mas importante que esta sobrestimada de los fundadores es la capacidad de Comunicar.

Es preciso construir una relación de confianza y sobre todo dejar las reglas claras antes de tener un co founder.

Mejor que el socio se vuelva tu amigo ,que un amigo que se vuelva socio, lo segundo no funciona la mayoría de las veces

Esto me hace sentir en el Flow ❤️‍🔥 Mis apuntes:

  • Los equipos mediocres no construyen grandes empresas
  • Busca la fuerza de los empleados
  • Sé imparable, determinante e ingeniosa/o
  • Tú pasión e inteligencia son + importantes que la exp
  • Un buen founder es una persona que resulta poco estresante
  • Flexibilidad para aprender cosas nuevas
  • Sé receptivo/a y ten capacidad de decisión para hacer cosas
  • La comunicación es la habilidad + importante
  • Una startup tech necesita 1 fundador que sepa construir el producto o servicio y 1 un fundador bueno en ventas
  • Equidad es mejor establecerla al principio
¿Qué caracteriza a un gran fundador? Un gran fundador de una empresa suele exhibir una combinación de cualidades, habilidades y características que contribuyen al éxito de la empresa. Aquí hay algunas características clave que suelen caracterizar a un gran fundador: 1. **Visión clara**: Un gran fundador tiene una visión clara y convincente de lo que quiere lograr con su empresa. Esta visión actúa como una brújula que guía todas las decisiones y acciones del fundador a lo largo del camino. 2. **Pasión y determinación**: La pasión y la determinación son cualidades indispensables en un gran fundador. Estar verdaderamente apasionado por su empresa y su misión les permite superar los desafíos y perseverar a pesar de los contratiempos. 3. **Capacidad para asumir riesgos**: Los grandes fundadores están dispuestos a asumir riesgos calculados en busca de oportunidades de crecimiento y éxito. Tienen la valentía de tomar decisiones difíciles y enfrentar la incertidumbre que conlleva el emprendimiento. 4. **Habilidades de liderazgo**: Un gran fundador es un líder efectivo que puede inspirar, motivar y guiar a su equipo hacia el logro de objetivos comunes. Tienen habilidades para comunicarse de manera clara y persuasiva, así como para delegar tareas y empoderar a sus empleados. 5. **Capacidad para construir equipos sólidos**: Los grandes fundadores reconocen la importancia de rodearse de personas talentosas y comprometidas. Tienen la capacidad de reclutar, desarrollar y retener a un equipo de alto rendimiento que comparta su visión y valores. 6. **Mentalidad de aprendizaje**: Los grandes fundadores tienen una mentalidad de aprendizaje constante y están abiertos a nuevas ideas, perspectivas y retroalimentación. Están dispuestos a aprender de sus errores y a adaptarse a medida que crece su empresa. 7. **Enfoque en el cliente**: Los grandes fundadores comprenden la importancia de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. Están orientados al cliente y se esfuerzan por ofrecer productos o servicios de alta calidad que agreguen valor real a sus clientes. 8. **Resiliencia**: El camino del emprendimiento está lleno de altibajos, y los grandes fundadores son resistentes ante la adversidad. Tienen la capacidad de recuperarse rápidamente de los fracasos y rechazos, aprender de ellos y seguir adelante con determinación. 9. **Ética y valores sólidos**: Los grandes fundadores actúan con integridad y ética en todas sus interacciones comerciales. Tienen claros valores fundamentales que guían sus decisiones y acciones, y están comprometidos con hacer negocios de manera ética y responsable.

Básicamente es tener un buen líder o ser tu propio líder a la hora de iniciar y sobre todo tener valores que hagan verte como una persona capaz de llevar a cabo a todo el equipo.

es necesario que haya un fundador que construya y un fundador que sea bueno para hablar y vender. Estos dos fundadores pueden ser la misma persona.

Como fundador, encontrar el equilibrio adecuado entre la rigidez y la flexibilidad, implica estar abierto al cambio. Un líder flexible evalúa constantemente la situación, aprende de los errores y ajusta la estrategia según las circunstancias. La flexibilidad permite adaptarse y evolucionar.
Como profesional graduado con la aspiración de emprender un proyecto enfocado en la creación de un foro de ejercicios preuniversitarios, me propongo incorporar las características esenciales de un gran fundador. Mi compromiso debe ser inquebrantable. Enfrentaré los desafíos con firme determinación para ofrecer una solución valiosa a los estudiantes que se preparan para el examen de estado. Mi enfoque hábil e ingenioso en el desarrollo de un foro innovador será fundamental para destacar en el competitivo mercado educativo. Al construir relaciones con posibles cofundadores, reconozco la importancia de establecer conexiones personales fuera del ámbito laboral. La relación cercana con mis colaboradores, basada en la confianza y el compromiso mutuo, contribuirá significativamente al éxito de nuestro proyecto. Además, al seleccionar cofundadores, busco aquellos cuyas habilidades complementen las mías, formando un equipo diverso capaz de abordar los desafíos del mercado de las startups educativas.
El equipo lo es todo, en una Startup, que buen video.
Deberían poder crear e impulsar el producto por sí solo Si bien es cierto que tener la capacidad de crear e impulsar un producto por sí mismo puede ser una ventaja en muchos casos, no siempre es posible ni práctico para todos los emprendedores. Aquí hay algunos puntos a considerar: 1. **Habilidades y conocimientos limitados**: Algunos emprendedores pueden tener habilidades y conocimientos limitados en áreas específicas, como desarrollo de productos, marketing o gestión financiera. En tales casos, buscar colaboradores o socios con habilidades complementarias puede ser crucial para el éxito del negocio. 2. **Recursos limitados**: La falta de recursos financieros, tiempo o redes de contactos puede dificultar la capacidad de un emprendedor para crear e impulsar un producto por sí solo. Buscar inversionistas, obtener financiamiento o asociarse con otras empresas pueden ser estrategias necesarias para superar estas limitaciones. 3. **Complejidad del producto o mercado**: En algunos casos, la creación y promoción de un producto puede ser extremadamente compleja debido a la naturaleza del producto o del mercado en el que se opera. En tales casos, contar con la ayuda de expertos en el campo puede ser esencial para garantizar el éxito del producto. 4. **Enfoque en fortalezas personales**: Algunos emprendedores pueden preferir centrarse en sus fortalezas personales y delegar tareas en las que no son expertos. Esto les permite concentrarse en lo que hacen mejor y maximizar su impacto en el éxito del negocio. 5. **Escalamiento del negocio**: A medida que un negocio crece, puede volverse difícil para un solo individuo manejar todas las responsabilidades relacionadas con la creación y promoción del producto. En tales casos, contratar empleados o formar un equipo puede ser necesario para escalar el negocio de manera efectiva.
La relación con un socio fundador puede ser compleja debido a las diferencias en las ideas, objetivos, estilos de trabajo e incluso en la personalidad. Sin embargo, una relación sólida y funcional con un socio fundador es fundamental para el éxito de cualquier empresa o proyecto conjunto.

invertir en materia prima becesaria para poder construir y salga a flote con diferente tipo de marketing mas en linea

desafortunadamente en las escuelas no enseñan a trabajar en equipo, debería ser una habilidad primordial 😥
  • Es muy cierto, cuando se es mediocre jamas se construira una empresa que sea duradera.
  • La mediocridad puede ser pasable cuando uno trabaja para alguna empresa, de hecho se ve en todo lado.
  • Actualmente con las herramientas No-Code una persona puede validar su idea sin necesitar de alguien de tecnologia. Sin embargo si tiene traccion la idea, llega un punto donde debemos buscar un equipo, y tener habilidades sociales y analiticas para encontrar en mejor equipo es esencial.
  • Un mal Co-Fundador es exactamente igual de “toxico” que un mal inversionista.
  • Practicamente el Co-Fundador es igual de importante que la persona con la que nos casamos, de hecho pasaremos mas tiempo con nuestros Co-Founders que con la propia familia o pareja.

excelente clase y algo que es muy importante que es el gran equipo que va a estar en la empresa

que importante saber escoger un equipo de trabajo.

Cuando estudiaba audio nos explicaban que la fortaleza de una serie de componentes es la misma que tiene su eslabon mas debil.

haciendo alución a que tengamos cuidado con los componentes mas baratos (o inclusive ser mal ingeniero) ya que ahi estara el problema 100 asegurado.

Hace poco leía el libro de “Cómo empezar 2.0”, y justamente hablar sobre la importancia de elegir un co fundador, no es necesario que piensen igual, a veces la diferencia de pensamientos logra ayudar a resolver de mejor manera, pero lo principal es saber “comunicar”.

A veces se puede tener éxito por pura fuerza de voluntad.

En mi opinión la consistencia y el liderazgo es la parte fundamental que tienen los fundadores.
Para ser consistente, se deben hacer pasos pequeños, pero constantes.
También creo que los fundadores en diversos momentos de su trayectoria han fracasado y esa experiencia que ganaron de su fracaso es lo que los motiva a seguir adelante.

No se si se han leído el libro “El toque de Midas” de Donald Trump y Robert Kiyosaki.

PERO HABLABAN DE PORQUE LAS ASOCIACIONES (SOCIEDADES) ERAN MALAS

  • Las relaciones personales pueden afectar el desarrollo d ela empresa y por ende, impedir el crecimiento de la misma
  • Son como un matrimonio que cuesta muchísima energía mantener. Donald decía que bastaba con su matrimonio,
  • Por eso recomendaban las** relaciones de negocios**, que son MUUY DIFERENTES.

RELACIÓNES DE NEGOCIOS

  • Son tratos meramente y no conllevan obligaciones y el desgaste de energía que supone una sociedad o asociaciones.
  • Tratos permiten trabajar con ese límite, todo se límita al trato

Priorizar un cofundador que previamente conoces y tienes una relación y no de aquél que conoces con el propósito de fundar ( No existe una relación previa)

Me gustaria realizar una market place de consultas en contratos y de cursos online en contratos. Estoy descubriendo que estan vendiendo minutas de contratos sin tener en cuenta las realidades de los empresarios o de los emprendedores

Entonces si se busca establecer un equipo este debe ser complementario (fabricación/ventas/ hablar con usuarios) y hay que establecer la equidad desde el principio…

Ser imparable, la determinación, el ingenio, la inteligencia y la pasión son mejor que la experiencia me gusto esa frase

Las grandes startups crecen cuando hay un equilibrio, entre el Fundador o Cofundadores y su equipo colaborativo.

los fundadores tienen cualidades contrarias

Por que los siguientes videos estan bloqueados?

se debe tener quimica con el co-fundador. Esa esstructura con personas en diferentes campos de conocimiento es una bomba

La comunicación sin duda es una habilidad importante, si a esta se le suma unas excelentes relaciones interpersonales, se abrirán con mayor facilidad las puertas de la oportunidad.

Esa primera frase es brutal ❤️

“Los equipos mediocres no construyen grandes empresas”.

Establecer equidad desde el principio, super importante

  • Elige bien a tu co-fundador
    Creo que a veces un poco complicado saber si las cosas saldrán bien con esa persona.
    Por eso se me hace mas importante el apunte de si las cosas no funcionan bien con el co-fundados es mejor separarse de inmediato

-La determinación, el ingenio son características muy importantes en los fundadores.
-La comunicación es la habilidad más importante en los fundadores.
-Es importante que los fundadores deben tener un fundador que sepa construir el producto y servicio de la empresa y un fundador que sepa vender.

Nada mejor que confiar en el líder, si el fundador duda, el equipo va a titubear…

Es importante el equipo de fundadores y que todos tengan la misma idea de startup, pues cuando solo unos se dedican y trabajan, es mejor cortarlo y seguir adelante para llegar al éxito!

Ser founder impica ser muchas cosas que en ese momento no tengo, pero el ser capaz de redefinirse para crear su propia startup, creo que puede ser un camino interesante y enriquecedor

Excelente contenido.

La importancia del equipo las empresas no son grandes por ellas sino por las personas que la conforman

La equidad es de suma importancia entre los seres humanos en sociedad.

La elección de un buen cofundador siempre será elemental en el desarrollo de una empresa. No porque sea tu mejor amig@ quiere decir que sea el mejor socio, no siempre es así.(lo digo por experiencia) Por algo el refrán de que no es bueno mezclar negocios y familia, y menos relaciones.

Y los mediocres no deberian ser parte de las buenas empresas

excelente clase!

brutal