El crecimiento y el impulso son la clave de una gran ejecución
.
Crecer es la solución
.
¡Muy bueno el curso!
Introducción a las startups
Qué aprenderás sobre el mundo de las startups
La idea
Un gran equipo
Un gran producto
Ejecución
Una gran ejecución
Crecimiento
Enfoque e intensidad
La labor del CEO
Reclutamiento y administración
Competidores
Cómo cuidar el dinero de tu startup
Levantamiento de capital
Cierre
Pensamiento final
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Tener impulso es convertir a tu startup en una prioridad. Cuando lo juntas con el crecimiento de tu negocio se transforma en la clave para una gran ejecución dentro del equipo.
Recuerda que cuando las compañías crecen parece que están ganando y las personas que las rodean también lo hacen. A partir de allí, llegan nuevas responsabilidades y todos sienten que están en un lugar con propósito que los hace avanzar.
La mayoría de veces que los fundadores terminan padeciendo el burnout es porque trabajan en una empresa sin impulso. La clave es nunca perder ese momentum y aliarse con una gran ejecución.
Crecer involucra una estrategia de equipo que se construye con tiempo y esfuerzo. A continuación, encontrarás algunas claves para promover el crecimiento de tu startup.
En una startup es importante fijar los parámetros necesarios que necesita tu equipo para alcanzar su mejor potencial.
Una sola métrica bastará para que se establezcan prioridades y puedan trabajar juntos en optimizar ese número. Es necesario que esta medición te diga la verdad sobre tu negocio y no demuestre una falsa tracción.
Si lo que estás buscando es ser más grande, es crucial que pongas sobre la mesa cómo podría crecer más rápido tu startup.
Reflexiona acerca de lo siguiente:
¿Qué métricas deberías establecer para tener crecimiento? La respuesta es simple: ignora las métricas de vanidad. Por ejemplo: el número de suscripciones a una plataforma que no te dice nada sobre el comportamiento de los usuarios.
Enfócate en nuevos clientes potenciales y recuerda que la retención es igual de importante a la adquisición porque tu objetivo final es mantener a tus clientes. También deberías establecer objetivos ambiciosos, que sean realizables y revisar cómo va el progreso cada mes.
Está bien celebrar las victorias y hablar sobre estrategia todo el tiempo. Convierte a los clientes en un tema de conversación, cuanta más información compartas buena y mala, mejor será.
En una startup siempre van a haber problemas y tu eres quien decide si se deja abrumar por la cantidad que llegue en el futuro.
Piensa que dedicar tiempo a problemas que aún no haz enfrentado solo quemarán recursos y hay muchas startups que mueren sin enfrentar el problema real que existe en el presente.
Siempre que te enfrentes a cuestiones más difíciles debes pensar cómo funcionarían las cosas a una escala diez veces mayor a la actual.
Cuando tienes un soporte a usuarios que funciona, haces que tus primeros clientes sean apasionados por tu producto.
De este modo, necesitarás menor apoyo porque sabes qué problemas suele tener el cliente, mejoras el producto y su experiencia en esas áreas.
No te desmorones por números pequeños o negativos. Las personas en realidad son muy malas al intuir el crecimiento exponencial y todo puede crecer en unos años si tu producto es bueno y resuelve un problema.
Construye el crecimiento de tu startup de acuerdo a las características que más admiren de tu producto, no te bases únicamente en pagar estrategias de marketing o publicaciones en medios.
Prueba reclutar a usuarios manualmente primero y luego incluye otras estrategias de crecimiento pagas como **anuncios, o programas de recomendación. **
Además, puedes preguntarle a tus clientes dónde puedes encontrar a más personas como ellos. Ten en cuenta que si no tienes un buen producto desde el principio, ni la más grande inversión en marketing lo convertirá en algo exitoso.
Al menos uno de los fundadores debe ser bueno vendiendo el producto, hablando con clientes y asegurando el dinero. En el mercado B2B es necesario hacer un seguimiento del crecimiento cada mes. Ten en cuenta que el ciclo de ventas más largo puede ser el más retador.
Contribución creada con aportes de: Eduardo Aguirre Dominguez y María Camila Pulido.
Aportes 56
Preguntas 3
.
Crecer es la solución
.
¡Muy bueno el curso!
El crecimiento resuelve todos los problemas
Si estas creciendo, tu equipo siente que está en un lugar con propósito.
La clave es nunca perder el impulso; conviértelo en tu prioridad. Establece una sola métrica que toda la empresa pueda ver.
Elabora listas que bloquean el crecimiento, encuentra los limitadores y elimínalos.
En orden para tener crecimiento ¿Qué métrica debes establecer?
Ignora la vanidad / enfócate en nuevos usuarios
Resuelve los problemas cuándo llegues ahí, no pienses en problemas qué aún no tienes. Sobre pensar problemas que aún no haz enfrentado solo quemará recursos.
Tener un gran servicio al cliente
No te desmorones por números pequeños, todo crecerá exponencialemente en algunos años si tu producto es bueno y resuelve un problema
Consigue el crecimiento básado en que la gente le guste tu producto, no en estrategias de marketing
Al menos uno de los fundadores debe ser bueno vendiendo su producto.
📝 Si ocultas las métricas importantes es difícil que el equipo se centre en ellas.
Escuchen 2 veces esta clase, es muuuy buena.
Crecimiento
El crecimiento es un factor clave para una gran ejecución.
NO PERDER EL IMPULSO, convertir la empresa como única prioridad.
Vale la pena averiguar la métrica adecuada para identificar el crecimiento de la empresa.
Realizar una lista de qué podría bloquear el crecimiento y que podría acelerar este crecimiento, ejemplo, un bloqueo al crecimiento podría ser una mala administración de los fondos.
Preguntarse continuamente lo siguiente:
“¿Es esta la mejor manera de optimizar el crecimiento?”
Procurar establecer objetivos agresivos pero razonables, adicional, revisar el cumplimiento de estos de forma continua.
REGLA GENERAL
Pensar en cómo funcionarán las cosas a una escala 10 veces mayor que la actual
A medida que mejore el producto, se necesitará menos apoyo.
TENER UN GRAN SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Acciones que algunos fundadores creen que aumentará el crecimiento, pero en la práctica no funcionan: Acuerdos con otras empresas o lanzamiento de productos en la prensa.
Kpi, hay que tener medición y metas a conseguir
Nunca pares de aprender = Crecer
Notas:
First recruit (persuade sb to be part of a team) door by door ad them ask them how to find people like them. (Do it in Illescas Bakey; ask clients about people that like bread as well) You have to learn to comunicate with you clients in a effective way.
Si estás creciendo, parece que estás ganando!!
excelente frase
El Crecimiento:
Lo que no se mide, no se controla; no siempre se está motivado y las métricas nos ayudan a ejecutar y mantenernos enfocados.
Pensar en como funcionaran las cosas en el aqui y el ahora, no pensar en solucionar problemas que aun no surgen.
Excelente el tema del crecimiento.
Todos los proyectos deberian empezar con esa premisa y tenerlo como un mantra en el espacio de trabajo.
El crecimiento es la clave para la innovació de la empresa.
Un excelente producto = crecimiento.
Un equipo que escuche al usuario = crecimiento
Buenos objetivos medibles y alcanzables = crecimiento
Riesgo = crecimiento
Muchas veces las empresas ven el crecimiento como una perdida de tiempo
El crecimiento de las startup tiene que ver mucho con los usuarios finales
cada episodio vale la pena, recomiendo tambien leer a Sam Altman en twitter en @Sama y a Paul Graham, fundador de Y combinator
Me gusto mucho la parte de las trampas, pero creo que pudo haberse clarificado más…Realmente me gustaria ver mas de lo que NO SE DEBE HACER, para estar seguro…
Un audiocurso muy adictivo e interesante.
Crear sentido de pertenencia entre tus colaboradores y tu startup, manteniendo comunicación efectiva y compartiendo información de interés. Sea positiva o negativa.
ahbla como empresa como
Los inversionistas siempre evalúan el potencial de crecimiento, por tanto, desde el inicio debemos analizar si el crecimiento exponencial es algo posible según el tamaño de nuestro mercado.
El crecimiento también depende del impulso y para tener un gran impulso siempre es necesario que el equipo esté motivado y muy claro con su propósito.
El proposito o ¿why? es el nucleo de una startup exitosa
Lo más difícil es darte cuenta si estás creciendo o engordando.
Lo que no se mide, no crece.
“Es bueno si se está creciendo rápidamente pero nada está optimizado” Lo que se debe hacer es arreglar lo que está fallando para conseguir más crecimiento.
el 80 20 del crecimiento
Me gustaría crecer en Panamá con mi idea de emprendimiento como ha crecido Platzi
¡wow! La charla de Alex Schultz es increíble https://www.youtube.com/watch?v=n_yHZ_vKjno
la unica opcion es CRECER. NO hay otra, y por ello hay que tener ideas que sean esclables.
La retención es igual de importante como la adquisición
We have to focus on growing and set goals to achieve and improve in your company. 😉
++DATO DE ORO: ++
La empresa hace lo que el Director general mide. Es valioso tener una única metrica que la empresa optimice y vale la pena dedicar tiempo a averiguar la metrica de crecimiento adecuada.
CONSEJOS:
Reconoce los limitadores de tu empresa y trabaja en ello.
Preguntate siempre si lo que haces es la mejor manera de optimizar el crecimiento.
No ocultes las metricas.
No te engañes con metricas de vanidad.
La retención de clientes es tan importante como la adquisición de clientes.
establecer objetivos agresivos, pero al limite de lo posible
Es importante celebrar las victorias.
Crear un ambiente de comunicación fluida y unida basada en confinza, comenta lo bueno como lo malo que se pasa, de esta manera comprometes al equipo.
Tener un gran servicio de atención al cliente es fundamental para el crecimiento.
RECUERDA: “Todas las empresas gigantes empezaron a crecer a partir de números pequeños.”
Cuidado con el lanzamiento por medio de la prensa.
Crecer es lo más importante, por tanto debemos ponernos una sola métrica para poder desarrollar nuestra empresa.
Debemos elegir una métrica que valga la pena y mida con certeza el crecimiento de la empresa en una sola cosa.
Qué genial lo del gráfico del futuro!!!
La empresa hace lo que el C.E.O mide.
Desarrollar un equipo de crecimiento e identificar las metricas para el crecimiento, establecer objetivos agresivos, compartir comunicacion, optimizar los procesos, tener un genial servicio de atencion al cliente, contruyendo un gran producto, seguimiento de los ingresos.
La experiencia de quien use el producto/servicio es lo que mejora mucho las cosas. Yo lo aprendí haciendo trabajos de electricidad en comunidades rurales, mientras mejor entendía la gente la tecnología, más tecnología adaptaban… por que las mismas personas lo querían
Focus on having a great attention of clients. (do it right now in illescas bakery)
Ask your clients about the way they have been treated with us
Gracias, por los aportes
gracias
Primer crecimiento orgánico.
Después marketing
y en la escalabilidad buscar fondos de inversión
Si no se ve el crecimiento, debemos buscar el impulso, y encontrar porqué no se cumple la métrica.
El crecimiento siempre va acompañado de una buena estrategia y un gran ejecución.
Muy buen capítulo...
Es normal crecer a partir de números pequeños.
Centrate .
Excelente!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.