¿Qué son las audiencias similares y por qué son importantes?
En el mundo del marketing digital, lograr que nuestros anuncios lleguen a las personas adecuadas es crucial. Uno de los conceptos más efectivos para esto son las audiencias similares. Estas son herramientas poderosas dentro de las plataformas, como Facebook, que nos permiten identificar posibles clientes basados en patrones de navegación, intereses y comportamientos. En esencia, permiten impactar a un público que es muy parecido a aquellos con los que ya hemos tenido éxito.
¿Cómo funcionan las audiencias similares?
Para conseguir estas audiencias, la plataforma utiliza datos de públicos que ya hemos creado, como los personalizados o customizados. Estas audiencias parten de las acciones que los usuarios han realizado, ya sea dentro de Facebook o en nuestros activos digitales si hemos implementado adecuadamente los píxeles o SDKs. Por ejemplo, si tienes un público que ha interactuado mucho con tu sitio web, se pueden crear audiencias similares basadas en ellos para expandir el alcance.
¿Qué tan similar puede ser una audiencia similar?
El grado de similitud de una audiencia se ajusta mediante porcentajes que representan el tamaño del público.
- Porcentaje bajo (1%): Significa que el público es muy similar al de origen, pero de menor tamaño. Ideal para comportamientos específicos.
- Porcentaje alto: Extiende el tamaño potencial del público, aunque se pierde similitud.
¿Cuándo y cómo utilizarlas en una campaña?
Las audiencias similares son especialmente útiles en:
- Campañas de retargeting: Para volver a atraer a usuarios que mostraron interés previo.
- Campañas de prospección: Atraer nuevos usuarios que compartan características con tus clientes actuales.
Para crear y usar estas audiencias en Facebook:
- Accede al administrador de negocios.
- Ve a la sección de públicos.
- Selecciona una audiencia de base.
- Configura el tamaño y la ubicación geográfica.
Finalmente, estas audiencias se implementan dentro del conjunto de anuncios, donde también puedes elegir excluir ciertos públicos para evitar la sobreposición.
Estrategias avanzadas y recomendaciones para audiencias similares
Las audiencias similares no solo sirven para expansión, sino que permiten una segmentación mucho más fina y efectiva.
¿Cómo mejorar la efectividad de estas audiencias?
- Interacciones previas: Engánchate con usuarios que han tenido alguna interacción reciente con tus productos o sitios.
- Segmentación por productos específicos: Utiliza catálogos para enfocar las campañas en categorías específicas, como jeans o blusas si vendes ropa.
- Exclusiones: Excluye a los públicos que no necesitas impactar de nuevo o que ya completaron la conversión.
Algunas consideraciones adicionales
- No abarquemos demasiado tiempo: Centra tus esfuerzos en usuarios que recientemente han interactuado contigo para garantizar relevancia.
- Personalización y ajustes constantes: Adaptar tus configuraciones basándote en resultados te llevará a una mayor precisión.
El uso de audiencias similares puede revolucionar tus campañas digitales. Con la implementación adecuada y un análisis constante, impactarás a las personas correctas de manera más eficaz. La clave es un seguimiento personalizado y el aprovechamiento de los datos a tu disposición.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?