La justificación desde la neurociencia
Clase 5 de 15 • Curso de Cómo Dejar de Procrastinar
Resumen
La neurociencia es una disciplina que se encarga de estudiar todos los aspectos y estructuras del sistema nervioso. Conoce algunas de las razones por las que procrastinamos desde la perspectiva de este campo.
Te invitamos abiertamente que investigues el tema por ti mismo, en revistas científicas, para mayor profundidad.
Las 3 estructuras del sistema nervioso
Debemos aclarar que las estructuras al tratarse por separado no significa que estas funcionen de tal forma, sino que se presentan de esta manera para una mejor comprensión. Pero en realidad todas están conectadas entre sí.
1. La corteza cingulada anterior
La corteza cingulada anterior se encarga de controlar o limitar a la amígdala para que esta no tenga toda la intensidad que la caracteriza ante situaciones de supuesto peligro.
2. La amígdala
La amígdala es la parte del cerebro más antigua y, por tanto, la más poderosa, que controla las emociones con el fin de la supervivencia.
3. La corteza prefrontal
La corteza prefrontal es la parte del cerebro que se encuentra atrás de nuestra frente. Esta es la menos desarrollada, pero se encarga de unas de las características más importantes del ser humano, como los son, la razón y la consciencia.
Conexión entre las 3 estructuras
Las tres estructuras anteriormente vistas tienen varias comunicaciones entre sí, lo que nos permite controlarnos frente a distintas situaciones. Pero esto depende en gran medida de que tan fuerte son dichas conexiones.
¿Qué hace que procrastinemos?
Volvamos a repasar aquellas cosas que nos hacen propensos a procrastinar:
- Dolor-Placer: siempre queremos sentirnos bien
- Miedo: cuando sentimos que no estamos preparados para algo y hay una salida placentera
- Optimismo: el optimismo, basado en nada, nos hace tomar decisiones muy erradas
Conclusión
De acuerdo a lo anterior, podemos decir que la neurociencia nos explica que la procrastinación se produce por la mala conexión entre 3 elementos:
- La corteza cingulada anterior
- La amígdala
- La corteza prefrontal
Entender cuál es su funcionamiento y cómo podemos fortalecer sus relaciones entre sí es muy importante para prevenir de una manera efectiva la procrastinación.
Contribución creada con los aportes de: Ismael H