CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Introducción a los microcontroladores

Clase 1 de 30 • Curso de IoT: Programación de Microcontroladores ESP32

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Introducción a los microcontroladores

    Introducción a los microcontroladores

    10:48
  • 2
    La importancia de la industria IoT

    La importancia de la industria IoT

    16:08
  • 3
    Tipos de computadoras

    Tipos de computadoras

    12:50
  • 4
    Cómo escoger un microcontrolador

    Cómo escoger un microcontrolador

    14:59
Hardware
  • 5
    Características del ESP32

    Características del ESP32

    16:15
ESP-IDF
  • 6
    Documentación oficial del ESP-IDF

    Documentación oficial del ESP-IDF

    08:43
  • 7
    Instalación del ESP-IDF en Windows

    Instalación del ESP-IDF en Windows

    11:06
  • 8

    Instalación de ESP-IDF en macOS Ventura con M1 y Python 3.10

    03:46
  • 9

    Instalación de ESP-IDF en Ubuntu 22.04 con Python 3.10

    03:42
  • 10
    Lista de materiales

    Lista de materiales

    11:50
  • 11
    Proyectos con ESP-IDF

    Proyectos con ESP-IDF

    17:12
  • 12
    Primer proyecto

    Primer proyecto

    12:28
API Core
  • 13
    Hola mundo con ESP-IDF

    Hola mundo con ESP-IDF

    12:27
  • 14
    Sistemas Operativos en Tiempo Real

    Sistemas Operativos en Tiempo Real

    08:28
  • 15
    FreeRTOS con ESP32

    FreeRTOS con ESP32

    14:48
  • 16
    Ciclo de vida de las tareas con FreeRTOS

    Ciclo de vida de las tareas con FreeRTOS

    08:56
  • 17
    Almacenamiento con ESP32

    Almacenamiento con ESP32

    20:42
Peripherals API
  • 18
    Salida Digital con ESP32

    Salida Digital con ESP32

    14:37
  • 19
    Entrada Digital con ESP32

    Entrada Digital con ESP32

    13:24
  • 20
    Entrada Analógica con ESP32

    Entrada Analógica con ESP32

    19:44
  • 21
    Modulación de Ancho de Pulsos

    Modulación de Ancho de Pulsos

    09:20
  • 22
    Control PWM con ESP32 y LEDC

    Control PWM con ESP32 y LEDC

    19:47
Servidor Web
  • 23
    Redes y protocolos de Internet

    Redes y protocolos de Internet

    18:16
  • 24
    Redes WiFi

    Redes WiFi

    07:07
  • 25
    Loop de eventos

    Loop de eventos

    05:02
  • 26
    Conexión WiFi con ESP32

    Conexión WiFi con ESP32

    18:58
  • 27
    Servidor HTTP básico con ESP32

    Servidor HTTP básico con ESP32

    16:36
Smart Light
  • 28
    Dimmer LED via HTTP con ESP32

    Dimmer LED via HTTP con ESP32

    28:00
  • 29
    Aplicación Web con ESP32

    Aplicación Web con ESP32

    20:02
Despedida
  • 30
    Tu primer proyecto de IoT con ESP32

    Tu primer proyecto de IoT con ESP32

    01:23
    Diana Martinez

    Diana Martinez

    student•
    hace 3 años

    Paso por aquí para recordarles que lo ideal es esperar a la clase "Lista de materiales" para comprar su tarjeta de desarrollo ESP32, pues en las clases teóricas aprenderán el cómo y porqué escoger un microcontrolador y tarjeta de desarrollo. Así como las tarjetas compatibles con el curso.

      Manuel Méndez

      Manuel Méndez

      student•
      hace un año

      ¿Como podria encontrarla en instagram? ?

    Sergio Danilo Sabogal Quintin

    Sergio Danilo Sabogal Quintin

    student•
    hace 3 años

    Cada rato revisaba el tiempo del estreno JAJAJAJAJAJA

    Jhonatan Sedano De la cruz

    Jhonatan Sedano De la cruz

    student•
    hace 3 años

    Dato adicional: Se puede programar el ESP32 con lenguaje SKETCH de Arduino, y microPython (python orientado a los microcontroladores).

      Jeffri Arturo Maza Zuñiga

      Jeffri Arturo Maza Zuñiga

      student•
      hace un año

      Claro que sí, yo sigo el curso con micropython.

    Alexandra Granados

    Alexandra Granados

    student•
    hace 3 años

    LLegue!

    Edward John Rodriguez Soto

    Edward John Rodriguez Soto

    student•
    hace 3 años

    Es una placa poderosa para el IoT, yo tengo varios minando Ducos : ), entre otro proyectos en producción, es un mostruo de placa,

      fabian ramos Yarmo

      fabian ramos Yarmo

      student•
      hace 3 años

      compartirias la info de cuantas placas deberia tener para minar y cosas asi . desde ya gracias

    Raúl Mamani Cusi

    Raúl Mamani Cusi

    student•
    hace 3 años

    Por que no se utiliza el framework de Arduino en Platformio para la clase?. No encuentro mucha informacion con IDF, y Platformio ofrece muchas mas ventajas en la programación.

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 3 años

      El ESP-IDF es el SDK oficial del fabricante, es el único que puede asegurar la calidad para aplicaciones profesionales en producción, pues los demás dependen de la comunidad y el soporte a nuevas funcionalidades así como los parches de seguridad, siempre suelen tardar más.

      De todos modos en Platformio es posible utilizar proyectos basados en el ESP-IDF, así que si sabes usar Platformio, este curso también te sirve, después de todo Platformio lo que hace es envolver este framework o el de Arduino.

    Carlos Arturo Pimentel

    Carlos Arturo Pimentel

    student•
    hace 3 años

    Estimada Diana, qué tan utilizados son los microprocesadores en el mundo de IoT, y en qué aplicaciones pueden ser útilies ?

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 3 años

      En el IoT se suelen usar más los microcontroladores, dado que la mayoría de los dispositivos son pequeños, inalámbricos y de uso específico, por lo que suelen ser dispositivos a baterías y se busca que una batería pequeña dure muchos años, así que cuanto menos consumo energético, mejor. Sin embargo eso solo es el caso común, en la práctica, no hay límites, obviamente siempre será mejor usar un dispositivo que no se exceda en capacidades ni consumo energético, para optimizar costos, pero en casos que lo requieran, se puede usar cómputo más potente como un microprocesador. Incluso hay sistemas con tarjetas gráficas, como las cámaras que pueden realizar procesos de IA a bordo y en tiempo real para conducción autónoma, etc.

    Jeffry Andrés López Garita

    Jeffry Andrés López Garita

    student•
    hace 3 años

    Hola. Mi pregunta es sobre arudino y codigo. ¿Que tan parecida es la programacion de IDE de arduino y el codigo C? ¿Es lo mismo, que cambio o diferencias tiene? ¿En un valor porcentual cuanto es similar el IDE a C?

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 3 años

      Pues, es un mismo lenguaje de programación, C, con dos frameworks distintos, IDF o Arduino, solo que el IDF está centrado en desarrollo profesional, y Arduino en aprendizaje (aunque usuarios avanzados lo pueden usar profesionalmente). Ambos son frameworks de alto nivel, así que ambos son muy fáciles realmente, tal vez el IDF es un poco más verboso pero es más estable y tiene soporte oficial del fabricante.

      Julio Cardenas

      Julio Cardenas

      student•
      hace 2 años

      Creo que es importante aprender de los dos frameworks, el de arduino y el IDF. . . Afortunadamente el visual studio code hay una extension llamada Platformio que nos permite utilizar el framework IDF o el framework de arduino.

      . . El framework de arduino tiene la gran ventaja de tener cientos de tutoriales y ejemplos.

    Edison Mena

    Edison Mena

    student•
    hace 2 años

    ¡Excelente Curso!, Sería genial explorar el driver Bluetooth pues tiene muchísimas aplicaciones muy interesantes! Si desean explorar más cosas que ofrece Espressif para el desarrollo con ESP-IDF pueden revisar el Registro de Componentes Externos Oficial de Espressif IDF Component Registry Aquí se encuentran varios componentes para aplicaciones más específicas como:

    • Manejo de Módulos de Conectividad Celular (esp-modem) Para utilizar módulos como el SIM800, SIM7600 para poder tener conectividad IoT a través de la red Celular.
    • Controlador Modbus (esp-modbus) (Se migró aquí a partir de la versión 5.0 del SDK). Y muchos componentes más que pueden resultar muy útiles para varias aplicaciones.
    Erick Alay

    Erick Alay

    student•
    hace 3 años

    Al fin estuve esperandoe este curso :)

    Nicolás Arévalo

    Nicolás Arévalo

    student•
    hace 3 años

    La teoría del color no dice que si sumamos todos los colores da negro? Todos parten del blanco pero si los sumamos todos sería negro, no? 🤔

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 3 años

      Depende si es la teoría aditiva (color de luz) o sustractiva (color de pigmento). En programación generalmente usamos color de luz, porque es la forma en que funcionan las pantallas.

      Nicolás Arévalo

      Nicolás Arévalo

      student•
      hace 3 años

      Wow, no sabía que habían más jajaja gracias 😁

    José María C. L.

    José María C. L.

    student•
    hace 3 años

    Un honor tomar el curso

    Jorge Armando Lurduy Suarez

    Jorge Armando Lurduy Suarez

    student•
    hace 2 años

    es genial que estos cursos estén presentes en Platzi abriendo la puerta a una nueva área del conocimiento

    Cesar Ortiz

    Cesar Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Sii, por acá presente

    Yudy Montoya

    Yudy Montoya

    student•
    hace 3 años

    Aqui estamos :)

    Edwin Agudelo

    Edwin Agudelo

    student•
    hace 2 años

    Hola, ¿Cómo saber cuando mi microcontrolador se ha quedado corto en procesamiento? ¿Cómo seleccionar el nivel de procesamiento adecuado para un proyecto con microcontrolador?

      Diana Martinez

      Diana Martinez

      student•
      hace 2 años

      Hay cosas que solo la experiencia te puede dar, pero puedes medir, cuanto pesa tu programa vs cuanta memoria hay, cuanta memoria utiliza para funcionar vs cuanta memoria disponible queda, si el programa va a una buena velocidad o está demasiado lento, si cuenta con el hardware interno necesario para el tipo de conexiones que usará, etc.

    Jose Gabriel Argüello

    Jose Gabriel Argüello

    student•
    hace 3 años

    Pinta excelente el curso!, pregunto hay algun canal de discord para hacer preguntas de IoT? ( Arduino , ESPXX, ) etc?

      Jorge Marroquin

      Jorge Marroquin

      student•
      hace 3 años

      👋 Hola José. El canal de Discord más exacto sería el de Desarrollo e Ingeniería. Desde aquí puedes unirte.

    Gabriel Obregón

    Gabriel Obregón

    student•
    hace un año

    Vivimos rodeados de tecnología conectada a internet, más allá de teléfonos y computadoras. Algunos ejemplos incluyen:

    • Asistentes de voz
    • Relojes inteligentes
    • Sensores industriales conectados

    El IoT conecta dispositivos cotidianos para mejorar procesos y experiencias. Este curso te ayudará a comprender cómo funcionan estos dispositivos desde sus componentes electrónicos hasta su programación.

    ¿Qué aprenderás en este curso?

    • Electrónica básica: No profundizaremos mucho, pero es útil tener conocimientos previos.
    • Programación en C: Trabajaremos con software de bajo nivel, ideal para dispositivos embebidos.
    • Redes e internet: Exploraremos fundamentos como direcciones IP, redes y servidores web.
    • Proyecto final: Crearás una lámpara LED RGB controlada desde una aplicación web.

    Requisitos previos

    Para aprovechar al máximo este curso, te recomendamos:

    1. Conocimientos en programación:
      • Fundamentos de algoritmos y estructuras de datos.
      • Experiencia básica con lenguajes de programación.
    2. Dominio de C:
      • Este curso no es introductorio a C. Si necesitas reforzar tus conocimientos, revisa los cursos de:
        • Introducción a C.
        • Funciones en C.
        • Control de flujo en C.
    3. Fundamentos de electrónica:
      • Conceptos básicos como voltaje, corriente, uso de LEDs y botones.
    4. Conocimientos en redes e internet:
      • Direcciones IP y protocolos como HTTP.
    5. Entorno de desarrollo:
      • Usaremos Visual Studio Code como editor de código.

    Proyecto Final: Lámpara LED RGB

    Descripción del proyectoEl proyecto consiste en crear una lámpara inteligente controlada desde una aplicación web. La aplicación incluye:

    • Rueda cromática para seleccionar colores.
    • Función de apagado.
    Bryan González

    Bryan González

    student•
    hace 3 años

    Hola! por aquí comenzando el curso.

    RICARDO CASTRILLON RAMIREZ

    RICARDO CASTRILLON RAMIREZ

    student•
    hace 2 años

    Se ve súper el curso , ojalá se pueda el esp 32

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads