Instalación y configuración inicial de Xcode para iOS
Clase 2 de 52 • Curso de Desarrollo de Apps para iOS
Resumen
¿Cómo empezar a desarrollar aplicaciones en iOS?
Comenzar a desarrollar aplicaciones en iOS puede ser un viaje emocionante y satisfactorio. Con la correcta orientación y herramientas, como aprenderás en este curso, te abrirás puertas al mundo del desarrollo móvil. Es fundamental tener conocimientos previos del lenguaje de programación Swift, recomendado para este curso, y en Platzi encontrarás excelentes recursos para ello. Preparémonos para emprender este camino hacia convertirnos en desarrolladores de aplicaciones del mundo real.
¿Cómo instalar y configurar Xcode?
¿Cómo descargar Xcode?
Para dar inicio al desarrollo de aplicaciones en iOS, el primer paso es la instalación de Xcode, el entorno de desarrollo integrado (IDE) necesario. Puedes hacerlo desde la App Store:
- Abre el Launchpad y busca la aplicación de App Store.
- Escribe 'Xcode' en la barra de búsqueda.
- Elige Xcode de los resultados y presiona 'Obtener' o 'Instalar'.
Si es tu primera vez, te solicitará instalar componentes adicionales. Simplemente presiona 'Instalar' y sigue las instrucciones en pantalla. La instalación es sencilla, con pasos principalmente de 'siguiente', 'siguiente'.
¿Cómo crear un nuevo proyecto en Xcode?
Con Xcode instalado, comienza creando un nuevo proyecto a través de la opción "Crear un nuevo proyecto" en la interfaz principal de Xcode. Examinaremos brevemente las plantillas disponibles, centrándonos en cómo elegir la adecuada.
¿Qué plantilla seleccionar?
Al iniciar un nuevo proyecto:
- Escoge la opción "Single View App", ideal para principiantes.
- Existen otras plantillas como Game, Augmented Reality App y más. Sin embargo, para comenzar, la más recomendable es Single View App.
¿Cuáles son los parámetros iniciales del proyecto?
Al iniciar un nuevo proyecto, Xcode te pedirá varios datos:
- Product Name: como ejemplo, 'Aprendiendo'.
- Team: lo dejamos en 'None' por ahora, lo configuraremos más adelante.
- Organization Name: por ejemplo, 'Platzi'.
- Organization Identifier: se sugiere usar un dominio inverso, como 'com.platzi'.
- Language: selecciona Swift, ya que es el lenguaje recomendado.
- User Interface: selecciona 'Storyboard' por ahora, mientras dejamos Swift UI para más adelante.
- Opciones adicionales como 'Unit Test', 'UI Test' y 'Core Data' no se seleccionan en este momento.
Con esto, tu proyecto estará listo y ubicado en el directorio que elijas.
¿Cómo entender el entorno de Xcode?
¿Qué elementos básicos debemos conocer?
La interfaz de Xcode puede parecer abrumadora al principio, pero estos son los elementos clave:
- General: Aquí realizarás configuraciones esenciales del proyecto como nombre, identificador de paquete, versión y número de build.
- Deployment Info: Define la compatibilidad con versiones específicas de iOS, dispositivos y orientación de la aplicación (vertical u horizontal).
Estas configuraciones son esenciales y permiten crear aplicaciones compatibles con distintos dispositivos y versiones de iOS.
¿Cómo ejecutar el proyecto en Xcode?
Para compilar y ejecutar el proyecto:
- Usa los simuladores disponibles, ubicados en el panel superior, para visualizar cómo se vería tu aplicación en diferentes dispositivos.
- Haz clic en el botón 'Play' en la esquina superior izquierda para compilar y correr la aplicación en el simulador seleccionado.
Por ejemplo, podrías comenzar con un simulador como el iPhone 11 Pro Max y explorar la experiencia visual.
¿Cómo explorar Xcode a fondo?
Por último, te animamos a explorar Xcode y familiarizarte con todas sus características y adicionales. Prueba diferentes simuladores, y ajusta configuraciones; la curiosidad y la exploración son esenciales para el aprendizaje y la mejora continua en el desarrollo de aplicaciones.
El mundo del desarrollo en iOS tiene un vasto espacio para la creatividad y la innovación, y el primer paso es dominar tu herramienta de trabajo. ¡Adéntrate sin miedo y sigue descubriendo el mundo del desarrollo móvil!